
Todos somos polvo de estrellas
Leonor Serrano Rivas protagoniza una exposición en el Museo Reina Sofía donde recurre al viejo truco de la cámara oscura para indagar en la extraña lógica de los sueños

Leonor Serrano Rivas protagoniza una exposición en el Museo Reina Sofía donde recurre al viejo truco de la cámara oscura para indagar en la extraña lógica de los sueños

De la explosión musical del Baix Llobregat a lo nuevo de Salman Rushdie

El cineasta inaugura el 29 de septiembre una exposición inmersiva sobre su obra, evento que ha propiciado su polémico nombramiento como primer embajador de Madrid

Los fotógrafos Alejandro Acín y Daniel Mayrit indagan a través de las imágenes en el funcionamiento de las herramientas discursivas y la estética visual de algunos fenómenos políticos recientes

Los Reyes y el presidente del Gobierno inauguran en el Reina Sofía un programa de 42 exposiciones dedicadas al artista más importante del siglo XX

La última edición del evento que marca el arranque del curso reivindica la participación del público en una inauguración conjunta que sigue apostando por la celebración en tiempos de crisis

Dueña del último premio Julio González, la artista protagoniza una exposición en el IVAM de Valencia

‘Volver a contar’ reúne diez relatos de escritores sobre piezas indígenas procedentes de América Latina conservadas en las colecciones del Museo Británico y raramente mostradas al público

La brasileña Cinthia Marcelle se opone al carácter aséptico del museo y al estatus estelar del artista. Su primera retrospectiva, que se expone en el Macba de Barcelona, es un llamamiento sin concesiones a la colaboración

La primera versión de la obra se ha descubierto al estudiarla a fondo para la retrospectiva que prepara el Rijksmuseum de Ámsterdam en 2023

Desde hace casi seis décadas, el provocador artista observa el devenir de su país a través de su cámara. Una exposición y un libro recorren su obra y desvelan su rico universo, donde la subversión se convierte en regla

Fotoperiodista es quien cuenta la historia sin palabras. Hoy, en la era del todo vale si es barato, son especie en extinción en muchos medios

Piezas de 12 regiones elaboradas en metales componen la sala ‘Brillante amanecer: la metalurgia del oro en el mundo indígena’, abierta por el Museo Nacional de Colombia en Bogotá

Una exposición en el Museo Cerralbo de Madrid resume la corta pero fundamental obra de la artista italiana, que se desarrolló en México
El Centro Sefarad- Israel acoge una muestra basada en las obras más desconocidas de Rembrandt

Poeta libertario y creador inclasificable, el artista inaugura la nueva galería de NoguerasBlanchard en Madrid con una selección de sus obras

Una exposición reúne la obra de la fotógrafa norteamericana, autora de una de las imágenes más famosas y controvertidas de la fotografía de calle. Incorporó los preceptos del cine para dar forma a su lenguaje fotográfico

Repaso a las mejores exposiciones del otoño en las instituciones españolas

Las estructuras y masas de tierra de City, de Michael Heizer, se podrán visitar en Nevada a partir de septiembre

El pintor malagueño se enfrenta en el cincuentenario de su muerte a exposiciones críticas desde una perspectiva de género

San Sebastián de los Reyes celebra sus festejos con las actuaciones de Omar Montes y Ana Mena y Alcorcón recibe a José Mercé

El mundo animal protagoniza la primera exposición en Europa de Keya Tama, un artista sudafricano que utiliza el arte urbano como plataforma activista hacia el desarrollo sostenible

La fotógrafa Tina Modotti participó en la corriente revolucionaria que agitó el mundo en los años veinte y treinta del siglo XX

A las dos exposiciones en curso sobre su obra en el Peggy Guggenheim de Venecia y la Tate Modern de Londres se suma la monografía que se publicará el próximo otoño

El CCCB recurre desde a animales espabilados como el pulpo hasta autómatas para reflexionar sobre la ‘máquina de pensar’ a través del arte

Una muestra en Venecia compara obras y objetos históricos sobre el cerebro humano con breves relatos de escritores conocidos

Una nueva feria de arte contemporáneo se suma a la oferta de este lugar, que a lo largo del siglo XX fue refugio y espacio de grandes intelectuales y creadores internacionales

A través de su plataforma digital Trobat, y de las experiencias efímeras que realiza en la isla centradas en el trabajo de artistas de todo el mundo, la australiana Dolli Taylor atrae a inversores privados, hoteles y restaurantes

Dos libros y una exposición reúnen dos de las primeras series del fotógrafo estadounidense. El elocuente retrato de un mundo sin mercantilizar donde nos sentíamos más libres

Sendas muestras en museos públicos de Córdoba y Sevilla reflejan tendencias opuestas en el arte contemporáneo a través de obras de grandes colecciones privadas

La enigmática y huidiza creadora, que conquistó el mundo en los años ochenta y noventa, cumple cuatro décadas en la moda. Para celebrarlo, anuncia su vuelta a los talleres. Su regreso coincide con una gran retrospectiva de toda su carrera.

Numerosos libros y exposiciones dan respuesta al creciente interés por recuperar la sabiduría del mundo vegetal

En medio del océano Atlántico, la isla de São Miguel es epicentro de un movimiento artístico tan fértil como sus turísticas laderas volcánicas

Las verbenas de La Paloma y San Lorenzo ofrecen todo tipo de actividades en la capital, mientras que Pinto celebra sus días grandes con la actuación del cantautor asturiano

Solo una pequeña muestra de los más de 4.000 objetos procedentes del continente con los que cuenta el Museo Nacional de Antropología se exhibe al público

En esta primera entrega de agosto sobre creadores singulares, comenzamos con el que para muchos ha sido el mejor diseñador de todos los tiempos, que dejó una obra más artística que industrial
En la punta sur de la isla, en el corazón de una de las reservas naturales más hermosas del mar mediterráneo, ‘De Renava’ celebra lo mejor del arte contemporáneo internacional inspirándose en diferentes episodios de ‘La Odisea’
El Museo Victoria and Albert inaugura la mayor exposición de moda africana hasta la fecha, con 250 piezas de creativos de 20 países del continente

El MMK de Fráncfort reúne casi 700 obras del creador en una de las revisiones históricas más completas del icono de la modernidad

Algo tienen en común varias creadoras que se han puesto en alza en los últimos años: son mujeres de color, están muertas o retiradas, y sus obras han sido desenterradas por casualidad