El canal de Atresmedia arrebata el liderazgo anual a Telecinco, que ha reinado durante los diez años anteriores. El consumo de los canales tradicionales baja: cada espectador pasa 183 minutos de media al día frente a esta pantalla
El director que nombró Feijóo hace 13 años continúa pese a que la ley de medios públicos que aprobó el PP en 2011 dicta que el puesto debe ser designado por mayoría cualificada en el Parlamento
El órgano rector de A Punt quiere caras nuevas y evitar cualquier identificación con programas como ‘Tómbola’, que acabó hace 18 años. Rovira critica “el criterio arbitrario” de la “preocupante” decisión
Andoni Aldekoa, presidente de la Forta, apuesta por financiar toda la innovación que sea necesaria para que sus contenidos y recursos tecnológicos sean como los de los servicios a la carta
El resultado positivo es una buena noticia para el ente público madrileño de cara a la campaña autonómica del 4 de mayo
La historia se basará en ‘Así es Amancio Ortega. El hombre que creó Zara’, la biografía del empresario escrita por Covadonga O’Shea
Las dos cadenas autonómicas alcanzan un 6,4% de 'share' en la temporada 2019-2020
El director de la televisión valenciana, Alfred Costa, insiste en que el canal ha triplicado las horas de directo durante el confinamiento
La Forta destaca la buena acogida de los formatos surgidos a raíz de la crisis sanitaria, muchos de los cuales se mantendrán en la parrilla
Los canales que engloba la Forta tuvieron en 2019 una cuota media del 8,2%
La máxima responsable en funciones de la CCMA sustituye en el ente nacional a Andreu Manresa
Cuestan 43,8 euros anuales por persona frente a 65,7 en los países europeos
La cadena pública haurà de pagar aquest any al fisc 20,4 milions d'euros per l'IVA de les subvencions
La cadena pública deberá pagar este año al fisco 20,4 millones de euros por el IVA de las subvenciones
'Historias de leyenda' apuesta por el formato del 'moviedoc' en una coproducción de Canal Sur, TV3, TVG y EITB
RTVE i els canals autonòmics tenen una despesa inferior a la mitjana europea, però són els que més han patit les retallades
RTVE y los canales autonómicos tienen un gasto inferior a la media europea pero son los que más han sufrido los recortes
Atresmedia y Mediaset acapararon el 58% de la audiencia en 2015 y los canales públicos cayeron a mínimos históricos
Las formaciones emergentes apuestan por medios "sin tanto control político"
Les formacions emergents aposten per mitjans "sense tant control polític"
El Gobierno regional paga un millón de euros al mes por el ente
“Somos la única comunidad que no tiene televisión autonómica. Esa es la anomalía”
El Govern de la comunitat paga un milió d'euros al mes per l'ens
Trece entes regionales surgieron en España con la democracia
en un modelo que favoreció el despilfarro y el sectarismo informativo
Por grupos, Atresmedia se impone a Mediaset por tan solo una décima y la Forta marca su mínimo mensual
Ignacio González amenaza con cerrar Telemadrid si sufre un revés judicial
El resto de televisiones regionales afrontan importantes reestructuraciones
La necesidad de ahorrar obliga a las televisiones regionales a unir esfuerzos
La participación de cada una en ‘El faro’ es proporcional a su población
El presupuesto ha sido de 2,7 millones de euros
La ficción contará con 120 capítulos
La cadena solo producirá las telenoticias y el debate de los martes
Mantiene el cine adquirido a través de la Forta
El ente sacará a concurso las emisiones
El coste por habitante de TV-3 y Catalunya Ràdio asciende a 29,7 euros al año
El presidente de la Forta, Jesús López Cabeza, cuestiona la compra de derechos deportivos por los canales públicos
Las comunidades destinan solo un 0,5% de su presupuesto al mantenimiento de estos canales
Esta inyección de fondos sitúa el coste por habitante y año en 30,6 euros
El presidente de turno de la Forta defiende el servicio público que prestan estos canales
Las comunidades podrán decidir el régimen de explotación de cada uno de los 13 entes
TVE, Telecinco, Antena 3, Forta, Digital + y Gol TV optan a los derechos de la competición europea
Cada español pasó en agosto 189 minutos diarios pegado a la pantalla - La 1 recupera el liderazgo frente a Telecinco
Los expertos en 'telecos' cuestionan las interferencias intencionadas en el Barcelona-Inter - Telemadrid y Abertis denuncian el incidente ante Industria