Volver a empezar
La pandemia ha pillado al mercado laboral entre las disfuncionalidades del pasado y las megatendencias del futuro, como son el avance de la automatización y el auge de la Inteligencia Artificial

La pandemia ha pillado al mercado laboral en España en un cruce de caminos. Por un lado, las disfuncionalidades del pasado, por otro la megatendencias del futuro. Entre las primeras, el problema sempiterno: dualidad y baja productividad, producto de la especialización en sectores con escaso valor añadido como motores de la economía. Pese a la necesaria aparición en escena de los ERTE, el ajuste en esta fase no difiere del que tuvo lugar en la Gran Recesión: destrucción masiva de empleos temporales (un 70% de los 1,3 millones destruidos desde el segundo trimestre de 2019) y aumento del paro juv...
Inicia sesión para seguir leyendo
Sólo con tener una cuenta ya puedes leer este artículo, es gratis
Gracias por leer EL PAÍS