Reacciones tras la condena al fiscal general del Estado, en directo | Feijóo, tras conocerse el fallo del Supremo: “Quien debía perseguir el delito, lo cometió”
Ayuso: “Hoy el mundo sabe lo que está pasando en España” | Bolaños: “La discrepancia con esta decisión no puede conllevar una desconfianza hacia la justicia” | Rufián: “El mensaje es claro: Ayuso no se toca” | El Ejecutivo iniciará el proceso para nombrar a un nuevo fiscal general “en los próximos días”

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la condena al fiscal general del Estado. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado sobre la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz: “El fiscal general es el principal funcionario del Estado encargado de la defensa de la legalidad y la ha quebrantado, según el Tribunal Supremo. [El tribunal] confirma que quien debía perseguir el delito, lo cometió”. Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reaccionado en X: “Toda la prensa internacional recoge el fallo porque no se concibe en una democracia libre utilizar los medios del Estado para hacer política delinquiendo. Hoy el mundo sabe lo que está pasando en España”. Por su parte, el ministro de Justicia, Félix Bolaños, se ha dirigido a quienes no comparten la condena y ha afirmado que “la discrepancia con esta decisión no puede conllevar una desconfianza hacia la justicia”. El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha afirmado: “El mensaje es claro: Ayuso no se toca”. En la misma línea, la portavoz parlamentaria de Sumar, Verónica Barbero, ha cuestionado la decisión del Supremo y ha afirmado que “busca tapar los escándalos de corrupción que apuntan a Ayuso y a su pareja”. Por su parte, la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha pedido la dimisión de Pedro Sánchez. En el Ejecutivo, según varios ministros, se ha instalado una fuerte indignación por la condena. El Gobierno pondrá en marcha “en los próximos días” el proceso de nombramiento de un nuevo fiscal general, después de que el Tribunal Supremo haya condenado a Álvaro García Ortiz a dos años de inhabilitación por un delito de revelación de datos reservados y le haya impuesto una multa de 7.200 euros.

Feijóo: “Quien debía perseguir el delito, lo cometió”
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que el fallo del Supremo “marca un antes y un después”. “Condena al fiscal por una conducta incompatible con su cargo. El fiscal general es el principal funcionario del Estado encargado de la defensa de la legalidad y la ha quebrantado, según el Tribunal Supremo. [El tribunal] confirma que quien debía perseguir el delito, lo cometió”.

Ayuso: “Hoy el mundo sabe lo que está pasando en España”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha tardado más de tres horas y media en reaccionar a la condena al fiscal general del Estado. Lo ha hecho a través de sus redes sociales: “Toda la prensa internacional recoge el fallo del Supremo porque no se concibe en una democracia libre utilizar los medios del Estado para hacer política delinquiendo, y todo a costa de un particular. En ese banquillo, según Sánchez, se sentaba él mismo. Hoy el mundo sabe lo que está pasando en España”. Su equipo ha anunciado para mañana una comparecencia suya a las 12.30 en la sede del Gobierno de Madrid.

Pedro Sánchez: “Debemos defender la democracia de nostalgias infundadas y abusos de poder”
El presidente Pedro Sánchez ha recordado que “la democracia no se conquista de forma permanente, es un privilegio que debemos defender cada día", durante la presentación en el Senado de la serie Anatomía de un instante con motivo del 50º aniversario de la muerte de Franco. "Debemos defenderla de nostalgias infundadas, intereses económicos, de ataques que van cambiando su forma. Hoy son campañas de desinformación y también abusos de poder”, ha añadido para continuar: “La amenaza sigue ahí, pero también permanece nuestro firme deseo de neutralizarla”. También ha afirmado que "la libertad no se puede dar por sentada".
Asimismo, ha agradecido a los “periodistas valientes” que siguieron narrando la “atrocidad” del 23-F “hasta que les apuntaron con un arma”. “Quiero reconocer en nombre del Gobierno de España, vuestro coraje”, ha dicho a los periodistas presentes, “porque hoy vivimos también tiempos difíciles para el periodismo”. Y ha destacado: “el valor insustituible del trabajo del periodismo y de la importancia de defender ahora y siempre la libertad de prensa”.

