Julia Child fue la cocinera más mediática de los sesenta en EEUU. Sus recetas y su sentido del humor rompieron moldes y contribuyeron a la felicidad de millones de americanos. Hablamos de la serie que cuenta su historia.
Puede parecer un presupuesto ajustado, pero si lo gastas en el sitio adecuado te da para migas, tortillas, crepes, bocadillos de aquí y de allá, esmorzarets valencianos y platos exóticos.
Con el encurtido y la curación de pescado en sal podemos elevar nuestro entrante a un nivel superior. Después de eso, solo queda añadir unos pocos ingredientes más y tendremos la ensalada perfecta.
Por si no teníamos suficiente con la cebolla, añadimos un nuevo motivo para entrar en guerra por la tortilla: la costumbre vasca de ponerle una boina con ingredientes de todo tipo. La del bar El Pollo es un exitazo.
Arraigado en la cultura popular, la actualización de esta fórmula de comer a diario pasa por respetar lo que había antes e incorporar lo que sucede ahora. El teletrabajo, los hábitos saludables, la jornada intensiva y el bum de la comida para llevar caben en un entrante, un principal y un postre. Visitamos cuatro locales en Madrid que muestran su dimensión metafísica.
Miguel Carretero, del restaurante Santerra, gana la octava edición del concurso de Madrid Fusión, feria gastronómica que también ha distinguido a Pedro Aguilera, del Mesón Sabor Andaluz, como cocinero revelación
No hay ley que impida llevar un plato de un país a otro. Por eso hoy preparamos el arroz más famoso de Italia con un caldo tom yum y otros ingredientes típicos de la cocina thai.
El concejo de Tineo atesora un embutido diferente a todos, elaborado con una base de lengua y cabecero de lomo aderezados con ajo y pimentón. Su historia está ligada a la de los ganaderos trashumantes.
James Joyce, Federico Fellini, Coco Chanel, Yves Saint Laurent… La lista de personajes asiduos de este restaurante de Zúrich es larga. Este icónico local, abierto en 1924 y faro cultural en la Europa del siglo XX, es el museo donde mejor se come
El propio nombre de la receta indica que estamos ante uno de los platos más humildes de la cocina tradicional del sur de España. Ahora bien, no por barato y sencillo deja de ser un entrante glorioso.
Si los españoles somos de los europeos que más noticias falsas se creen, hay que esforzarse en que todo lo demás que consumamos sea auténtico, empezando por el jamón.
Para que esta leguminosa dé lo mejor de si misma es importante aplicarle una cocción corta. Hoy la preparamos con un sofrito de jamón, cebolla y un poco de vino blanco.
Visitar un museo es una buena excusa para aprender sobre un sinfín de temas, por ejemplo, sobre la historia de los alimentos y de las bebidas. Del MOIC de Nueva York al Museo del Chocolate de Barcelona, estos ocho espacios expositivos repartidos por todo el mundo requieren mantener bien despiertos el gusto y el olfato
No es una moda ni una guía. Puede ser una idea de la cocina, platos que son la identidad de un lugar, de un concepto estable y dinámico, socialmente arraigado
No són modes ni guies. Parla’m d’una idea de la cuina, d’aquells plats que són la identitat d’un indret, d’un concepte estable i dinàmic, socialment arrelat
El biólogo Diego García Vega aborda en el documental de HBO ‘Chef sin desperdicio’ la lucha contra el desaprovechamiento de alimentos y la explotación excesiva de la agricultura
El biólogo madrileño Diego García Vega aborda en el documental de HBO ‘Chef sin desperdicio’ la lucha contra el desaprovechamiento de alimentos y la explotación excesiva de la agricultura.
Un balneario celta con excursión a las islas Cíes, jardines exquisitos en Alicante y Segovia, aromas cítricos en una ruta por el río Guadalhorce, refugios íntimos para una escapada o las mejores sendas para caminar esta primavera
Habas con butifarra, ensalada de remolacha, espárragos y huevo duro, alcachofas asadas sin horno y un 'jetapostre' de fresas con mascarpone: nuestro menú semanal anuncia que ha llegado abril.
Este restaurante familiar esconde la mejor coctelería de España según Fibar, la prestigiosa feria internacional de este sector, y cuenta con un micro huerto en su barra
La feria gastronómica vuelve a celebrarse presencialmente cuatro años después y se centra en la reactivación del sector, con un impacto económico de 180 millones
La Casa Blanca afirma que el asturiano es un “innovador cocinero reconocido internacionalmente y que ha sido un “pionero” de la gastronomía española en Estados Unidos
El pesto se puede tunear al gusto propio, y hoy le damos un giro hacia Tailandia usando cacahuetes, salsa de pescado y ajos confitados para conseguir una salsa cremosa y llena de umami.
La vaca vianesa, la oveja xalda o el porco celta podrían extinguirse de no ser por unos pocos ganaderos que crían razas en peligro de extinción y se aseguran de que los animales disfruten de una vida al aire libre y sin estrés.
Iniciamos una serie de recetas de personajes famosos a los que les gusta cocinar. Nuestra primera invitada es la cantante Samantha Hudson, que nos descubre su bocadillo vegetariano favorito.
El hostelero Luis Rodríguez, famoso por sus arroces en paella en Xinorlet, en Alicante, ofrece en Madrid una muestra de sus especialidades entre las mejores de España
Para hacer esta tarta salada vegetariana tienes tres opciones: preparar la masa quebrada en casa a mano, elaborarla con la ayuda de un robot de cocina o, si eres el rey de los vagonetas, comprarla en el súper.
Las lentejas son las leguminosas más rápidas y sencillas de cocinar. Te contamos cómo almacenarlas, hacerles un buen sofrito, acortar sus tiempos de cocción, con qué acompañarlas y qué variedad escoger.
La experiencia de comer calçots no es completa si no se acompañan con una salsorra de tomate y ajo asados con frutos secos. Cómo la llames es cosa tuya: nosotros te damos una receta que no exige encender el horno.
La manteca colorá, las zurrapas, la cachuela o el lomo en manteca son habituales en los desayunos de buena parte de Andalucía y Extremadura. Éstas son sus virtudes, más una guía de dónde encontrarlos.
Yotam Ottolenghi no tiene estrellas Michelin ni locales en hoteles carísimos, pero es uno de los cocineros de nuestra época: la gente hace sus recetas en casa y, cada vez más, vegetarianas
Nuevas recetas aplicadas a lenguados, gallos y rodaballos en el periodo que precede al desove, cuando estas especies acumulan más grasa. Interesante experiencia gastronómica en el restaurante La Bien Aparecida, en Madrid
En el nuevo San Antón hay opciones para todos los gustos, desde un clásico contemporáneo como la tortilla de La Ancha a los sándwiches japoneses de cerdo marinado
Alcachofas marinadas en aceite de oliva, gallos con vinagreta de aguacate, sandwich de atún y queso fundido, guiso criollo exprés y tarta húmeda de chocolate: nuestro menú semanal da la bienvenida a la primavera