
Bruselas avala el Presupuesto de España, pero advierte de los riesgos de la elevada deuda
La Comisión avisa a España de que la pandemia amplifica sus desequilibrios económicos
La Comisión avisa a España de que la pandemia amplifica sus desequilibrios económicos
El pasivo de las Administraciones creció en 9.703 millones desde agosto
El Gobierno de Trudeau tira de gasto público para luchar contra la covid, generando un gran desequilibrio presupuestario
El foro acuerda un marco común para tratar el pasivo de las naciones más rezagadas
La reapertura y el optimismo del verano quedan reflejadas también en la recuperación del 11,6% del conjunto de la UE
Schwab cree que estamos en una situación similar a la del fin de la II Guerra Mundial: hay que diseñar cómo será el mundo tras el coronavirus
La Comisión Europea se convertirá en el primer emisor supranacional del mundo al inundar el mercado con casi un billón de euros en tres años
Hasta quien no ha contraído voluntariamente deudas las hereda del Estado, a veces antes de venir al mundo, dice la filósofa Elettra Stimilli. ‘Ideas’ adelanta un extracto de su nuevo libro
El organismo alerta sobre la dificultad para absorber las ayudas europeas previstas para el año que viene
La Comisión Europea pronostica que la economía caerá el 12,4% este año pero crecerá el 5,4% en 2021 y el 4,8% en 2022
La región ha logrado atraer 4.000 millones de dólares de inversión en octubre, un crecimiento notable respecto a los meses anteriores
El jefe de la OCDE ve a los bancos centrales como “los grandes héroes” tras el choque del coronavirus sobre la economía y llama a los países a “dejar a un lado la deuda” y centrarse en “ganar la batalla al virus”
Las políticas ultraexpansivas de la Reserva Federal y el BCE, y la mayor credibilidad de los bancos centrales de la región dejan las primas de riesgo en mínimos históricos pese a la sacudida económica
El Gobierno apela al FMI y al G-20 para abrir líneas de financiación multilaterales
La moneda única se ha estancado en su papel internacional mientras el dólar mantiene su supremacía
El supervisor considera “crucial” que se mantengan los estímulos económicos para contrarrestar el golpe a la actividad
Los Presupuestos reservan 39.000 millones a esta partida gracias a los fondos europeos
El economista jefe de la calificadora para Europa, Oriente Medio y África prevé que la UE regrese en 2022 al nivel económico previo a la crisis sanitaria
El desfase en las cuentas públicas se incrementó por el hundimiento económico
El pasivo de las administraciones públicas se acercó en agosto al 111% del PIB
La Comisión Europea recuerda que el Gobierno podría ahorrarse dinero gracias a su capacidad de emitir con tipos negativos
Antonio Garamendi (CEOE) y José Luis Bonet (Cámaras) reclaman unidad política para la reconstrucción y defienden el papel de la banca en la ayuda a las empresas durante la crisis
El organismo reprende a España por no haber construido un colchón en época de bonanza
La quiebra de la economía podría derivar en una crisis bancaria si se dispara la morosidad el próximo año
La vicepresidenta estima que la economía crecerá por encima del 1,5% en el último trimestre
El Gobierno de Pedro Sánchez solo reclamará a corto plazo el dinero comunitario a fondo perdido
“Hacer demasiado poco y demasiado tarde es costoso tanto para los prestamistas como para los prestatarios”, dice la directora gerente del multilateral, Kristalina Georgieva
La acumulación de 170.000 millones en pasivos solo es sostenible si logra impulsar la economía
Permitir que el pago de la deuda entorpezca los esfuerzos para combatir la creciente pobreza infantil, la malnutrición, las enfermedades prevenibles y la desigualdad educativa es un acto de injusticia intergeneracional
El pasivo del conjunto de las Administraciones crecerá en 250.000 millones en dos años
Los intentos por aliviar las finanzas públicas marcan el camino de futuras crisis regionales
El plan remitido a Bruselas supera las previsiones iniciales del Ejecutivo: la mayor parte del dinero va destinado a promover el crédito con avales del ICO y a proteger el empleo a través de los ERTE
El déficit estructural de España impedirá una recuperación a medio plazo
La caída de la economía española y el mayor endeudamiento dispara en 9 puntos la deuda respecto al PIB
La deuda del país latinoamericano alcanzará el 65% del PIB en 2020 pese a ser uno de los que menos gasta en medidas de apoyo, según el FMI
Las previsiones del FMI sitúan a España en un pésimo lugar que exige reflexión
30 países superarán el 100% de deuda respecto a su PIB en 2020, según el FMI
El agujero en las cuentas públicas se disparará este año hasta el 14,1% frente al 11,3% que anticipa el Ejecutivo
La máxima autoridad fiscal emplaza al Gobierno a diseñar una estrategia fiscal que garantice de “manera realista y creíble” la sostenibilidad financiera
El organismo llama a incrementar la progresividad fiscal y a que las empresas paguen “lo justo” para ayudar a devolver el ingente volumen de deuda con el que los países saldrán de la recesión