Bolaños llama a la calma a los que discrepan de la sentencia
El ministro de Justicia ha comparecido sin preguntas en La Moncloa con un gesto muy serio para pedir calma a todos los ciudadanos que, como el Gobierno, no comparten la condena al fiscal general. Bolaños ha evitado cargar las tintas aunque ha mostrado claramente el malestar del Ejecutivo con el fallo. “Tenemos la obligación de acatar la sentencia aunque no la compartimos. El gobierno siempre ha creído en la inocencia del fiscal”, ha dicho. “Quiero trasladar un mensaje a los que no comparten este fallo. La discrepancia con esta sentencia no puede llevar una desconfianza en la justicia. España es un estado de derecho y hay recursos para los que discrepan de una sentencia”, ha señalado. Es probable que este asunto termine en el Tribunal Constitucional, que podría dar la razón al Ejecutivo y al fiscal. Además, Bolaños ha lanzado un mensaje a la prensa y a los funcionarios que han llevado adelante el caso contra el novio de Ayuso. “A los periodistas, a los inspectores de hacienda y fiscales, le quiero lanzar un mensaje. Ha habido quienes han intentado poner en duda su labor. Este Gobierno va a defender siempre su trabajo, vamos a estar a su lado”.

Captura de la señal institucional de Bolaños en su comparecencia tras la condena al fiscal general.
Bolaños, sobre la condena al fiscal general: “La discrepancia con esta decisión no puede conllevar una desconfianza hacia la justicia”
El ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha comparecido tras la condena del Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Bolaños ha destacado que “La discrepancia con esta decisión no puede conllevar una desconfianza hacia la justicia”.

Bolaños comparece tras la condena al fiscal general
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, comparece desde el complejo de la Moncloa tras la difusión de la condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

Patxi López: “Es una auténtica vergüenza”
El portavoz parlamentario del PSOE ha calificado este jueves de “auténtica vergüenza” la sentencia contra Álvaro García Ortiz. “Las sentencias se acatan y nosotros la acatamos y la acataremos. Pero viendo lo que hemos visto, conociendo lo que conocemos, sabiendo lo que sabemos de todo el proceso, me parece una auténtica vergüenza”, ha afirmado a su llegada a un acto en el Congreso para presentar la serie ‘Anatomía de un Instante’ en el que también interviene el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La ministra Mónica García dice que la sentencia “deja a los pies de los caballos” a la ciudadanía “frente al Estado de derecho”
“La condena del FGE a quien deja a los pies de los caballos es a toda la ciudadanía frente al Estado de Derecho, la necesidad de pruebas incriminatorias y la presunción de inocencia, a las que acaban de asestar un golpe letal. 50 años de democracia merecían algo más que dejar todo atado y bien atado”, ha reaccionado la ministra de Sanidad, Mónica García, en X.

Rufián: “El mensaje es claro: Ayuso no se toca”
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha apuntado contra la condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado. “El mensaje es claro: Ayuso no se toca”, ha escrito Rufián en X.

El Colegio de la Abogacía de Madrid, tras la condena: “Evidencia que la ley se aplica a todos por igual”
Eugenio Ribón, decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), institución que se personó como acusación popular, ha afirmado tras conocer el sentido de la sentencia: “La condena al fiscal general del Estado supone, en primer lugar, que nadie está por encima de la ley. Que hoy un fiscal general, en ejercicio, haya sido condenado penalmente evidencia que la ley se aplica a todos por igual y que nuestras instituciones democráticas cuentan con mecanismos eficaces para hacer valer la responsabilidad jurídica, incluso en los niveles más altos del poder público”. “Esto refuerza y no debilita la confianza en el sistema de justicia”, ha añadido Ribón, que ha remachado: “Este juicio no pone en tela de juicio a la Fiscalía como institución, ni afecta en absoluto a la excelente profesionalidad de quienes la integran. Se ha condenado una actuación concreta excepcional que en nada empaña el trabajo riguroso y comprometido de los cientos de fiscales”.

