
Doña Ana cuidada por don Miguel
Delibes de Castro, científico del CSIC, ha estado durante más de cinco décadas al frente de la gestión del primitivo coto de la duquesa de Medina Sidonia

Delibes de Castro, científico del CSIC, ha estado durante más de cinco décadas al frente de la gestión del primitivo coto de la duquesa de Medina Sidonia

Un proyecto de WWF trata de reparar la zona afectada por el fuego en Cortes de Pallás en 2012 mediante el desbroce de pinos y la recuperación del ganado

De acero inoxidable, hierro o cerámica: elige una de estas sartenes saludables, ecológicas y resistentes al paso del tiempo a la venta en Lecuine y con descuento

Dos jóvenes investigadores por su aportación a la fertilidad y la renovación del suelo han sido galardonados en el acto de entrega en Sant Cugat

El exrelator de la ONU sobre Derechos Humanos y Medio Ambiente afirma que la economía es el mayor obstáculo a un medio ambiente sano

La liberación de un puñado de los preciosos anfibios tras consumar su metamorfosis coincidió con San Juan

Los perfiles relacionados con las energías renovables, la gestión de recursos y el ‘reskilling’ de los trabajadores destacan como factores esenciales para los nuevos puestos de trabajo

Los galardones de la Fundación BBVA, dotados con 400.000 euros cada uno, se han entregado este jueves a 17 referentes de la creatividad científica y artística

El 72% de los 75.000 sondeados en 77 países reclama que se acelere el tránsito de los combustibles fósiles a las renovables. En España, el 86% quiere compromisos más fuertes

La periodista Isabel Jiménez, colaboradora de la ONG, ha organizado un menú solidario en el restaurante del que es socia

Existen 456 certificaciones para 25 sectores de consumo, entre ellos, la moda. Muchos sirven para lavar la imagen de las marcas y muy pocos para dilucidar si una prenda es de verdad sostenible

Diferentes expertas analizan cómo quienes no emplean productos menstruales sostenibles son criticadas sin tener en cuenta los motivos de su elección

La organización canadiense Stand.Earth alerta de la brecha entre las políticas de sostenibilidad de las entidades y los daños ambientales y sociales infligidos por las empresas a las que prestan dinero

Los lectores escriben sobre las amenazas al medio ambiente, los efectos de la pornografía, las agresiones homófobas y la cultura del esfuerzo

Viñeta del viernes 7 de junio de 2024

El programa ‘Ruta 9J’ analiza en qué consiste el compromiso de la UE con la transición ecológica y cómo puede cambiar a partir del 9 de julio

Agbar afronta el desafío de la sequía con soluciones innovadoras. Y lo hace gota a gota: desde la circularidad y la reutilización del agua a la restauración de ecosistemas y a las soluciones basadas en la naturaleza. Rescatar el elemento esencial para la vida empieza hoy

La industria textil busca reubicarse dentro de las tendencias sociales y comerciales que claman por un mundo más sostenible. Se imponen las fibras orgánicas y soluciones basadas en la biodiversidad, marcas con conciencia ambiental y social, trazabilidad de los procesos y una urgencia: acabar con la sobreproducción

La transición ecológica ha incrementado la oferta de trabajo vinculada a lo ambiental, pero la falta de profesionales con varias ‘green skills’ supone un gran reto

Más de 5.000 empresas españolas están obligadas a presentar un informe de sostenibilidad con más de 1.100 indicadores a partir del año próximo

Una nueva directiva obliga a respaldar con datos el compromiso corporativo con el medio ambiente, y sanciona las prácticas engañosas

Los lectores escriben sobre las políticas progresistas, la importancia de las elecciones europeas, las ayudas a estudiantes de institutos privados y el ‘greenwashing’

Los lectores escriben sobre las medidas para ahorrar agua, la reacción de Israel al reconocimiento de Palestina como Estado, la basura en las playas y la falta de oportunidades en la España vacía

El Gobierno del alcalde Collboni quiere mejorar aspectos que cuestiona de la herencia de Colau en las calles de Borrell y Parlament

El sector privado está condicionado por la sociedad en la que opera y debería tenerla en cuenta al tomar sus decisiones

La casa de perfumería y cosmética, que adoptó el emblema de Napoleón como símbolo en 1853, lleva tiempo comprometida con la preservación de este insecto en peligro. Para celebrar el Día Mundial de la Abeja (el 20 de mayo) abre a la prensa el Vallee de la Millière, un espacio dedicado a la conservación de la biodiversidad

En materia de sostenibilidad el sector evoluciona como lo hacen los consumidores, poco a poco y con intervalos de confusión. Pese a todo, el balance es positivo: quedan muchas tareas pendientes, pero también hay avances disruptivos e iniciativas que van elevando la pauta que todos deberán seguir

Chefs de entornos rurales se quitan complejos y presumen de una cocina con personalidad, de cercanía, y apegada a la tradición

Los lectores escriben sobre la actitud de la derecha con las políticas sobre medio ambiente, el ‘procés’, las exigencias en las redes sociales sobre el cuerpo, la situación de Gaza y el robo de cables en el sistema ferroviario

El ahogamiento del sur de Brasil debería ser una alerta para todas las ciudades del planeta
A pesar de que el cambio climático es la mayor preocupación de los catalanes según el CEO, Comuns y CUP pierden el 41% de sus escaños en el Parlament

La Universitat de Barcelona ha conseguido por primera vez en el Mediterráneo “marcar” dos ejemplares y obtener cinco meses de información muy valiosa

Javier Senosiain siempre ha buscado acercar al hombre a las formas de la naturaleza. El arquitecto mexicano, exponente del modernismo orgánico, nos recibe en una de sus construcciones más emblemáticas, Casa Orgánica, en Naucalpan de Juárez, para recordar la urgente necesidad de volver a la tierra.

La primera dama de Ecuador recibe la autorización de la ministra de Medio Ambiente dos semanas después de asumir en el cargo

El creador del proyecto expone el gran beneficio medioambiental que supone emerger los cauces antaño enterrados, pero se necesitan recursos y voluntad política

El presidente de la petrolera en España confía en la rápida aprobación de la trasposición de la directiva sobre energías renovables
El Gobierno local afronta el evento marcado por el cambio político solo unos meses antes en la ciudad y por el negacionismo climático de Vox

Un extraordinario libro revisa con nuevos datos y sensibilidad actual la historia de la fiera más mortífera conocida, cazada por Jim Corbett en la India en 1907

Pequeñas e innovadoras, numerosas empresas en España están tratando de impulsar el uso de este vegetal marino en alimentación y cosmética, y de abrir nuevos mercados en Europa

Flopp impulsa formatos sostenibles para sus detergentes y suavizantes