
La verdadera identidad de las falsas pimientas como la “rosa” o la de “Sichuán”
Y por qué deberías usar siempre el molinillo
Y por qué deberías usar siempre el molinillo
El proceso de refinado de este derivado de la caña determina el color, la textura y el poder endulzante
Paco y Alberto Ferreres, una familia de Oyarzun junto al puerto de Pasajes (Guipúzcoa)
Garbanzos salteados con setas y salchichas, risotto de queso azul y calabaza, plum cake de avellana y chocolate, guiso criollo exprés: el menú de esta semana es tan bueno que no querrás que acabe nunca.
Barbara K. Wheaton tiene 89 años y ha dedicado más de la mitad de su vida a construir The Sifter, una base de datos ahora disponible online con la que aspira a registrar la historia universal de la cocina
Grupos ambientalistas y científicos de Noruega advierten del impacto para la biodiversidad que puede tener la redefinición de la frontera de hielo y el aumento de las explotaciones de petróleo
Estos tres restaurantes traen el sabor del campo y la montaña a sus cocinas con su especialidad en hongos
Juan Mari Arzak y su hija Elena, la cuarta generación de cocineros, rememoran su vida en vísperas del estreno del documental ‘Arzak since 1897’
Un tinto crianza muy sabroso, con buena acidez y final persistente
El simposio gastronómico ha pasado de un millar largo de congresistas hace un año a superar los 20.000 asistentes registrados, que presencian las sesiones desde 55 países
Un plato sencillo, vegano y lleno de sabores gracias a la mezcla de especias que integran la salsa. Con un truco extra para que la verdura no quede recocida ni aceitosa.
San Sebastián Gastronomika le ha otorgado el primer premio de su concurso nacional de 2020
Además de comerla cruda, poniendo cara de circunstancias para vez que nos toca una de esas hojas amargas y agrestes -porque así es la escarola, y así hay que quererla- podemos saltearla con un refrito de ajo.
Otoño es igual a setas, y pocos platos reconfortan más que una crema cuando empieza a hacer fresquillo. Saca el máximo partido a los champiñones con nuestra fórmula probada.
¿Organizar el menú semanal te quita el sueño y de lunes a viernes no tienes tiempo? Aquí tienes un montón de ideas de platos sencillos y sabrosos para cuatro personas que se preparan en una sola tarde.
Cortar las verduras en rodajas sin que lleguen a separarse por la base ayuda a que queden más crujientes y se cocinen antes, además de deslizar salsas, queso y otros ingredientes en los huecos.
Una ruta de palacios-bodega y otra de marisqueo que se detiene en un bello cementerio y una torre para prevenir de ataques vikingos en esta villa señorial de la ría de Arousa
Profanamos la madre de todas las salsas italianas con una versión simplificada, pero con muchísimo sabor gracias a una combinación de aderezos, ingredientes y técnicas asiáticas.
Pocos productos malsanos han conseguido disfrazarse de beneficiosos como los llamados "cereales de desayuno". Sus últimos trucos de marketing son lucir buena nota en Nutriscore o venderse como "integrales" o "bio".
El sueño de los adictos al chocolate en un convento burgalés de clausura
La Biblioteca de Catalunya passeja per 500 anys de receptaris catalans a partir del ‘Llibre del coc’, el primer text de cuina imprès en català i ‘best-seller’ de 1520
La Biblioteca de Catalunya pasea por 500 años de recetarios catalanes a partir del ‘Llibre del coc’, primer texto de cocina impreso en catalán y ‘best-seller’ de 1520
Boniato asado con mantequilla de miso, teleras mexicanas, salmonetes al horno, ensalada de persimon y champiñones rellenos: el menú de esta semana celebra el otoño por todo lo alto.
O cómo hacer pasteles sin huevos, leche ni rica miel
Las poleás son unas gachas dulces de harina y leche típicas de la Andalucía occidental. Lo que fue un plato energético de tiempos de escasez se transforma en delicia en el restaurante Cañabota de Sevilla.
La Pajarita es la bombonería más antigua de la ciudad. Le puso el nombre Unamuno y fabrican caramelos de la misma manera artesana que hace 168 años
Un vino fresco, sedoso y de impacto cítrico que pone en valor la uva caíño blanco
Situado en el centro de Navarra, este enclave es un lugar privilegiado para el agroturismo. Salineras, queserías, bodegas y un bello monasterio cisterciense para una apacible escapada rural
Las empresas que se alimentan del viajero sufren el marcaje de la pandemia sin renunciar a su cuota de mercado, que viene a ser la de los patrocinadores
Una sencilla técnica que se usa en varios países de Suramérica nos permite conseguir un arroz blanco suelto y con sabor, gracias al ajo dorado, el perlado del grano y la cocción al vapor.
El consultorio vuelve por la puerta grande con creativos de las cápsulas, dudosas de la mostaza, vegetarianas que comen cerdo y abuelas que nos llaman "El Comiditas".
Las emisiones en vivo volvieron el miércoles a El Comidista para rendir homenaje a la comida callejera más famosa de México: los tacos. Nuestra estrella invitada fue el chef del restaurante Hoja Santa, Paco Méndez.
Guíate por los colores para elegir las mejores piezas del animal del que todo se aprovecha
Un hospital de EE UU publica un estudio sobre un paciente que sufrió un infarto atribuido al consumo excesivo de la golosina
El chef asturiano, con dos estrellas Michelin, habla sobre la importancia de lo que comemos en la salud global
Salada, ácida y picante, esta salsa es ideal para aliñar, marinar o mojar ensaladas, tofu o alitas de pollo. Si lo preparas, este básico de Vietnam se instalará en tu cocina.
A la venta en la web de Lecuine, este modelo prémium de la marca francesa se convertirá en una máquina versátil y de calidad en las recetas del día a día
Si sueles comprar la granola hecha, tenemos que darte una noticia: la casera es mucho más gratificante. Aquí tienes la receta básica y tres variantes para disfrutarla en desayunos y meriendas.
Indio y ecuatoriano. Peruano y turco. Venezolano e italiano. Los restaurantes que juntan en sus cartas dos gastronomías -sin fusionarlas- esconden curiosas historias que retratan el mestizaje en España.