Sumar tacha la sentencia de “golpe judicial en toda regla”
“La condena al fiscal general es la prueba más clara de que algunos sectores del poder judicial han decidido entrar en combate político contra el Gobierno”, han reaccionado fuentes de Sumar, el socio minoritario de la coalición. En un comunicado difundido a medios, el grupo señala que la sentencia está basada en “indicios débiles y sin una sola prueba directa de filtración” y que, por tanto, “solo puede entenderse como un intento de interferir en la vida democrática” del país.
“Para Sumar este caso tiene una gravedad institucional absoluta. Lo que ha ocurrido es un golpe judicial en toda regla: una causa construida sobre meras sospechas, inferencias sin sustento y contradicciones internas señaladas incluso en los votos particulares. No aceptaremos que el Estado de derecho se use para desestabilizar a un Gobierno legítimo”, ha declarado el socio del Ejecutivo, que cuestiona “la impunidad” del jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, “quien reconoció en el propio juicio que filtró un bulo”.
“Fue el entorno de la presidenta de la Comunidad de Madrid quien difundió la primera versión falsa, mientras su pareja, procesado y con reconocimiento de delitos fiscales en sus comunicaciones, buscaba un pacto para evitar la cárcel. Hoy se ataca a quien desmintió una mentira, no a quienes la fabricaron”, denuncia Sumar.
La formación ve también “gravísimo” que el proceso haya puesto “bajo sospecha” el trabajo del periodismo. “Varios profesionales acreditaron que conocían el contenido antes de que llegara al fiscal y se acogieron a su secreto profesional para proteger sus fuentes, como consta en las crónicas judiciales. Criminalizar a la Fiscalía es injusto. Criminalizar al periodismo es autoritario. Y nosotras y nosotros estaremos siempre del lado de la democracia, la verdad y las instituciones públicas”, concluye.

Feijóo reclama que Sánchez pida perdón por el “bochorno institucional”
El líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, ha salido a atacar a Pedro Sánchez tras la condena del fiscal general del Estado, y le reclama que pida perdón a los españoles por el “bochorno institucional” por lo que ha llamado una “burda operación política”. “Por primera vez en democracia, un fiscal general del Estado ha sido condenado en el cargo”, ha declarado Feijóo en X. Está previsto que el líder del PP comparezca esta tarde, a partir de las 18.00.

PNV, tras la condena del fiscal general: “La judicialización de la política nos perjudica a todos”
La portavoz del PNV, Maribel Vaquero, ha declarado que desde su grupo analizarán “en profundidad” la sentencia al fiscal general del Estado, pero ha expresado su “perplejidad” al respecto del fallo. “La judicialización de la política nos perjudica a todos”, ha destacado en la red social X.

Juezas y Jueces para la Democracia, sobre la resolución: “Todos perdemos”
La asociación progresista Juezas y Jueces para la Democracia ha considerado que la decisión que condena al fiscal general del Estado no supone la victoria de nadie. “Todos perdemos”, ha manifestado el portavoz del colectivo Edmundo Rodríguez. “Evidencia la división en el Tribunal Supremo, como la ha habido también la propia Fiscalía o en la abogacía institucional”.
Rodríguez recuerda que “ya se constató tal división con el voto particular del magistrado Andrés Palomo al acordarse la apertura del juicio oral, y ahora se reitera con los votos particulares de Ana Ferrer y Susana Polo”. “No es una buena noticia para el Estado de derecho, no solo por la condena al fiscal general, sino porque muestra una fractura clara del máximo órgano jurisdiccional, el Tribunal Supremo”.
El magistrado considera que “precisamente la división en el Tribunal Supremo puede propiciar que todo el proceso continúe con peticiones de amparo”. Rodríguez sostiene que esta resolución “no va a ser comprendida por buena parte de la sociedad, convencida de la inocencia del fiscal general”.


