
El misterio de la vitamina D: la mayoría de la población española vive con déficit a pesar del sol
La falta de evidencia científica sobre la suplementación influye en la falta de esta vitamina, que aumenta el riesgo de fracturas óseas
La falta de evidencia científica sobre la suplementación influye en la falta de esta vitamina, que aumenta el riesgo de fracturas óseas
Este jueves en EL PAÍS, la conversación en texto y en vídeo entre el presidente de Francia y el intelectual, en la que abordan el futuro de Europa, la guerra de Ucrania o el peligro de los populismos
La caída a manos de la policía del jefe de la Mafia Messina Denaro termina con una época pero no con un mal enquistado en la sociedad italiana
Los planes de salud pública deben incluir la prevención de los peores efectos del aislamiento no deseado
La policía saca en volandas a la joven junto con un grupo de manifestantes que se había acercado demasiado a la zona
El exeurodiputado Pier Antonio Panzeri firma un acuerdo de “arrepentimiento” por el que revelará el entramado de sobornos al Parlamento Europeo y los países que lo impulsaron
Es la primera vez en 25 años que Londres decide limitar las competencias autonómicas. La nueva ley facilitaba desde los 16 años la posibilidad de elegir el género legal, sin diagnóstico médico
David Carrick admite ante un tribunal más de 80 delitos contra la libertad sexual, incluidas 48 violaciones a 12 mujeres. La policía de Londres permitió que siguiera en activo pese a abrirle 14 investigaciones internas
‘ARTE Europa Semanal’ aborda en este programa el inicio del invierno, el cambio climático; la formación profesional como puente hacia el mercado laboral, y la promoción de la cultura en una biblioteca de Francia
El comisario de Mercado Interior cree que Europa necesita un marco común y una financiación equivalente para los 27 para responder a EEUU
La comunidad kurda ve con preocupación el giro del nuevo Gobierno conservador, que ha cedido ya a varias demandas del presidente turco. Ankara todavía reclama la extradición de decenas de personas calificadas de “terroristas”
‘El panteón de la alegría’, una película de Jean Odoutan, cuenta la vida cotidiana de un barrio de la capital espiritual del vudú, Ouidah, en forma de comedia musical protagonizada por un grupo de niños
El plan europeo de emplear activos de Moscú para ayudar al país invadido tiene visos de descarrilar
En ‘War & Love’, comedia de ideas inspirada libremente en ‘Guerra y paz’ de Tolstói, el autor Carlos Be, el director José Luis Arellano y los actores de LaJoven hablan sobre la posibilidad indeseable de que la Unión Europea se deslice hacia un conflicto bélico en el interior de sus fronteras
Los errores cometidos por Alemania y otros en la relación con Rusia y con la políticas de austeridad cambian ciertos equilibrios en Europa. Conviene enterrar los maniqueísmos en todas las direcciones
La propuesta de reforma del Tribunal Supremo divide a la coalición ultraconservadora. El primer ministro busca acceder a los 35.400 millones del plan de recuperación en este año electoral
La base espacial cerca del círculo polar ártico está asociada a la Agencia Espacia Europea y busca ofrecer mayor autonomía a la UE en un momento geopolíticamente sensible
Los datos anuales de Frontex confirman una tendencia al alza, con 330.000 cruces ilegales a territorio comunitario en 2022. Casi la mitad se produjo por la ruta de los Balcanes Occidentales
La cadena irlandesa de ropa y complementos aspira a alcanzar 530 tiendas a finales de 2026 en todo el mundo, incluyendo 60 establecimientos en Estados Unidos
Estados Unidos y Europa ven su hegemonía peligrar en el continente después de décadas
El líder kosovar acusa a Belgrado de evitar la normalización de relaciones con Prístina y aprovecharse del conflicto en Ucrania
Fráncfort cree que la inflación subyacente de la zona euro se situará por debajo de la norteamericana
Las dos organizaciones con sede en Bruselas mencionan la inestabilidad de la “vecindad europea” que minan la seguridad en el borrador de declaración conjunta al que ha tenido acceso EL PAÍS
Londres compartirá información con Bruselas y permitirá el acceso a sus servicios digitales de información aduanera. Ambas partes hablan de una “nueva base para comenzar las discusiones”
La sanción al país gobernado por el ultra Viktor Orbán se aplica desde el pasado 15 de diciembre
‘ARTE Europa Semanal’ aborda en este programa la alerta en Europa por la explosión de casos de Covid en China; el cambio en la movilidad urbana gracias al alquiler de patinetes eléctricos; y el refugio que el museo Thyssen de Madrid ha dado a obras de arte ucranias
El bloque liderado por Mélenchon y las centrales prevé protestar en la calle contra la medida del Elíseo, que detallará la primera ministra francesa el martes
La Comisión quiere promover un fondo soberano que financie inversiones a los socios
Políticos, académicos y ciudadanía en general habían perdido la fe en las instituciones comunitarias hasta el punto de generar una resistencia mental a identificar los logros recientes como un cambio de tendencia. Pero en los últimos tres años se han acumulado evidencias indiscutibles
Se estima que en 2038, América Latina y el Caribe crecerán hasta alcanzar los 726 millones de habitantes, la misma cantidad que en el viejo continente
La UE ha salvado tres graves crisis con soluciones inéditas, pero debe ser más dura con los iliberales y reducir el poder de veto
Esta clásica merienda, siempre acompañada por una infusión, se inició en la era victoriana para mitigar el hambre hasta las cenas tardías que celebraba la alta sociedad. Hoy, la costumbre sigue arraigada en la sociedad inglesa y muchos hoteles de la capital incorporan un menú que sabe a tradición
Ahora no se opera con “relativa predictibilidad” sobre el futuro inmediato, como dijo la gerente del FMI
‘Spare’ (en español, ‘En la sombra’), la autobiografía del hijo menor del rey Carlos III, revela innumerables detalles jugosos sobre la familia real británica: sobre todo, una necesidad imperante de comprensión por parte del gran público
Un valor para llevar en el viaje del año que empieza, por sugerencia de Italo Calvino, de cuyo nacimiento se celebra el centenario
El monarca sueco dijo que consideraba “un error” y “una injusticia” que su único hijo varón no le suceda en el trono en un documental para la televisión pública, y ahora matiza que sus palabras no deben entenderse como una referencia a su heredera, la princesa Victoria
El FMI advierte de que EE UU, Europa y China viven una ralentización paralela de la actividad
Las llegadas irregulares aumentaron en los siete primeros meses de 2022 un 122%. Al menos unas 30.000 solicitudes de asilo están todavía pendientes de gestión
Expuestos a estafas o a traficantes, los migrantes que llegan al país se buscan la vida en trabajos temporales
La OMS y la UE cuestionan la fiabilidad de los datos ofrecidos por el país asiático, que asegura tener la situación “bajo control” y advierte contra el uso para la “manipulación política” de las medidas impuestas por los otros países