
Rebauticemos las estrellas
La especie que describe el espacio y está preparada para navegar por él empieza a vislumbrar que, aun teniendo conocimiento, carecerá de hogar y no quedará nadie que disfrute del honor de poder soñar
La especie que describe el espacio y está preparada para navegar por él empieza a vislumbrar que, aun teniendo conocimiento, carecerá de hogar y no quedará nadie que disfrute del honor de poder soñar
La Justicia europea reafirma la necesidad de defender a estos animales pese a los intentos por rebajar su protección
Los lectores opinan sobre la crisis en Venezuela, la lactancia materna, la instalación de aerogeneradores en el Maestrazgo y la explosiva situación en Oriente Próximo
El lago Baringo, antiguo hogar de estos animales, ha visto cómo la zona de conservación de Ruko ha traído la paz entre dos pueblos enfrentados y ha revitalizado la economía a través del turismo. Ahora cuenta con varios ejemplares nuevos de estos rumiantes, capturados y transportados desde Eldoret en una compleja operación
El mercado de las bicicletas vive un momento de efervescencia creativa en el que, más allá de la asistencia de los motores, se impone el uso de sensores electrónicos para buscar el rendimiento y la diversión en cualquier escenario posible
El ataque del invasor ruso a la infraestructura en el río Dniéper causó graves inundaciones y aún afecta a la población y a la agricultura, que no se ha recuperado. Pero también ha dado paso a un nuevo ecosistema boscoso que los ecologistas piden proteger
Los asuntos climáticos están perdiendo centralidad en la UE y la transición ecológica, ambición
Los bosques del Gran Chaco, en Argentina, sufrieron la deforestación de más de 59.000 hectáreas en lo que va del año, según el monitoreo satelital de Greenpeace. Denuncian la connivencia de funcionarios y empresarios
El magistrado ha paralizado de forma cautelar el proyecto para construir 1.050 viviendas en un bosque, uno de los pocos espacios sin urbanizar en el municipio más rico de España
Temido, odiado y respetado a la vez, símbolo de la naturaleza salvaje, el lobo puebla desde hace siglos la geografía y la imaginación de la humanidad
Para que sea justa, la transición energética ha de hacerse reduciendo los consumos a escala global, pero asegurando unas condiciones mínimas dignas para toda la población
El Ejecutivo catalán en funciones también ha aprobado nuevas flexibilizaciones de las restricciones antisequía en las cabeceras del Ter y Llobregat
Científicos hallan el elemento gaseoso a 4.000 metros en el fondo del Pacífico, sin luz ni organismos fotosintéticos, lo que suscita nuevas incógnitas sobre el origen de la vida
Después de la mortandad masiva de peces en la mayor laguna salada de Europa, la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar vive sus peores años. Su forma de pescar, completamente artesanal, no solo es un modo de vida, sino también patrimonio cultural que, ahora, se encuentra en peligro de extinción.
El consumo de energía y de agua de las compañías que desarrollan esta tecnología se ha disparado en los últimos años
Delibes de Castro, científico del CSIC, ha estado durante más de cinco décadas al frente de la gestión del primitivo coto de la duquesa de Medina Sidonia
Un proyecto de WWF trata de reparar la zona afectada por el fuego en Cortes de Pallás en 2012 mediante el desbroce de pinos y la recuperación del ganado
De acero inoxidable, hierro o cerámica: elige una de estas sartenes saludables, ecológicas y resistentes al paso del tiempo a la venta en Lecuine y con descuento
Dos jóvenes investigadores por su aportación a la fertilidad y la renovación del suelo han sido galardonados en el acto de entrega en Sant Cugat
El exrelator de la ONU sobre Derechos Humanos y Medio Ambiente afirma que la economía es el mayor obstáculo a un medio ambiente sano
La liberación de un puñado de los preciosos anfibios tras consumar su metamorfosis coincidió con San Juan
Los perfiles relacionados con las energías renovables, la gestión de recursos y el ‘reskilling’ de los trabajadores destacan como factores esenciales para los nuevos puestos de trabajo
Los galardones de la Fundación BBVA, dotados con 400.000 euros cada uno, se han entregado este jueves a 17 referentes de la creatividad científica y artística
El 72% de los 75.000 sondeados en 77 países reclama que se acelere el tránsito de los combustibles fósiles a las renovables. En España, el 86% quiere compromisos más fuertes
La periodista Isabel Jiménez, colaboradora de la ONG, ha organizado un menú solidario en el restaurante del que es socia
Existen 456 certificaciones para 25 sectores de consumo, entre ellos, la moda. Muchos sirven para lavar la imagen de las marcas y muy pocos para dilucidar si una prenda es de verdad sostenible
Diferentes expertas analizan cómo quienes no emplean productos menstruales sostenibles son criticadas sin tener en cuenta los motivos de su elección
La organización canadiense Stand.Earth alerta de la brecha entre las políticas de sostenibilidad de las entidades y los daños ambientales y sociales infligidos por las empresas a las que prestan dinero
Los lectores escriben sobre las amenazas al medio ambiente, los efectos de la pornografía, las agresiones homófobas y la cultura del esfuerzo
Viñeta del viernes 7 de junio de 2024
El programa ‘Ruta 9J’ analiza en qué consiste el compromiso de la UE con la transición ecológica y cómo puede cambiar a partir del 9 de julio
Agbar afronta el desafío de la sequía con soluciones innovadoras. Y lo hace gota a gota: desde la circularidad y la reutilización del agua a la restauración de ecosistemas y a las soluciones basadas en la naturaleza. Rescatar el elemento esencial para la vida empieza hoy
La industria textil busca reubicarse dentro de las tendencias sociales y comerciales que claman por un mundo más sostenible. Se imponen las fibras orgánicas y soluciones basadas en la biodiversidad, marcas con conciencia ambiental y social, trazabilidad de los procesos y una urgencia: acabar con la sobreproducción
La transición ecológica ha incrementado la oferta de trabajo vinculada a lo ambiental, pero la falta de profesionales con varias ‘green skills’ supone un gran reto
Más de 5.000 empresas españolas están obligadas a presentar un informe de sostenibilidad con más de 1.100 indicadores a partir del año próximo
Una nueva directiva obliga a respaldar con datos el compromiso corporativo con el medio ambiente, y sanciona las prácticas engañosas
Los lectores escriben sobre las políticas progresistas, la importancia de las elecciones europeas, las ayudas a estudiantes de institutos privados y el ‘greenwashing’
Los lectores escriben sobre las medidas para ahorrar agua, la reacción de Israel al reconocimiento de Palestina como Estado, la basura en las playas y la falta de oportunidades en la España vacía
El Gobierno del alcalde Collboni quiere mejorar aspectos que cuestiona de la herencia de Colau en las calles de Borrell y Parlament
El sector privado está condicionado por la sociedad en la que opera y debería tenerla en cuenta al tomar sus decisiones