
A la tercera va la vencida: Heidi Klum se declara “muy feliz” con su último marido
La modelo, que se casó en agosto con el músico Tom Kaulitz, asegura estar descubriendo ahora lo que significa "tener verdaderamente una pareja"
La modelo, que se casó en agosto con el músico Tom Kaulitz, asegura estar descubriendo ahora lo que significa "tener verdaderamente una pareja"
¿Mueve el índice arriba y abajo cuando habla contigo? ¿Cierra los párpados mientras frunce el ceño? Empieza a preocuparte
La publicidad la usa para vender, pero también es una herramienta de nuestra mente
Hay personalidades más propensas a esta actitud
Cuando acaba el año toca hacer balance de las cosas más relevantes que nos han ocurrido. También de nuestros textos
Edgar Cabanas (Madrid, 1985) es doctor en Psicología y coautor de 'Happycracia: cómo la ciencia y la industria de la felicidad controlan nuestras vidas'(Paidós)
Un estudio con palabras emotivas de 2.500 lenguas muestra que los humanos se refieren a distintas cosas cuando hablan de ira, amor o tristeza
El empresario Mark Gaisford publicó en LinkedIn un vídeo que ha recibido más de un millón de visitas
En las librerías encontramos un sinfín de propuestas. Solo es preciso acudir a la estantería y al título idóneo
La ONG Grandes Amigos se une con su campaña "Familias hinchables" a otras iniciativas para que la vejez no sea sinónimo de aislamiento en estas fiestas
Un grupo de investigadores del CSIC utiliza algoritmos para facilitar la rehabilitación en casa de pacientes con secuelas de accidentes cerebrovasculares
Si uno sigue las pautas adecuadas, la soledad puede convivir con la felicidad
No engordar es lo más habitual, pero hacerlo puede ser el menor de los problemas
Regla número uno: apártate de Marie Kondo, no tires los objetos queridos
Necesitamos enseñar a nuestros hijos a gestionar sus emociones. El reto comienza con el compromiso de los padres
El papel de la felicidad en las relaciones sexuales no siempre está tan claro como parece
Los almorzadores solitarios tienen la ventaja de poder imaginar que son otra persona
Letonia, Bulgaria y Croacia están a la cola en ciudadanos dichosos, según el informe estadístico de Eurostat
Todos hemos sido, alguna vez, el monstruo de alguien
Para eso tenemos la música, para rescatar del infernal olvido a Eurídice, como hizo Orfeo
El Encuentro Internacional Artes, Emociones y Creatividad, celebrado en el Centro Botín de Santander, exploró las relaciones entre los sentimientos y el talento
Concentramos nuestra atención en recuperar fuerzas cuidando la alimentación o realizando deporte, pero en ocasiones resulta más eficaz centrarse en lo que nos desgasta
Annette Adkins y Bob Harvey están superenamorados y han decidido pasar por la vicaria este octubre
En los tiempos de Tinder, parece fácil dejarse llevar por los pensamientos rumiantes en el terreno del amor. A veces, llegan a ser un trastorno
Si queremos sentir y entender cómo se sienten los niños, pero sin que nos invadan sus emociones debemos diferenciarnos de ellos
Que el 'yo' tome la avanzadilla aporta oportunidades de desarrollo personal, pero si no se controla llega a nublar la razón y provoca rechazo. ¿No sería mejor optar por la discreción absoluta?
Los expertos distinguen dos categorías: las básicas y las superiores. Las últimas se activan dependiendo de nuestra edad, nuestros recursos y nuestra forma de ser.
Si vemos cómo se golpea a un niño, sentimos algo parecido al vértigo. Es el “sentido moral”, tal que la vista o los oídos
Actuar ante los primeros signos, combatir la soledad y perder el miedo a consultar a un trabajador social son algunas de las claves que dan los expertos para afrontar la necesidad de cuidados
Las últimas investigaciones apuntan que la emancipación es clave, pero en España suele tardar más de tres décadas en llegar
El exceso de deporte está relacionado con tomar peores decisiones, según las conclusiones de un nuevo estudio
Saber manejar esta emoción básica puede ayudarnos a mejorar, y una buena ayuda de los demás es muy valiosa
Tenemos miedo al silencio, a que los demás no sean receptivos. El filósofo Hartmut Rosa acude al concepto de resonancia para explicar uno de los males de la modernidad