
Las rupturas sentimentales más inesperadas de 2021
Sara Carbonero, Shawn Mendes y Amelia Bono son algunas de las celebridades que han decidido tomar caminos separados este año y alejarse de sus respectivas parejas

Sara Carbonero, Shawn Mendes y Amelia Bono son algunas de las celebridades que han decidido tomar caminos separados este año y alejarse de sus respectivas parejas

En esta sociedad, hablar de nuestras vulnerabilidades parece ser un problema; no lo hacemos, quizás, porque creemos que eso desvela una debilidad

Si a los niños y niñas les damos demasiadas cosas habitualmente, el día que no reciban todo lo que esperan, se sentirán frustrados e insatisfechos

Para que los pequeños disfruten de su misiva navideña, conviene huir de la presión de considerar a estos seres mágicos y a Papa Noél jueces que deciden si se han portado bien

Este tipo de manualidades ayudan a tu hijo a desarrollar la creatividad, la concentración y a trabajar la motricidad fina
No sabemos si hemos tomado caminos buenos o malos, sin embargo, lo que sí sabemos es que estamos tranquilos con los tomados y eso es lo más importante

Hay días que nos vemos incapaces de acompañar a nuestros pequeños desde la calma y nos instalamos en una absurda avalancha de gritos y amenazas

Saber decir ‘no’ a un deseo inadecuado de los hijos es necesario y forma parte de un entrenamiento que debe comenzar cuando se producen las primeras rabietas

Úrsula Perona, psicóloga infantil, publica ‘NAS: Niños Altamente SENSIBLES’, un libro que pretende ser una guía para que los progenitores puedan acompañar a sus hijos con este rasgo de personalidad en su desarrollo

La escucha activa y la empatía son las dos grandes habilidades que los progenitores tienen que desarrollar para abordar los temas que les pueden preocupar y ocupar a sus hijos

Somos parte de la tribu educadora ¿qué podemos hacer como padres? ¿Cuál debe ser nuestro modelo para inspirarlos?

Dicen muchos blogs de crianza que cuando llega la segunda criatura, el amor no se divide sino que se multiplica. Pero la letra pequeña es que las tareas y gestiones también se multiplican exponencialmente

Se consumen rápido los amores donde falta admiración y está bien que así sea para devolvernos cuanto antes al carril y a la carrera correctos

Endorfinas, oxitocina, serotonina y dopamina. Este cuarteto es el responsable de la banda sonora de nuestra felicidad. Y se puede activar con pequeños gestos.

Los niños vergonzosos y temerosos tienen una mezcla entre rasgos innatos y adquiridos, además, de ser más sensibles a la información sensorial que reciben

Una de las necesidades emocionales más relevantes que tienen los niños es la necesidad de sentirse parte del grupo familiar (sentido de pertenencia)

Móviles y tabletas han colonizado nuestras vidas. Están en cada comida: fotografiando platos, haciendo ‘selfies’ de los comensales, buscando en Google o como entretenimiento ‘apaganiños’

La confianza, ese pegamento que mantiene en pie a la sociedad, se desmorona. Y eso es gasolina para aumentar los miedos y las tensiones

La educación emocional debería convertirse en el centro vertebrador de nuestro acompañamiento, un aprendizaje centrado en poner en comunión cabeza y corazón, en encontrar el equilibrio entre sentir y hacer

Los menores necesitan reglas para controlarse y regularse, de forma que puedan desarrollar comportamientos que fomenten su aprendizaje, su autonomía y su autoestima

Es importante que en centros educativos hagamos una pausa para centrar el presente. Trabajar sentimientos y emociones, centrar el trabajo más en el diálogo, en el desahogo y en el desarrollo personal, más que en lo académico

Hablo de las personas que juzgan a los padres y saben que criamos mal antes de que criemos

Los niños pueden sentirse paralizados por el miedo al error, que bloquea su capacidad creativa para encontrar soluciones alternativas

Siete de cada 10 progenitores españoles admiten sentirse muy cansados por el esfuerzo diario de ser unos padres perfectos, según una encuesta de Lingokids

En muchas ocasiones, nuestros hijos ponen todo lo que está en sus manos para conseguir el objetivo, sin embargo, no siempre basta con buenas intenciones

Cuando las personas trabajan en reparar los momentos de discordia, pueden alcanzar nuevos niveles de intimidad, escriben el psicólogo Ed Tronick y la pediatra Claudia M. Gold en este extracto que publica ‘Ideas’

Sin duda, educar en tiempos de internet representa un gran reto para las familias. Las redes han cambiado de modo radical nuestra manera de informarnos, de comunicarnos y relacionarnos con los demás

Mi sensación es que muchos progenitores se han desdibujado solos por omisión o por una falta de implicación en la crianza que, de no ser por la presencia materna, habría rayado en la negligencia

Antes de poder ser buenos progenitores debemos autorregular nuestro mundo interior, de lo contrario proyectaremos en nuestros hijos lo que no hemos curado en nosotros

El club de Malasmadres lanza un proyecto solidario para dar a las mujeres el apoyo que merecen. Por ejemplo, siete de cada 10 se sienten solas en la crianza de sus hijos

El ilustrador acaba de publicar ‘La maravilla de lo cotidiano’ (Grijalbo), una preciosa novela gráfica que con extraordinaria sencillez hace un bello homenaje a la infancia y, más en concreto, a la capacidad de imaginación
Si somos capaces de empatizar con el sufrimiento ajeno, seremos capaces de observar más claros nuestros propios problemas y, por tanto, la solución

Criar sin estereotipos empieza por reconocer que estos existen en la sociedad y que por ello la familia tiene un papel importante para hacer todo lo posible por no seguir reproduciéndolos

Más de 50 millones de personas han disfrutado con los rebuznos del animal y las palabras entrecortadas de su amigo. El libro ha sido elegido como uno de los tres mejores de ficción para niños en los Latino Book Awards

Hay un tipo de amabilidad que ahora es palpable y antes brillaba por su ausencia. La amabilidad que veo en los comentarios entre mujeres en los perfiles de Instagram.

Juegaterapia lanza una campaña junto a Disney con el objetivo de empoderar a las pequeñas. La caída del pelo es un momento muy duro para ellas y el ‘spot’ pretende enfatizar que se miren al espejo porque son valientes y bellas

Educar a nuestros hijos en términos claros desde la primera infancia equivaldrá a ofrecerles herramientas emocionales para toda la vida, ya que les ayudará a formarse como personas respetuosas y empáticas

Los expertos afirman que conseguir o no el éxito va más allá de las calificaciones que obtengamos en el colegio. El secreto: fomentar las funciones ejecutivas

Se producen habitualmente a partir de los siete años, pueden tener un componente genético, se desencadenan por situaciones de estrés o ansiedad y suelen desaparecer

A nivel global, los datos muestran que un 41% de las madres con hijos de 0 a 6 meses ha amamantado en exclusiva. En España, según datos del INE, esta tasa es del 28,53% y de la mixta es del 18,42%