
El emprendedor que busca poner el azúcar bajo control
Glucovibes es una solución digital para monitorizar los niveles de glucosa y desarrollar una estrategia de nutrición

Glucovibes es una solución digital para monitorizar los niveles de glucosa y desarrollar una estrategia de nutrición

El exceso de grasa abre la puerta a desarrollar a corto plazo asma, apnea del sueño, hipertensión, diabetes o mala salud mental. Si no se le pone remedio, a largo plazo, el sobrepeso y sus efectos nocivos se perpetuarán

Javier Larragoiti encontró en el olote de maíz una alternativa para su padre diabético y creó un emprendimiento sustentable que combate la obesidad y el cambio climático

El calentamiento del planeta plantea amenazas directas e indirectas para la salud, a menudo ignoradas o subestimadas. Para adelantarse a ellas, debe garantizarse la continuidad de la atención sanitaria después de las emergencias y a lo largo de la vida de los afectados

El cáncer, las patologías pulmonares y cardiovasculares, la obesidad, la diabetes y los trastornos mentales suponen la principal causa de muerte en todo el mundo, pero representan menos del 10% del presupuesto de salud mundial

Los expertos piden cautela a la hora de extrapolar los resultados de esta investigación, realizada en 204 países durante 30 años, para aplicarlos a recomendaciones individuales

La doctora, especialista en Endocrinología, analiza en un libro el climaterio y sus consecuencias, desde sofocos o irritabilidad, hasta la pérdida de estrógenos y sus secuelas

En España, que cuenta con una de las esperanzas de vida más altas en el mundo, las principales causas de muerte en 2020 fueron las enfermedades del sistema circulatorio y las enfermedades tumorales

Científicos españoles muestran que puede detectarse en la sangre el riesgo de desarrollar esta enfermedad en personas con estilos de vida poco saludables

Un hospital flotante recorre los ríos amazónicos de Perú y ofrece servicio a los pueblos indígenas más inaccesibles

Allí donde no llegan fácilmente los médicos, en el fondo de la Amazonía peruana, el barco Forth Hope lleva curación, alivio, vacunas y prevención. Nos unimos a una de sus travesías para comprobar que, a veces, la salvación acude por los torrentosos ríos

Hacerte comisionista y la diabetes tienen eso en común: te cuelas dulcemente por donde puedes y trincas en silencio

La mitad de los habitantes de la provincia de Mérida (México) padecen diabetes, enfermedad asociada con el sobrepeso y el consumo excesivo de azúcar. Las Amazonas de Yucatán, un equipo de sóftbol integrado por mujeres, existe por amor al deporte, pero también con la intención de adelgazar

La psoriasis, una enfermedad inflamatoria que de forma visible se manifiesta en lesiones en la piel, puede acarrear dolencias secundarias como la diabetes, la hipertensión, la ansiedad y el aumento de kilos súbito y difícil de controlar

Investigadores punteros como Rubén García, de la Universidad de Harvard, contaban con esta subvención para regresar a España

A Nacho Arnao, un campeón de España juvenil de velocidad y judo, le ha costado seis años entrar en la Policía pese a tener las mejores notas en la oposición. Fue uno de los damnificados de una ley que hasta hace tres años impedía entrar en el Cuerpo a personas con diabetes, psoriasis o VIH o celíacos

El descubrimiento podría facilitar el diagnóstico precoz del cáncer y mejorar el tratamiento de algunos problemas de salud, como la diabetes y los niveles altos de colesterol

Las tabacaleras y las empresas de bebidas alcohólicas y de alimentos ultraprocesados vienen restándole importancia desde hace mucho tiempo a los efectos de sus productos sobre la salud pública

Las células madre en investigación han conseguido restaurar la secreción natural de insulina en modelos animales y los nuevos fármacos, además de controlar el nivel de glucosa en sangre, ayudan a bajar de peso y protegen el corazón y el riñón

Un estudio de la Universidad de Alcalá muestra que las áreas de Madrid que tienen la menor disponibilidad de instalaciones deportivas presentan un 22% más de casos de obesidad y un 38% más de diabetes tipo 2 que los barrios con los mayores recursos para hacer ejercicio

Este domingo es el Día Mundial de esta enfermedad que se caracteriza por una producción deficiente o total de insulina, que conlleva elevación de la glucemia y requiere la administración diaria de esta hormona. La pequeña fue diagnosticada con seis años

Gravar las bebidas dulces ayuda a reducir su consumo. Ha sucedido en Sudáfrica desde 2018, cuando se estableció la Tasa para el Fomento de la Salud. Los productores redujeron el ingrediente de sus refrescos para evitar el impuesto y trasladaron los costes a los consumidores, aumentando el precio de venta

El biólogo Ricardo Moure explica en #SomosFuturo el mecanismo del tejido adiposo pardo, un posible aliado contra la epidemia de la obesidad

Un estudio en 363 municipios de nueve países reveló que algunas urbes de México, Colombia y Brasil tienen las tasas más altas de decesos que podrían haberse evitado mediante la atención médica

Alimentos procesados, discursos procesados… Los primeros producen obesidad mórbida; los segundos, opacidad mental

El descubrimiento de la insulina en 1921 dio paso a numerosas innovaciones que han mejorado la calidad de vida de los pacientes con diabetes y contribuido a que su esperanza de vida sea similar a la de la población general

En el continente perdieron la vida un 48,2% de estos pacientes, una cifra superior al 31% de la media global, según un estudio publicado en ‘The Lancet’. Entre las razones, las carencias materiales y humanas, el mal uso de los recursos y la prevalencia de otras enfermedades como sida o diabetes

El análisis de muestras fecales antiguas de comunidades de lo que hoy es México y Estados Unidos revela cómo ha cambiado nuestra microbiota intestinal a lo largo de los años

La justicia también falla contra el “fracaso” como policía sanitaria de la Agencia Nacional de Seguridad del Medicamento en el caso Mediator, el gran escándalo sanitario de las últimas décadas

Analizamos y comparamos cuatro glucómetros ideales para controlar los niveles de azúcar en sangre de las personas que padecen diabetes

La crisis sanitaria ha impactado en la báscula de los mexicanos: unos 8,5 kilos en promedio. Los expertos auguran un incremento sostenido de estas enfermedades, en el país donde el 75% de la población adulta las padece

El nuevo atlas nacional, con datos del periodo 1996-2015, muestra cambios bruscos del riesgo de muerte por diferentes causas en 26 ciudades

La Sociedad Española de Medicina Preventiva propone un orden para inmunizar a las personas con condiciones médicas de riesgo

GlucoUp! vende productos para atajar las bajadas de azúcar dirigidos a las personas diabéticas

Los problemas cardiacos se afianzan en el primer puesto y las infecciones retroceden, según la OMS

Mantener los niveles de azúcar dentro de la normalidad previene los problemas cardiovasculares, el grupo de dolencias que mayor mortalidad ocasiona entre diabéticos. Todo un reto en estos meses. La mitad de los pacientes aseguran que están teniendo problemas para mantener sus hábitos y controlar la enfermedad
El Gobierno brinda comida a más de 11 millones de personas, pero el hambre llega, sobre todo, a los más jóvenes: el 62,9% del total de población infantil y adolescente está en situación de pobreza monetaria mientras que la red de comedores sociales está colapsada

Existen distintos tipos de algoritmos matemáticos en desarrollo para mejorar la vida de los diabéticos

La etnia terena ve cómo sus familiares y seres queridos mueren. Ellos habitan la región que concentra más muertes en Mato Grosso do Sul, Brasil

Viñeta de El Roto del 20 de octubre de 2020