Libre, feminista, alegre: la primera gran retrospectiva de la belga llega al CCCB tras pasar por París. Un chapuzón a su universo que se expande con proyecciones de su cine por diferentes provincias
Desde la luz nebulosa de Asturias hasta otros vibrantes paisajes europeos, ambos artistas revolucionaron en los años sesenta la manera de ver y capturar el mundo a través de sus lentes, desafiando las normas y abriendo nuevos caminos en el arte fotográfico
Osborne reabre en el Puerto de Santa María la casona del siglo XVIII tras medio siglo cerrada y sin intervenir para acoger muestras contemporáneas
El centro denuncia la persecución y el bloqueo en Instagram y Facebook de las obras de artistas consagrados como Egon Schiele y Christian Schad que retratan la homosexualidad y el desnudo femenino
La colombiana Delcy Morelos revisa la historia del Monasterio de la Cartuja en Sevilla a través de siete instalaciones donde la tierra deviene un canto a la vida
Una visita al Museo Judío de Berlín y, por fin, a la villa de Wannsee donde Heydrich y sus invitados planificaron el exterminio
Una selección de las muestras nacionales e internacionales más interesantes para visitar este mes, de María Blanchard y Rosario de Velasco a Jeff Wall y Judy Chicago
Una gran exposición con piezas de museos de Suecia, Dinamarca y Francia desmonta en la Cidade da Cultura de Santiago los clichés sobre una civilización poco estudiada en la Península Ibérica
Una exposición en Barcelona recuerda el desmantelamiento del barrio pescador de Valencia, y aquel tiempo no tan lejano en que las ciudades eran el campo de batalla preferido de los artistas
El legado gráfico de Jano, el espíritu de la India en una muestra fotográfica y una sesión de títeres a la fresca avivan la agenda de ocio semanal
Con ellas podrás acceder a su colección y exposiciones temporales en la fecha que elijas
El Centro Pompidou de París dedica una exposición a la artista suiza, que emergió como una voz destacada dentro del arte corporal mediante un acercamiento escultórico a la fotografía
Conocida por un enfoque innovador que combina fotografía y escultura, la artista suiza destacó dentro del escenario artístico internacional de finales del siglo XX. El Centro Pompidou de París revisita su legado, en el que las distintas partes de su anatomía se van convirtiendo en el motivo de su obra
Una exposición en Sevilla saca a la luz cartas y documentos que certifican la importancia que el matriarcado ejerció en una de las sagas intelectuales más importantes de España
Las exposiciones ‘Kalabongó' y ‘Desafiar’ están dedicadas completamente a artistas afrocolombianos
El fotógrafo portugués Mário Cruz, dos veces ganador del World Press Photo, desvela en blanco y negro el drama de los trabajadores lisboetas sin recursos y sin acceso a una vivienda digna. Su libro ‘Roof’ fue presentado recientemente en los Encuentros de Arlés (Francia)
La Térmica acoge una exposición de los retratos que la fotógrafa ha tomado de personas con los animales con quienes conviven. El proyecto viajará a Cuba donde se propone ampliarlo
‘Tan lluny, tan a prop’ és una retrospectiva dedicada al fotògraf barceloní, plena de retrats i paisatges que inaugura l’estiu al Palau Solterra de Torroella de Montgrí
Una investigación atribuye al artista valenciano 250 imágenes estereoscópicas que permanecían guardadas en cajas en casa de uno de sus biznietos
La Tokyo Opera City Art Gallery estrena una exposición con 83 trajes originales, pinturas, fotografías y muchos bocetos que reconstruyen una biografía marcada por el lema personal del eternamente sonriente diseñador que residió más de medio siglo en Francia: “El mundo es bello”
El artista canadiense protagoniza una retrospectiva en Barcelona que pasa revista a una obra en contradicción con el modelo documental propio de su disciplina
Una exposición con fotografías inéditas de Barbara Brändli, ‘tardes a la fresca’ en la Casa de Lope de Vega y un nuevo ciclo de cine de verano en Alcalá de Henares son otras de las actividades recomendadas
Iberdrola México celebra 25 años de presencia en el país con una exposición fotográfica sobre la avenida Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, a través de la cual la compañía recapitula su labor en materia energética y su compromiso social
‘Lleva esto contigo’ es el titulo de la exposición de la artista haitiana que se exhibe en la Casa de América. En ella aborda la historia de su familia mediante estrategias poco convencionales donde la realidad se funde con la ficción y el pasado con el presente. Invita al espectador a reconsiderar la memoria y la identidad dentro del contexto de la diáspora
La artista presenta su obra por primera vez en España: una reflexión sobre la memoria, la raza y la naturaleza fraccionada de la diáspora, donde el tiempo y el espacio se difuminan para crear un archivo familiar
Art immersiu, realitat virtual i obres que només tenen sentit en fotografiar-les: què ha suposat per al nostre lleure l’explosió de l’economia de l’experiència?
Asistimos al funcionamiento de uno de los tesoros mejor guardados de la pinacoteca madrileña: cómo se transportan a otros museos sus grandes obras
Una exposición en Weimar revela que decenas de profesores y alumnos del centro, vivero de la vanguardia artística en la Alemania de los años treinta, militaron en el partido o aceptaron encargos del Tercer Reich
Una exposición en el marco de PHoto España, un documental con los migrantes de Lavapiés y una ronda de teatro a la fresca destacan en la agenda de ocio semanal
La comissària de l’exposició ‘Aurora Bertrana, polièdrica’ al Palau Robert reivindica l’escriptora en ocasió del 50è aniversari de la mort de l’autora
Es el verano de las mujeres. María Blanchard, Rosario de Velasco, Silvia Bächli, Martha Jungwirth y el arte feminista durante la dictadura protagonizan algunos de los platos fuertes de julio y agosto. Además, la visita revolucionaria que Warhol hizo a Madrid en 1983 y todo el arte de Jordi Colomé en Barcelona
La Fundación Bemberg presenta una exposición que reúne más de 200 obras de 83 artistas donde se explora la intersección entre alta y la baja cultura a través de distintas técnicas visuales, y refleja la riqueza y complejidad de la identidad cultural de América del Sur
Una muestra repasa los medicamentos de la época por medio de las obras del dramaturgo madrileño y citas de su amigo el boticario Jerónimo de la Fuente
El cantante británico muestra en el museo Moco de Barcelona su nueva faceta alejada de la música con una exposición de 17 cuadros en los que la salud mental es la protagonista. “Estoy en paz con no estar en paz; mientras que antes no había paz”, dice hoy tras 30 años de carrera
Tantas veces excluidas del relato, este siglo XXI reivindica a las creadoras del XX con una oleada de muestras que resignifican sus aportaciones
El artista catalán Marcos Isamat expone en Ciudad de México su trabajo producto de la observación minuciosa de los entornos naturales. “Lo que me interesa es mi memoria de lo observado. Mi mano actúa casi de forma automática”
Conoce lo que hay detrás de esta exposición a través de una visita guiada exclusiva para suscriptores
Fue uno de los artistas más innovadores de la escena japonesa. Sendas exposiciones reúnen dos de las series fundamentales de su trayectoria, donde cada imagen se convierte en un símbolo de la existencia del autor
Una exposición en Madrid rinde homenaje a aquella experiencia pionera que presentó al mundo una nueva vanguardia española. Otra en Cuenca revisa la obra de Jordi Teixidor, muy vinculado a la historia del centro
Consigue una entrada doble para disfrutar de esta experiencia única antes de que la muestra se marche de Madrid