La fundadora del mediático club publica ‘Yo no renuncio’, en el que incide en el trabajo que todavía por hacer para conseguir la conciliación real: “El Estado no cuida a las madres: ¿a qué espera el Gobierno para hacer algo?”
El acuerdo alcanzado culmina con una oferta récord el refuerzo de la Administración iniciado en los últimos años
Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme, asegura que las decisiones del Gobierno han llevado a que las empresas españolas estén peor que las de otros países europeos
El sindicato considera que las indemnizaciones no “resarcen” al damnificado, lo que contradice la normativa comunitaria
António Guterres pide a los recién graduados que impulsen la transición renovable y critica las “montañas de fondos” que todavía van a parar a “los combustibles fósiles que están matando el planeta”
La progresiva retirada de los estímulos diseñados para hacer frente a la covid elevó en 2021 la presión sobre los sueldos
La tasa de desempleo en el primer trimestre fue de 3,56%, pero sigue siendo mayor a lo registrado antes de la crisis sanitaria por el coronavirus
Trabajo y agentes sociales volverán a reunirse dentro de dos semanas para determinar las soluciones a las 109.000 vacantes que presenta el mercado de trabajo
La vicepresidenta pone el foco en la agenda verde y reúne a más de medio centenar de expertos para abordar los retos del empleo ante la transición energética
El aprendizaje continuo y actualizado beneficia a ambas partes en una relación laboral y permite mantener la actividad para quien lo desee
Los avances tecnológicos no deben verse como una amenaza para el empleo, pero es necesario capacitar a las futuras generaciones para poner la innovación al servicio del bienestar personal y social
Las empresas vinculadas a las energías eólica y solar son las que crearán más puestos de trabajo a corto plazo
La búsqueda de fórmulas realistas para compartir la inflación importada obstaculiza un acuerdo
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
El mercado recibe poco a poco la llegada de refugiadas, pero los expertos advierten de posibles abusos laborales entre las menos cualificadas
El ministro de Seguridad Social niega que la reforma aprobada sea insuficiente, tal y como afirma el órgano supervisor
La vicepresidenta del Gobierno sitúa a las inversiones públicas como la clave de la transformación del mercado laboral en el foro ‘El trabajo del futuro, el futuro del trabajo’ organizado por Retina
Retina organiza el foro ‘El trabajo del futuro, el futuro del trabajo’, en el que figuras de la política y de la empresa debatirán sobre la situación actual del mercado laboral en España
Ante la acuciante mano de obra en la isla balear, un conocido establecimiento hotelero ofrece dinero a sus trabajadores para que consigan más personal
El término “mileurista” surgió de una carta al director de EL PAÍS que denunciaba las condiciones de una generación. Diecisiete años después, los mil euros al mes se han convertido en el salario mínimo. ¿Cómo ha ocurrido? Presenta Ana Fuentes.
La precariedad ahuyenta del sector a los profesionales de la hostelería, que en Cataluña tienen el convenio caducado desde 2019
Los lectores opinan sobre la relación entre vida laboral y familiar, la brecha digital de los mayores, la enseñanza de la música y la ofensiva de Rusia en Ucrania
El teletrabajo pierde fuerza como herramienta de flexibilidad en las empresas españolas, según un estudio de Randstad
El organismo señala que la ayuda de los 20 céntimos al combustible beneficia más a las rentas altas. También rebajará sus previsiones de crecimiento y advierte de que habrá que valorar la creación de empleo tras la reforma laboral
Las mujeres con menstruaciones incapacitantes deberán tener un diagnóstico médico previo para poder acogerse a esta medida
Prolongar la formación más allá del grado universitario es cada vez más determinante para posicionarse en el mercado laboral. Los informes lo confirman: los titulados de máster tienen más opciones de encontrar empleo, cobran más y su perfil es el más demandado para puestos directivos. Esta es la oferta de la Universidad Europea para que los profesionales crezcan y sean más competitivos
La medida, que deja fuera al resto de la plantilla, persigue retener talento en un mercado laboral muy competitivo
El turismo sufre una severa falta de personal mientras la administración y los sindicatos piden mejorar las condiciones de trabajo
Un nuevo movimiento impulsa en las redes el debate sobre cómo las tareas laborales menos visibles recaen más en las mujeres y el impacto que tienen en sus carreras profesionales
Los ciudadanos sienten que no tienen medios ni poder para diseñar su futuro
La inventora del concepto, que nació en una carta a EL PAÍS en 2005, tras dos crisis y una guerra en Europa, desconfía aún del futuro aunque reconoce que los jóvenes que llegaron detrás lo pasaron peor
La dificultad de medir el dolor no es razón suficiente para excluir los efectos incapacitantes de la regla como causa de baja laboral
Las bajas por dolor menstrual suponen un avance incuestionable para cualquier sociedad progresista y liberal, que, como siempre, vendrá acompañado de una reacción
El borrador de la ley del aborto promueve cambios en el mercado de trabajo y altera el funcionamiento de la Seguridad Social
Asisto atónita a un debate donde escucho a mujeres explicar que lo de explicitar que tenemos la menstruación igual no nos viene bien por cuanto nos diferencia demasiado de los hombres en el terreno laboral y podría perjudicarnos
La reforma laboral ha provocado efectos beneficiosos pero hay que estar alerta ante el abuso de los contratos discontinuos
Solo 5,7% de los mexicanos hace un ahorro adicional al que hacen las empresas obligatoriamente
Las incapacidades laborales por esta razón serán asumidas por la Seguridad Social desde el primer momento y durarán lo que necesite cada mujer
Canarias busca captar empresas del sector de los videojuegos a través de su zona de baja tributación
El Ejecutivo negocia con los sindicatos unas 23.000 plazas públicas, 14.000 de ellas de nuevo ingreso. En los últimos años no ha crecido la plantilla del Estado: los nuevos puestos solo compensan las jubilaciones