
La economía mundial en 2022: crecimiento en un estanque lleno de pirañas
Factores como ómicron o la inflación amenazan la previsión para 2022, según la cual el PIB global avanzará a menor ritmo que en 2021, pero aún por encima de su media histórica
Factores como ómicron o la inflación amenazan la previsión para 2022, según la cual el PIB global avanzará a menor ritmo que en 2021, pero aún por encima de su media histórica
El Fondo señala que hacen falta más medidas en las pensiones, un plan de consolidación fiscal a medio plazo y hacer más atractivos los contratos indefinidos para las empresas. Critica los límites a las rentas del alquiler, que pueden restringir la oferta para los futuros inquilinos
La deuda comunitaria, en cifras récord tras la pandemia, se pagará en parte con la tasa de CO₂ de algunas importaciones, la subasta de derechos de emisiones y el nuevo impuesto a las multinacionales
El canon de normalidad hoy es la expansión adaptativa o, al menos, la equidistancia
La habilidad a la hora de comunicar de los bancos centrales es crucial aunque solo sea para no empeorar las cosas
Para España el mayor riesgo sigue siendo la elevada deuda pública y la necesidad de emitir y refinanciarla
Alrededor de un 60% de las emisiones de deuda del Tesoro se colocaron con tipos negativos
París y Roma cierran filas y no descartan plasmar su alianza en un documento conjunto en el que recogerían su visión sobre el futuro de la Unión
La deuda bruta de los gobiernos promedia el 78% del PIB de Latinoamérica. Es la región emergente más endeudada del mundo
La cifra que deben las Administraciones Públicas aumentó hasta los 1,43 billones de euros, máximo histórico
El plan de recuperación no está condicionado a cumplir las normas de déficit y deuda, sino que obedece sus propios fines: la “transformación” económica europea
Sube la presión para acotar la barra libre de liquidez y poner fin a la tolerancia fiscal
Quizá el debate europeo pueda terminar con reformas limitadas en las reglas de deuda, manteniendo en lo sustancial la disciplina fiscal nacional
La vicepresidenta primera, Nadia Calviño, anuncia que el Tesoro renuncia a su última emisión de deuda del año
La eurozona del canciller se dibuja como un proyecto aperturista de área monetaria-fiscal seria, pero no ‘austeritaria’
Gentiloni reclama “una herramienta europea de estabilización fiscal a largo plazo”
El organismo pronostica que la economía crezca el 4,5% en 2021, el 5,5% en 2022 y el 3,8% en 2023
El organismo prevé un desfase presupuestario del 7,3% este año, pero alerta sobre los riesgos a la baja para el crecimiento
Las administraciones territoriales registraron un déficit de 51.147 millones hasta el tercer trimestre, una cifra equivalente al 4,23% del PIB. Estos números rojos son un 34% menor que los de 2020
El Gobierno prevé que la deuda cierre el año en el 119,5% del producto interior bruto tras las dos amortizaciones importantes en octubre y noviembre
El 31 de enero vence un bono a 10 años por el que pagaba 1.341 millones anuales en intereses
La fortaleza global del crecimiento económico convive con sectores más frágiles y una inflación al alza pero sin alarmismo
“El gasto sanitario no liquidado” de la Comunidad “ha afectado negativamente” al déficit de España, explican fuentes de la Comisión
El economista jefe de la institución sostiene: “Nos aseguraremos de que Europa tenga una fuerte recuperación y de que esta no descarrile por un ajuste innecesario de los costes de financiación”
El líder del FDP se postula como próximo ministro de Finanzas alemán abominando del endeudamiento, pero no descarta un fondo de recuperación verde
El presidente Lasso abre la COP con una propuesta de canje de deuda para obtener recursos permanentes para proyectos medioambientales
El columnista estrella del ‘Financial Times’ cree que no hay que cambiar el sistema económico por la pandemia, “un ‘shock’ que ocurre una vez cada siglo”
La oscuridad en la exposición no contribuye a la claridad del debate, y desata así de nuevo las sospechas
El undécimo aniversario de la muerte del expresidente Néstor Kirchner se convierte en una exhibición de unidad del peronismo
El director financiero del fondo de rescate europeo, Kalin Anev Janse, considera imparable un mercado que ya ha superado los 1,7 billones y que está dominado por el euro
El organismo ve factibles los objetivos de déficit del Gobierno y considera que la elevada inflación puede ayudar a que se cumpla la previsión de ingresos
Hay una cuestión que debe añadirse a las discusiones actuales: la infructuosa aplicación del Procedimiento de Desequilibrio Macroeconómico y su necesaria revisión
La flexibilidad y la moderación en las nuevas reglas fiscales pueden ser la mejor respuesta a la antigua austeridad extrema
El comisario europeo de Economía considera que el alza de la inflación “es un efecto colateral en una situación sin precedentes” ante el cual no hay que “sobrerreacionar”
El ministerio estudiará la reestructuración del pasivo regional para reformar el sistema de financiación
Endeudarse no es malo. Si las empresas lo hacen constantemente, los demócratas deberían atreverse
Las reglas fiscales han tenido logros notables, pero también ha habido deficiencias. Buscamos un debate inclusivo y sosegado para que reflejen la nueva realidad y den el mejor resultado en el futuro
La economista jefa del Fondo no ve problemas de sostenibilidad de la deuda en la zona euro y confía en que los precios de la energía se desinflen en primavera
Las calificadoras S&P y Fitch alertan sobre el ruido político y el golpe causado por la pandemia y advierten de riesgos en la economía del país andino
El director del Área Fiscal de la institución admite que no hay evidencias de que el límite del 60% de deuda actúe también como ancla para los países del bloque europeo