_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Los mejores cortadores de verduras manuales y eléctricos para la cocina

Los cortadores de verduras son un excelente aliado de las tareas culinarias ya que ahorran mucho tiempo y esfuerzo en la elaboración de recetas

En el mercado existen distintas opciones de cortadores y peladores de verduras baratos.
En el mercado existen distintas opciones de cortadores y peladores de verduras baratos.
Regina de Miguel

Nuestra experta ha elegido el cortador de verduras Gifort como el mejor modelo manual y la Moulinex Fresh Express Plus como la mejor máquina eléctrica. Ambas ofrecen un rendimiento y resultado de calidad que lo hacen mejor que el resto.

No todo el mundo tiene las mismas ganas y tiempo para cocinar de una manera sana y equilibrada. Y es que nos guste o no, las verduras son una parte fundamental de cualquier dieta. Si a esto le sumamos que, en muchas ocasiones, nos vemos obligados a cortar estos alimentos para elaborar las diferentes recetas, las ganas se desvanecen mucho más rápido. Por suerte, los cortadores de verduras se convierten en un accesorio indispensable y valioso que facilita esta tarea con la ventaja añadida de ahorrar esfuerzo y tiempo que puede destinarse a otras tareas.

Existen dos tipos de modelos: los manuales y los eléctricos. Además, el funcionamiento de estos pequeños aparatos se caracteriza por su facilidad de uso y el hecho de ofrecer distintos tipos de corte para que las opciones entre las que elegir sean mayores. Algunos, incluso, sirven como ralladores.

Qué cortador de verduras comprar. Comparativa de cortadores manuales y eléctricos

Para realizar este artículo, se han seleccionado las siguientes propuestas: Gifort Cortador de Verdura (8,75), Hopekings AM003741 (8,5), Moulinex Fresh Express Plus DJ756G15 (8,75), Sedhoom Cortador de Verduras (8) y WMF Kult X (7,75).

Los criterios tenidos en cuenta en la valoración media final que han recibido son estos:

- Construcción: la calidad de sus materiales es importante para garantizar su máxima durabilidad y resistencia, sobre todo si el cortador de verduras se va a utilizar con mucha frecuencia.

- Calidad de las cuchillas: también es fundamental, para conseguir los resultados esperados. ¿Están bien afiladas las cuchillas? ¿Cómo se desenvuelven con las diferentes verduras?

- Rendimiento: si la máquina cumple con su cometido, funciona bien, no se atasca...

- Uso versátil: este criterio está relacionado con la posibilidad de que el cortador de verduras proporcione distintos cortes. Además, algunos modelos proporcionan otras utilidades que van más allá de su función como cortador.

Cuál es el mejor cortador de verduras manual y eléctrico

A lo largo de varias semanas, se han utilizado cada uno de estos cinco cortadores de verduras para comprobar su funcionamiento y rendimiento. También cómo se desenvuelven con sus distintos accesorios, qué tipos de cortes brindan… Sobre todo, los hemos empleado con calabacines, patatas, pimientos, cebollas y zanahorias para preparar ensaladas, y cocinarlos como parte de otras recetas.

Ha sido una comparativa muy ajustada porque los cinco cortadores de verduras han ofrecido un rendimiento bueno y cualquiera de ellos puede convertirse en el accesorio perfecto que necesitamos para que la tarea de cortar las verduras resulte más sencilla. Sin embargo, hay dos modelos que han conseguido la puntuación más alta tras valorar los criterios tenidos en cuenta en sus análisis. Se trata del modelo de cortador de verduras manual Gifort  y la máquina eléctrica Moulinex Fresh Express Plus DJ756G15. Aunque ambas propuestas son completamente distintas, nos han resultado las mejores en el desempeño de sus funciones, rendimiento y resultados.

Cortador de verduras Gifort: nuestra elección manual

Junto a la propuesta de Sedhoom, son los únicos modelos de cortadores de verdura que funcionan manualmente. Está fabricado en plástico y llama la atención por los accesorios que incluye: en concreto, incluye un pelador, un guante protector y un cepillo de fino grosor que ayuda a limpiar los huecos a los que resulta más difícil llegar. No obstante, existe la alternativa de utilizar el lavavajillas para una mayor comodidad.

Sus siete cuchillas intercambiables sorprenden positivamente (sobre todo por su afilado), otorgándole de esta manera una alta versatilidad a la hora de decidir cómo queremos cortar la verdura: a modo de rodajas, en pequeños cuadritos, tiras gruesas… Asimismo, se puede emplear como rallador. Lo recomendable es que las piezas elegidas no sean excesivamente grandes porque de lo contrario la fuerza que hay que ejercer es mucho mayor. Esto se nota, sobre todo, en el caso de las patatas o las cebollas cuya textura interior es además mucho más compacta o ‘fuerte’ que otros alimentos como los pimientos, los tomates, el apio o el calabacín.

Cortador de verduras Moulinex Fresh Express Plus: nuestra elección eléctrica

Luce un diseño moderno y compacto que gusta mucho, y la combinación del rojo con el blanco queda muy bien. Esta primera sensación se traslada también a los cinco cilindros fabricados en aluminio que se incluyen con el electrodoméstico. Son de distinto color porque cada uno tiene una función determinada. Dos de ellos sirven para cortar (fino o tirando a ondulado), otros dos rallan (fino o grueso) y el último es específico para queso.

El montaje y desmontaje de estos cilindros resulta muy sencillo, el acople es instantáneo y no es necesario aplicar mucha fuerza. Un detalle que llama la atención es que estos cilindros se pueden apilar para su almacenamiento en la propia máquina, ahorrando así espacio. Lo que también nos ha gustado es que su limpieza a mano es super rápida, aunque existe la opción de utilizar el lavavajillas.

