
¿Es Tucumán una calle franquista?
Una comisión del Ayuntamiento de Alicante suprimirá los nombres vinculados a la dictadura
Una comisión del Ayuntamiento de Alicante suprimirá los nombres vinculados a la dictadura
Los descendientes del maestro Dióscoro Galindo ofrecen una muestra de ADN para identificar a su abuelo
El abogado acompaña a la familia de Teófilo Alcorisa, replesaliado del franquismo, a la que ha defendido en la recuperación de sus restos
Un documental recuerda a un grupo de enfermeras judías que llegaron a Ontinyent en la Guerra Civil
El Ayuntamiento tiene pendiente la revisión de calles y plazas con referencias borbónicas
Quizá el mayor valor de los artículos 15 a 17 de la ley de memoria histórica sea la discordia que suscitan; obligan a la sociedad a preguntarse sobre el pasado dictatorial, a conocerlo mejor y a encontrar soluciones originales para sus símbolos
Una investigación señala que el poeta puede estar junto al campo de fútbol de Alfacar
La popular niña creada por Elena Fortún relató la crueldad de la contienda civil española sin atender a ideologías. La estremecedora novela se reedita ahora, 30 años después
El Gobierno local traslada la petición al Arzobispado, Ministerio del Interior y Generalitat
PSOE, Podemos y Ciudadanos niegan que sus representantes dieran el visto bueno al BIC en el que se encuentran los símbolos
El pontífice invita al Vaticano a cinco jueces federales que investigan lavado de dinero y narcotráfico
Una conferència recupera aquest dijous totes les imatges del fotògraf en aquest barri de Barcelona durant la Guerra Civil
Las placas y un escudo forman parte del BIC de la plaza Mayor del pueblo, aprobado ayer por el Consejo de Gobierno
La presidenta regional sostiene que todos los grupos políticos aprobaron declarar la plaza de Brunete Bien de Interés Cultural
La mayoría de las víctimas fueron fusiladas en Valencia y dos murieron en Mauthausen
Adam Hochschild aborda en un libro el papel de los estadounidenses que lucharon en la contienda civil española. La obra también trata la colaboración Texaco con Franco.
Uno de los consensos más sólidos desde el restablecimiento de la democracia y de la autonomía en Cataluña después del franquismo, ha sido sobre la normalización lingüística.
Conviene que Manuela Carmena deje en manos expertas la gestión de todo lo relativo a la memoria histórica
Hay muchos libros sobre grandes figuras políticas. Pocos sobre la gente que vive en el anonimato
La alcaldesa de Madrid sugiere dar a este enclave, en el que está enterrado Franco, "una nueva visión"
En Comú Podem pide explicaciones sobre las subvenciones que abona Patrimonio Nacional “por levantar cargas espirituales"
L’alcaldessa de Madrid suggereix donar a aquest enclavament, en el qual hi ha enterrat Franco, “una nova visió”
De joven fue un líder sindical antifranquista y de mayor un Hércules recolector de medallas
Google resucita el interés por la Enciclopedia Mecánica de Ángela Ruiz que custodia el Museo de Ciencia y Tecnología
Carme Portaceli dirige 'Solo son mujeres', un montaje sobre la memoria histórica y la invisibilidad femenina
El nieto del dictador huyó a gran velocidad de la Guardia Civil y su acompañante encañonó a los agentes, según la investigación
Contará con seis miembros más, presididos de forma simbólica por Carmena, y comenzará a trabajar en la primera quincena de junio para revisar el callejero franquista y eliminar vestigios de la dictadura
Paca Sauquillo encabezará una comisión municipal “de consenso” para “actuar lo antes posible”y “cerrar este capítulo”
En el Contubernio de Munich en 1962 la oposición antifranquista ya discutió y se dividió alrededor del derecho a decidir
Al Contuberni de Munic el 1962 l'oposició antifranquista ja va discutir i es va dividir al voltant del dret a decidir
Bajo el franquismo, comer carne en estas fechas era una actividad sospechosa. Pese a las procesiones, la Pascua ha cambiado mucho
Jordi Amat reconstruye los caminos que condujeron en 1962 a los españoles de dentro y del exilio a proyectar en Múnich la caída del franquismo
La magistrada Servini de Cubría quiere tomar declaración, entre otros, a Utrera Molina, Martín Villa y Billy el Niño
El Ayuntamiento crea un comisionado para tutelar el proceso, que rendirá cuentas a través de la presidencia del pleno municipal
Los estudios sobre la región chocan con la herencia de una visión colonial, la falta de una política de Estado y la ausencia de docentes especializados
Parece que a los trabajadores catalanes, al menos a los afiliados a UGT, no les inquieta la precariedad laboral
El historiador Manuel García recupera el trabajo de exiliados de la Guerra Civil española
Un libro indaga en la influencia de las películas en la vida femenina española de los años veinte y treinta
Los socialistas piden al Gobierno que no "silencie a los vencidos" y abra las fosas comunes "El espíritu de reconciliación de la Transición no ha cerrado todas las heridas de la Guerra Civil"