Volver a empezar
La pandemia ha pillado al mercado laboral entre las disfuncionalidades del pasado y las megatendencias del futuro, como son el avance de la automatización y el auge de la Inteligencia Artificial
La pandemia ha pillado al mercado laboral entre las disfuncionalidades del pasado y las megatendencias del futuro, como son el avance de la automatización y el auge de la Inteligencia Artificial
La jornada laboral reducida o las ayudas a pymes no sirven para España
La subida del paro al 25% confirma la disfuncionalidad del mercado de trabajo en España
Bankia constituye un buen ejemplo de malas prácticas directivas y políticas que al final se pagan
La alta temporalidad responde, según los autores, a una regulación inadecuada de los costes de despido en los contratos indefinidos.
El paro afecta todavía a 2,5 millones de españoles, el 15,4 % de la población activa, prácticamente el doble que en EuropaJosé Antonio Jara, soldadorCharo Ruvira, administrativaManuel Muñoz, estudiante