Funciona pulsando de continúo el botón situado en su parte superior e introduciendo por el tubo central las verduras elegidas (por ejemplo, calabacín, patatas, zanahorias o pepinos) e, incluso, algunos frutos secos. Este tubo deja buenas impresiones y su longitud y grosor son correctos. La experiencia de uso es buena y cumple con lo esperado, sobre todo para aquellas personas que prefieren los cortes de fino grosor. Con una potencia de 150 vatios, el ruido que emite entra dentro de la normalidad. Un último detalle: en la parte trasera existe una pequeña apertura para guardar el cable.

Cortador de verduras Hopekings AM003741: la alternativa

Fabricado en plástico y acero inoxidable, funciona apretando un único botón que se sitúa en la parte superior. Además, su limpieza a mano resulta mucho más sencilla de lo que uno cree en un primer instante. El electrodoméstico, que alcanza una potencia de 150 vatios, incorpora cuatro cuchillas y cuatro conos intercambiables que se ponen y quitan sin ninguna dificultad, poniendo de manifiesto su versatilidad. En este sentido, cada uno de estos elementos posee unas características concretas, lo que permite elegir entre diversos cortes. También que en función de las verduras que elijamos se utilicen preferiblemente uno u otro.

Uno de estos conos es un modelo de corte delgado que sirve para cortar discos de fino grosor y que, por ejemplo, se recomienda emplear con zanahorias, pepinos, calabacines, patatas, manzanas… Además, otros dos conos tienen funciones de triturador, sólo que uno es más grueso que el otro; se pueden utilizar con distintas verduras e incluso otros alimentos como el chocolate o el queso duro. El diseño de la rejilla del último cono resulta válido para moler galletas, panecillos, coco y frutos secos como los cacahuetes y las almendras.

Su rendimiento nos ha parecido correcto, funciona bastante rápido y en términos generales se desenvuelve bien con la mayoría de los alimentos.

Cortador de verduras manual Sedhoom: mejor relación calidad-precio

Funciona con una manivela que hay que mover poco a poco en el sentido de las agujas del reloj para que las verduras se corten y caigan en el recipiente transparente que incluye. Esta manivela hay que montarla previamente y la cuchilla también, un proceso que se completa en unos pocos segundos. Es la única que incorpora, puesto que su fabricante ha desarrollado para este modelo un práctico sistema giratorio en su interior que le permite rotar y, de este modo, aplicar un corte u otro en función de la posición en la que se quede. La cuchilla presenta una buena construcción y conviene extremar las precauciones cuando se limpia porque al estar muy afiliada corres el riesgo de cortarte si no estás atento.

Sus reducidas dimensiones (155 x 130 x 185 milímetros) facilitan su colocación, sobre todo si andas escaso de espacio. Está fabricado en plástico de alta calidad y sobre su base integra un sistema de ventosas que ayuda a fijarla a la superficie sobre la que se coloca: esto evita que al activar la manivela, la máquina se desplace. El brazo no se cansa mientras giras la manivela y su mecanismo de funcionamiento te sorprende por su alta efectividad. Es perfectamente válida para todo tipo de verduras, aunque es cierto que con las verduras ‘más compactas’ obtienes mejores resultados. En nuestras pruebas, sobre todo la utilizamos con zanahorias y calabacines.

Cortador de verduras en espiral WMF Kult X

Este modelo eléctrico es idóneo para los usuarios que quieren cortar en espiral las verduras. Por esta razón, cuando lo desempaquetas encuentras, además de la máquina, tres accesorios de corte para ello. Cada uno posee una anchura de corte concreta porque, en función de si eliges una u otra, el corte tendrá la forma de unos espaguetis, unos tallarines o unos linguinis.

Su rendimiento sobre todo nos ha gustado cuando la hemos utilizado con calabacines y pepinos, ya que con otros alimentos como las zanahorias o las patatas uno tiene la sensación de que a la máquina le cuesta trabajar más y su potencia de 80 vatios resulta, en algunos casos, ajustada. Como medida de seguridad, hasta que no se haya fijado correctamente el tubo de llenado y colocado el accesorio de corte elegido no se puede utilizar. Para que la adherencia a la superficie donde se utiliza sea la mejor posible, su fabricante ha optado por unos pies antideslizantes que resultan eficaces. Mientras, la capacidad del recipiente transparente donde se deposita la verdura cortada en espirales (por cierto, largas de longitud) es de 1,25 litros, lo que está bien.

A nivel de construcción y calidad de los materiales, este cortador ha sido bañado en una aleación de acero inoxidable y transmite sensación de durabilidad. Sus piezas extraíbles se pueden introducir en el lavavajillas para su limpieza.

¿Por qué debes confiar en mí?

Llevo en el periodismo tecnológico casi dos décadas. En todo este tiempo, he tenido el privilegio de comprobar cómo avanza la tecnología para hacer que el día a día sea más fácil y contarlo en diferentes medios. Aunque ya he perdido la cuenta de cuántos productos han pasado por mis manos, confieso que las ganas y las sensaciones siguen siendo las mismas. Portátiles, tabletas, teléfonos, cámaras de fotos, pulseras de actividad, relojes inteligentes… No me pongo límites a la hora de elegir un dispositivo y exprimir al máximo sus posibilidades como buena consumidora de tecnología.

*Las recomendaciones para que las entregas de pedidos online se puedan realizar con total seguridad para repartidores y clientes señalan que se debe evitar el contacto directo entre ambos, mantener la distancia de seguridad y lavarse las manos después de abrir el paquete. Todos los repartidores están instruidos para extremar las precauciones.

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 19 de noviembre de 2020.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_