La denuncia de que uno de los soldados ahogados en Cerro Muriano llevaba como sanción una mina inerte en su mochila cuestiona la pervivencia de prácticas teóricamente abolidas en el Ejército
Una revisión científica muestra que al practicar danza creativa se mejora significativamente la morfología del cuerpo, reduciendo grasa y cintura
Uno de los mayores expertos a nivel mundial, el doctor en fisioterapia Aaron Horschig, aconseja dominar los patrones de movimiento de este ejercicio efectivo para el desarrollo de la pierna
Los beneficios frente a la osteoporosis son mayores si se incorporan ejercicios progresivos de fuerza, sobre todo en el tren inferior, y también se recomienda practicar el equilibrio y actividades con impacto
El también diseñador gráfico acaba de publicar ‘Vertical’, un álbum ilustrado informativo que explora la evolución y belleza de este deporte e invita a entenderlo como un juego
Entre las prácticas que ya se empiezan a hacer populares también están el Pilates Reformer y el deporte mental
Las probabilidades de tener una mala salud aumentan si permanece sedentario
Analizamos cuatro modelos de esterillas de acupresión que alivian el dolor de espalda y relajan los músculos con tan solo unos minutos de uso al día
Los expertos recuerdan que ese periodo sería el mínimo para obtener beneficios, pero que cuanta más actividad física se realice, mayor es su impacto sobre la salud
Diagnosticada de artritis reumatoide grave y apartada de la vida pública desde hace décadas, la expresentadora hoy utiliza sus redes sociales para denunciar las injusticias sociales: “En cada lucha por unos cuidados dignos, se va una energía que necesito mucho para mí, por mi situación de enferma crónica, con discapacidad”
Disfrutar del ejercicio hasta los 14 o 15 años, donde el juego y la motivación predominen, hace que lleguen a una edad donde puedan elegir aquella actividad en el que se sientan más competentes
Los intervalos de alta intensidad acuáticos proporcionan una alternativa para personas con enfermedades crónicas que no pueden entrenar en tierra
Un estudio muestra que tener una pareja con hipertensión incrementa el riesgo de sufrirla también, como sucede con la depresión y la ansiedad o las úlceras. El tratamiento conjunto ayudaría a combatirlas
El tiempo de ocio podría jugar un papel crucial en nuestra salud, especialmente cuando se trata de enfrentar amenazas estacionales como la gripe y la neumonía
La respuesta a esta pregunta no puede ser generalizada, ya que depende de cada persona y de sus ritmos biológicos
Más del 80 % de las mujeres experimenta sofocos durante el periodo menopáusico. El ejercicio puede mejorar el control termorregulatorio de la sudoración, la piel y el flujo sanguíneo cerebral
El grupo Kikilisalda hace recorridos por zonas rurales para fomentar hábitos saludables y actividad física en los más pequeños
Una investigación ha observado que actividades como correr hasta la parada del autobús, o usar las escaleras en vez del ascensor, pueden reducir el riesgo de enfermedad cardiaca
Es necesario preparar al cuerpo para las demandas a las que se vaya a enfrentar en una sesión de entrenamiento
El ejercicio no es un fin en sí mismo, es un medio para conseguir vivir mejor, también para los pacientes que padecen trastornos alimentarios
Ajustar las expectativas de padres, madres, niños y niñas a la realidad es crucial para poder aprovechar los valores educativos del deporte, que priman la importancia del esfuerzo, la disciplina y la autoexigencia por encima del éxito
Una investigación prueba en la vida real que los programas de promoción de hábitos saludables desde el sistema de salud logran indicadores cardiometabólicos más favorables en personas con prediabetes
Gray Cook, autor del libro ‘El negocio del movimiento’ explica que “moverse bien” es poder realizar las actividades diarias cotidianas, de ocio y trabajo sin dolor
Una pareja de ancianos pide reconocimiento para los mayores tras participar un hombre de 90 años en una prueba ciclista
La incontinencia urinaria normalmente se ha asociado a embarazadas y puérperas, pero también afecta a numerosas atletas que no han tenido hijos
Pelotas, overgrips, paleteros, zapatillas y mucho más al mejor precio
Los expertos recomiendan aumentar el número de horas que pasamos al aire libre por las mañanas, especialmente para las personas mayores
El profesor de Economía y Política Sanitaria Internacional alerta de que los niños procedentes de entornos deprimidos tienen un mayor riesgo de sufrir sobrepeso y obesidad
La actividad reduce el riesgo de enfermedades crónicas y los efectos secundarios de los tratamientos, y puede mejorar el pronóstico y la supervivencia
Este modelo busca establecer una relación sana con la comida, el cuerpo y la mente
Hacer deporte para curar una resaca aumenta los riesgos de problemas físicos, y los estudios científicos aconsejan dejar pasar 48 horas entre el consumo de alcohol y una competición deportiva
La genética, la obesidad, enfermedades respiratorias o cuestiones medioambientales, como ser fumador pasivo, influyen en que un niño ronque. Un problema que afecta a su calidad de descanso y que puede mejorar con pautas adecuadas a la hora de dormir
Antropólogos, médicos y diseñadores idean, con los arquitectos Clara Murado y Juan Elvira, un módulo adaptable, instalable en apenas diez horas, para tratamientos de leucemia
Comida macrobiótica, aparatos de musculación y análisis de sangre reinan en las ‘T-parties’, exclusivos encuentros que proliferan en EE UU
Reducir el tiempo en el gimnasio sin comprometer los resultados podría ser clave a la hora de realizar ejercicio de fuerza y mantenerlo si tiene una agenda apretada
La llamada ‘salud salvaje’ busca un cambio en el estilo de vida centrado en la alimentación, el deporte y la conexión humana: “No se trata de volver a las cavernas, sino aprovechar lo bueno del mundo moderno mientras intentamos recuperar los estímulos del mundo salvaje”, afirma uno de sus promotores
Las intervenciones de salud pública dirigidas hacia la actividad física deberían centrarse en las personas y zonas con menos recursos para reducir las desigualdades de salud
El número de las actividades recomendadas cuando un menor sale de clase dependerá de sus necesidades, pueden ser más físicas o más enfocadas a los estudios. Los padres deben observar cómo afectan al desarrollo y rendimiento de sus hijos
Te contamos el secreto, las ventajas y los productos que necesitas para trabajar la fuerza, la flexibilidad y el cardio en un solo entrenamiento
Es el segundo año que el Ayuntamiento del municipio madrileño lleva a cabo un programa para que los niños anden hasta la escuela con monitores. La iniciativa hace que los más pequeños conozcan las señales de tráfico o mejoren su autonomía