Miguel Ángel Rodríguez e Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, en una imagen de archivo. / Marta Fernández / Europa Press/Getty Images
Ampliación | Una victoria para Ayuso y Miguel Ángel Rodríguez con un bulo de por medio
Isabel Díaz Ayuso y Miguel Ángel Rodríguez se han apuntado este jueves una victoria con la condena al fiscal general, acusado por filtrar el correo electrónico en el que el abogado del novio de la presidenta de Madrid reconocía dos delitos fiscales. Esa era la prueba de que Alberto González Amador asumía su culpabilidad para alcanzar un acuerdo de conformidad que le rebajara la pena. El equipo de la presidenta prefiere no comentar nada por ahora: “Vamos a estudiar la sentencia y diremos algo en su momento”.

El Gobierno “no comparte” la condena al fiscal general, pero de momento ha decidido responder oficialmente de forma suave señalando que respeta el fallo y que en los próximos días nombrará a otro fiscal general para sustituir a Álvaro García, al que esta sentencia le obliga a cesar. “A la espera de conocer la sentencia completa, el Gobierno respeta el fallo, pero no lo comparte”, señalan fuentes oficiales del Ejecutivo en una primera reacción contenida.

El Tribunal Supremo ha decidido condenar por mayoría al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de datos reservados a la pena de multa de 7.200 euros y a inhabilitación especial para el cargo de jefe del Ministerio Público por el plazo de dos años. Esta inhabilitación será efectiva cuando se notifique la sentencia que, de momento, no está escrita. La Sala de lo Penal ha adelantado únicamente el fallo que suscriben cinco de los siete magistrados que formaban el tribunal. A partir de entonces, el fiscal podrá presentar un incidente de nulidad y después acudir al Tribunal Constitucional.

Vox exige elecciones a Sánchez tras la condena del fiscal general
El portavoz adjunto del grupo parlamentario VOX, José María Figaredo, ha calificado la condena al fiscal General del Estado a dos años de inhabilitación y multa, de “nuevo hito de la vergüenza de un Gobierno, el de Sánchez, que acumula cargos investigados o condenado”. Figaredo se ha preguntado si el presidente va a pedir perdón a los españoles, ha reclamado la celebración inmediata de elecciones —"si el Gobierno tuviera algo de vergüenza las convocaría hoy mismo-", ha dicho y ha pedido al PP que se sume a su estrategia de “oposición total” al Gobierno hasta que se llame a las urnas.

Una de las acusaciones populares eleva el foco al Gobierno
Las acusaciones populares comienzan a moverse tras conocerse la condena al fiscal general y elevan el foco hacia el Gobierno. El grupo ultracatólico Hazte Oír ha emitido un comunicado donde ataca al presidente del Ejecutivo: “Ahora, Pedro Sánchez y todos sus cómplices deben pedir perdón. Sabemos que intentarán decir que una cosa no tiene que ver con la otra”.

El PP ha celebrado con entusiasmo la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, sentenciado por el Tribunal Supremo a dos años de inhabilitación por un delito de revelación de secretos y el pago de una indemnización de 10.000 euros al empresario Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso y procesado por fraude a Hacienda. Los populares consideran que “la inhabilitación de Álvaro García Ortiz inhabilita al presidente del Gobierno a seguir”, ha afirmado el secretario general del PP, Miguel Tellado, en su cuenta de la red social X. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, tiene previsto realizar una declaración institucional esta tarde en la sede del partido en la calle Génova.

