
Volver a empezar
La pandemia ha pillado al mercado laboral entre las disfuncionalidades del pasado y las megatendencias del futuro, como son el avance de la automatización y el auge de la Inteligencia Artificial

La pandemia ha pillado al mercado laboral entre las disfuncionalidades del pasado y las megatendencias del futuro, como son el avance de la automatización y el auge de la Inteligencia Artificial

El mercado laboral sufre una elevada tasa de paro, una gran temporalidad y continuos vaivenes con las crisis. El reto está en reducir la precariedad, apostar por la formación e individualizar la atención a los parados para que logren trabajo

El Consejo de Ministros aprobará el martes el subsidio, ha adelantado la ministra de Trabajo en una entrevista en televisión

El economista jefe de la calificadora para Europa, Oriente Medio y África prevé que la UE regrese en 2022 al nivel económico previo a la crisis sanitaria

Culpan al Gobierno de mala gestión de la crisis sanitaria y anuncian acciones legales contra él

El departamento de Trabajo de la Generalitat ha registrado 4.871 nuevos expedientes de regulación temporal de empleo entre el 16 y el 22 de octubre

Más del 85% considera que su viabilidad será muy complicada a un año vista y una mayoría cree que el número de empleados disminuirá, según el último barómetro de Cepyme

Tanto organismos públicos como privados ofrecen un amplio catálogo de formación para afectados por la covid

Las restricciones por los rebrotes del coronavirus truncan las perspectivas de recuperación de viajeros de la empresa pública

El Plan Presupuestario enviado a Bruselas recoge unos ingresos sin precedentes de la lucha contra el fraude

El plan remitido a Bruselas supera las previsiones iniciales del Ejecutivo: la mayor parte del dinero va destinado a promover el crédito con avales del ICO y a proteger el empleo a través de los ERTE

La Fundación Mutua Madrileña aumentó los fondos destinados a las personas más necesitadas y compró material para los sanitarios y los mayores

La Administración central asumirá la mitad del desfase que se producirá en 2021

Yolanda Díaz responde a las preguntas de trabajadores, parados y empresarios en un programa organizado por EL PAÍS. “Hemos sorteado la reforma laboral. Ha demostrado que no sirve”, afirma

Trabajadores, empresarios, parados y sindicalistas entrevistan a Yolanda Díaz en un programa especial en EL PAÍS

El Fondo pronostica una tasa de desempleo del 16,8% para este año y el próximo
La falta de claridad sobre el efecto de haberse acogido a ayudas siembra de dudas legales el reparto de beneficios

La debilidad económica y los rebrotes de la pandemia apuntan hacia un invierno negro para el empleo, que las suspensiones temporales no podrán parar pese a su prórroga

Tenemos que pensar en qué momento es conveniente dejar de apoyar el mantenimiento de empleos que no son sostenibles para pasar a apoyar a las personas en la búsqueda de otros empleos con futuro

Un grupo de representantes del mercado laboral plantea cuestiones a la responsable de la cartera de Trabajo en el Gobierno a partir de las 21.00

El Departamento de Salud justifica la medida para combatir el ocio nocturno no reglado, como los botellones y las fiestas en espacios privados

Más de 3,4 millones de trabajadores se han beneficiado de esta medida extraordinaria desde marzo. Ahora, se extiende hasta enero para las empresas que han vuelto a ver limitada o paralizada su actividad. Así funcionan los ERTE por limitación e impedimento

Unas 4.000 personas que aprobaron las oposiciones en verano esperan la asignación de plazas

El riesgo de cierre de empresas y el paro de larga duración se incrementan inexorablemente

Un sistema flexible permitiría cerrar sin traumas muchas empresas inviables y usar el dinero para buenos proyectos

Las empresas en crisis buscan fórmulas para intentar sortear la cláusula de los ERTE de no despedir en seis meses

El sector cifra las pérdidas en unos 10.000 millones de euros, denuncia que se ha estigmatizado su actividad y pide un plan de rescate para asegurar su supervivencia
Los dueños de negocios de la capital que solo tienen barra se ven abocados al cierre con las nuevas normas del Ministerio de Sanidad

El Gobierno acuerda con los agentes sociales una lista de sectores que tendrán una protección diferencial

Tras casi un mes de negociaciones, el acuerdo llegó en un día de intensas conversaciones que reconstruye EL PAÍS

La patronal Hostelería de España pide al Gobierno que fomente el consumo para afrontar los próximos meses
Los expedientes llegarán hasta final de enero e incluyen un nuevo tipo para empresas con limitaciones en su negocio por la crisis sanitaria

El comité ejecutivo de los empresarios da el visto bueno pese a las reticencias mostradas en los últimos días

CEOE decidirá su posición este martes en el comité ejecutivo

El Consejo de Ministros estudiará este martes una extensión de las medidas especiales sobre vivienda por la covid, que incluyen la prórroga obligatoria de los contratos de alquiler

La paga extraordinaria por cese de actividad quedará en el 50% de la base de cotización para los afectados por las medidas adoptadas para restringir la movilidad
El plazo para negociar la venta de la planta de San Cibrao a GFG acaba. Sin pacto, se cierne la amenaza del ERE

Crece la oferta, caen los precios de venta y alquiler y florecen las oportunidades, tanto en calles exclusivas como en secundarias

El fondo ‘SURE’ está diseñado para que los países puedan costear instrumentos como los ERTE