
Cuatro muertos en un tiroteo en la ciudad portuguesa de Setúbal por una disputa vecinal
Una riña relacionada con la cría de palomas mensajeras se baraja como móvil del crimen, que acabó con el suicidio del agresor

Una riña relacionada con la cría de palomas mensajeras se baraja como móvil del crimen, que acabó con el suicidio del agresor

El auge de los servicios impulsa al sur de Europa, mientras las economías industriales se atascan

La presa se construyó para abastecer 15 poblaciones y 19.000 hectáreas de regadío pero no llega a todos estos puntos porque no se han ejecutado las conducciones que cuestan 350 millones

Giorgia Meloni diluye el significado de la conmemoración del aniversario de la liberación del fascismo en Italia

Una radiografía de los cálculos estratégicos de los principales actores alrededor del conflicto

La relación de Europa con nuestros vecinos, la puerta a través de la cual la UE se abre al mundo, debería basarse en comprender sin juzgar, construir sin imponer y asumir sin eludir

El último barómetro del instituto Elcano refleja que la sociedad española es europeísta, pero tiene escaso conocimiento de la Unión

Abogados y familiares de los más de 200 menores critican que la base oficial de datos personales los estigmatiza

La UE necesita esta reforma de las reglas fiscales para garantizar unas finanzas públicas saneadas y apoyar una economía sostenible, inclusiva y competitiva
La guerra en Ucrania, la lucha contra el hambre o el cambio climático han estado presentes en la conversación del presidente de Brasil con EL PAÍS

Si Europa no quiere quedar relegada, debe afrontar no solo grandes desafíos como el cambio de reglas del juego del comercio o la brecha tecnológica, sino abordar cuestiones de gobernanza económica

El supervisor alerta del impacto de la crisis energética en la competitividad de la industria y calcula que 1,6 millones de hogares en los que la energía supone una proporción muy alta de sus gastos quedaron fuera de la ayuda de los 200 euros

Las previsiones de la Agencia Internacional de la Energía apuntan a que el consumo de gasolina y diésel tocará techo en 2025 para caer en cinco millones de barriles a finales de la década

El Centro Europeo de Control de Enfermedades advierte del riesgo de que se reintroduzca la poliomielitis “mientras haya grupos de población no vacunados” en el continente

Mattarella pronuncia su discurso más radical contra el régimen de Mussolini mientras la primera ministra se apunta al revisionismo histórico en la fiesta de la Liberación de Italia

Las condiciones favorables para comercializar productos y servicios españoles en los Estados miembros conforman un entorno propicio para la internacionalización de las pymes, pero han de prestar atención a los aspectos diferenciadores, como los hábitos de consumo o la alta competencia para hacerlo con éxito
La república báltica, considerado el primer ‘país digital’ del mundo, exporta su experiencia de Administración ‘online’ a Kenia, Nigeria, Tanzania y Benín, entre otros países
El mayor encuentro internacional sobre tabaquismo y salud tras la pandemia reclamará a las autoridades sanitarias mano dura para lograr una generación libre de cigarrillos a partir de 2030

Los países del continente elevaron un 30% la inversión en el último decenio, una tendencia iniciada tras la anexión de Crimea y acentuada con la invasión de Ucrania

Alemania, Francia, Países Bajos, España y Portugal se decantan por controlar las rentas ante la escalada de la inflación

El profesor de Harvard, coautor de ‘Cómo mueren las democracias’, analiza las claves de una época política turbulenta

Las autoridades del país invadido empiezan a asumir que tienen un problema de primer orden por los cientos de miles de militares que combaten sin el debido apoyo

El estado de emergencia italiano es una vergonzosa vuelta de tuerca en las políticas antinmigración europeas. Un análisis racional consideraría la llegada de trabajadores como un remedio ante el envejecimiento demográfico

Renfe prescindió de sus últimos cuatro trenes noctámbulos en 2020 y no se plantea reabrirlos ni poner en marcha otros. Mientras, hay compañías extranjeras estudiando rutas a Barcelona desde Zúrich y Ámsterdam

Un debate muy importante gira en torno a exigir o no a las corporaciones responsabilidad sobre el uso de sus productos

La transición verde es el eje central de un impulso político que se incorporará a la Unión como relato y como proyecto

Rusia sufre en el corto recorrido y en la táctica, pero exhibe y brilla en la peligrosidad de su enorme fondo estratégico

El presidente brasileño insiste en su visita a Portugal en abrir una tercera vía con países neutrales para negociar una salida a la guerra desatada por Rusia

En Italia emerge el espectro de la islamofobia. Hay que vigilar de forma implacable. El pasado retratado por la escritora, el recuerdo del origen de la República, es de ayuda

La UE coordinará la salida de los alrededor de 1.500 europeos bloqueados por el enfrentamiento entre el ejército regular y las milicias

El verano pasado fue el más cálido jamás registrado, además de extremadamente seco. Las previsiones para esta primavera y verano del servicio Copernicus para el área del Mediterráneo no son buenas: seguirá el déficit de lluvias

Además de los castigos teledirigidos a empresas, Pekín estudia limitar el acceso a materiales y tecnologías de industrias que lidera, como la del automóvil inteligente y la fotovoltaica

Licor de nueces, vinos exquisitos y restaurantes rurales con estrella Michelin acompañan el viaje por una de las regiones francesas más genuinas. Abadías, pueblos medievales, fortalezas y cuevas prehistóricas sirven de hilo conductor para recorrer en coche esta comarca del Perigord
La escasez de talento y el pequeño tamaño de las compañías son las principales barreras para el despegue de las empresas microelectrónicas en España, según Ametic

El ministro de Exteriores español acusa al Partido Popular en Estrasburgo de buscar “intencionadamente estar desinformados”

La ratificación en 2021 de la Carta Social Europea ha abierto la puerta para que los jueces puedan reconocer indemnizaciones superiores a 33 días en función de las circunstancias del afectado

La primera ministra italiana busca acuerdos con países africanos para frenar las llegadas irregulares tras declarar el estado de emergencia

Los túneles trazados por los mustélidos, una especie protegida, han paralizado el tráfico en Brabante y Frisia para evitar hundimientos al paso de los vagones

Cuando vuelven a repartirse cartas en el juego del poder tras dos siglos de hegemonía anglosajona indiscutida, las fricciones aumentan

La ultraderechista Meloni ha decretado el estado de emergencia para poder aligerar la deportación de los migrantes