Maíllo ve al Supremo “capturado por la derecha”
En línea con las primeras reacciones entre los partidos de la izquierda, el coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha criticado la condena a Álvaro García Ortiz en el Supremo. “La condena al fiscal general evidencia unas instituciones capturadas por la derecha e impunidad para los suyos. ¿Alguien duda de qué va esto? 50 años después de la muerte de Franco, sigue habiendo tarea de limpieza democrática. Vergüenza”, ha difundido el líder de IU en su canal de Telegram. Para el portavoz parlamentario del partido y encargado de Justicia dentro del grupo de Sumar, Enrique Santiago, García Ortiz es condenado “sin que nadie haya probado su culpabilidad y sin derecho a un recurso en segunda instancia”.

El equipo de Ayuso y MAR: “Vamos a estudiar el fallo y diremos algo en su momento”
Isabel Díaz Ayuso y Miguel Ángel Rodríguez se han apuntado este jueves una victoria con la condena al fiscal general, acusado por filtrar el correo electrónico en el que el abogado del novio de la presidenta de Madrid reconocía dos delitos fiscales. Esa era la prueba de que Alberto González Amador asumía su culpabilidad para alcanzar un acuerdo de conformidad que le rebajara la pena. El equipo de la presidenta prefiere no comentar nada por ahora: “Vamos a estudiar el fallo y diremos algo en su momento”.

Cuca Gamarra (PP): “La verdad se ha impuesto: el fiscal general, condenado e inhabilitado”
La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha escrito un mensaje en X en el que se ha referido a las palabras del presidente del Gobierno en las que decía que “la verdad se impondrá”. “Sí, la verdad se ha impuesto: el fiscal general del Estado, condenado e inhabilitado”, ha apuntado Gamarra, que ha añadido: “Quien tiene que perseguir los delitos, los ha cometido”. “La degeneración sanchista es total, pero la ley es igual para todos”, ha denunciado la vicesecretaria popular tras conocer la condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de datos reservados.

El portavoz de Justicia (Sumar) critica la condena al fiscal general
El dirigente de IU y portavoz de Sumar en la Comisión de Justicia del Congreso, Enrique Santiago, ha criticado la decisión del Tribunal Supremo de condenar a dos años de inhabilitación al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
Ha atribuido esta resolución al “partido de las togas” (parafraseando unas declaraciones del expresidente del Gobierno José María Aznar) y sostiene que el fiscal general es condenado “sin que nadie haya probado su culpabilidad y sin derecho a un recurso en segunda instancia”.

Inicia el proceso de nombramiento de un nuevo fiscal general
En los próximos días, se pondrá en marcha el proceso de nombramiento de un nuevo o una nueva Fiscal General del Estado, que será una persona del máximo prestigio profesional en el ámbito del Derecho, según fuentes del Gobierno.

Una eurodiputada del PSOE califica de “vergüenza” la condena del fiscal general
La eurodiputada y secretaria de Política Internacional y Cooperación al Desarrollo del PSOE, Hana Jalloul, ha criticado la sentencia del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, calificándola como “una vergüenza”, así se ha pronunciado en su cuenta de la red social X.

El Gobierno, indignado por la condena al fiscal general
En el Ejecutivo, según varios ministros, se ha instalado una fuerte indignación por la condena al fiscal general, que algunos miembros del Ejecutivo, sobre todo los juristas, veían completamente imposible por la falta de pruebas. La Moncloa espera instrucciones de Pedro Sánchez, que está regresando de Ceuta, pero el ambiente que se respira en los despachos del poder hace pensar en una reacción contundente del Ejecutivo ante lo que considera una grave injusticia y un atropello a un fiscal general del que el propio presidente ha defendido la inocencia.
En una entrevista con EL PAÍS, Sánchez dijo que lo que había visto en el juicio le reforzaba más en su idea de que Álvaro García es inocente, de manera que esta sentencia marcha un choque de trenes absoluto entre el Tribunal Supremo y el Gobierno.

El PP, en su cuenta oficial de X: “El fiscal no revelará más datos confidenciales”
El Partido Popular ha reaccionado al fallo del Tribunal Supremo que condena a Álvaro García Ortiz a dos años de inhabilitación por revelación de datos reservados. “El fiscal general del Estado no revelará más datos confidenciales durante los próximos dos años”, han escrito en un mensaje publicado en su perfil oficial en la red social X.

Alberto Ibáñez (Compromís): “El franquismo vive”
El portavoz adjunto de Sumar y diputado en el Congreso por Compromís, Alberto Ibáñez, se ha mostrado muy crítico con la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. El parlamentario ha aprovechado el 50 aniversario de la muerte del dictador para criticar a la justicia. En un breve mensaje en X ha señalado: “20 de noviembre de 2025, el franquismo vive”.

El PP pide la dimisión de Sánchez tras la condena del fiscal general
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha pedido este jueves la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después de que el Tribunal Supremo haya condenado a dos años de inhabilitación y a una multa de 7.200 euros al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
“Sánchez tiene que pedir perdón a los españoles, dimitir y convocar elecciones. Por ese orden. No hay más”, ha escrito Muñoz en un mensaje en la red social X, acompañado de un vídeo del presidente en el que hablaba sobre las “falsas acusaciones y bulos” lanzaos contra Ortiz.
Muñoz ha hecho estas declaraciones unos minutos después de conocerse la condena por un delito de revelación de datos reservados en relación a la filtración de un correo con la admisión de un fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso.
Justo una semana después de que acabase el juicio -el primero que sentaba en el banquillo a un fiscal general del Estado-, el alto tribunal ha adelantado el fallo de una sentencia que contará con el voto particular discrepante de dos de los siete magistrados.
Las juezas progresistas Ana María Ferrer y Susana Polo disienten de la decisión de sus compañeros, lo que ha hecho que sea el presidente de la Sala de lo Penal, Andrés Martínez Arrieta, quien asuma la ponencia de la sentencia.
Una resolución que, según ha adelantado el Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz el pago de una indemnización de 10.000 euros por daños morales a la pareja de la presidenta madrileña, Alberto González Amador, y el abono de las cosas procesales del juicio. (Efe)

Óscar López: “Voy a morderme la lengua y ser prudente”
La primera reacción del Gobierno a la condena al fiscal general del Estado la ha realizado Óscar López, que ha conocido el fallo del Supremo a la salida de un acto en el Ateneo. “Es obvio que no puedo verlo, estoy saliendo de aquí, me he pillado dentro del acto. Cuando lo lea lo hablaré. Déjenme que lo conozca”.
-¿Se esperaba el gobierno una condena?
-“Voy a morderme la lengua y voy a ser prudente. Déjenme que lea lo que quiero leer”, ha dicho tras asistir a la IV edición del foro de reflexión Metafuturo.

Belarra tilda de “asesinato civil” la condena al fiscal general
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha cargado rápidamente este jueves contra la condena por revelación de secretos al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a dos años de inhabilitación. “La derecha judicial y mediática asesina civilmente al Fiscal General del Estado para tapar la corrupción de Ayuso y su novio. Puro golpismo judicial. Basta ya. ¿Qué más tiene que pasar para que el PSOE renueve el CGPJ con la mayoría democrática y plurinacional?”, ha escrito en su cuenta de X.

El Tribunal Supremo ha condenado al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por un delito de revelación de datos reservado y le ha impuesto una multa de 7.200 euros. La sentencia no se ha adoptado por unanimidad, sino por mayoría de cinco de los siete magistrados que formaron el tribunal. Las otras dos, Ana Ferrer y Susana Polo, han anunciado que formularán un voto particular. Polo era, inicialmente, la ponente de la sentencia y propuso la absolución, por lo que la redacción de la resolución de condena la asumirá ahora el presidente de la Sala Penal, Andrés Martínez Arrieta. El Supremo solo ha adelantado este jueves su decisión, pero la sentencia no está todavía redactada.

Buenas tardes. Comienza aquí la narración en directo de las reacciones a la condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por el Tribunal Supremo por un delito de revelación de secretos. El fiscal ha sido condenado a dos años de inhabilitación y una multa de 7.200 euros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.




































































