
El Gobierno diseña una retirada progresiva de la rebaja del IVA de los alimentos
El grupo de productos básicos, donde ahora se incluye el aceite de oliva, irá recuperando gradualmente el tipo impositivo hasta llegar al 4%

El grupo de productos básicos, donde ahora se incluye el aceite de oliva, irá recuperando gradualmente el tipo impositivo hasta llegar al 4%

Contamos con una ventana de oportunidad inmejorable para consolidar, con ello, nuestro modelo de crecimiento equilibrado, más justo y sostenible

La credibilidad permite ganar tiempo para corregir los desequilibrios, pero la realidad acaba por imponerse

El Gobierno busca cuadrar un complejo acuerdo que contente a sus socios y que, al mismo tiempo, implique a las comunidades gobernadas por el PP

“Creemos que hemos tomado todas las decisiones necesarias para cumplir con ese compromiso del plan de Recuperación”, afirma el ministro de Economía

El instituto Ifo ve “nuevas esperanzas” y eleva la proyección de avance del PIB hasta el 0,4% este año

La Oficina Presupuestaria apunta a un beneficio neto para el Estado Federal, aunque no elude la mayor presión para los gobiernos estatales y locales

El vicepresidente de la Comisión Europea apunta que “subir aranceles no es la única solución” para resolver el contencioso comercial con China por los subsidios

Bruselas no abre expediente por déficit excesivo a España. La noticia es objetivamente buena, pero uno lee los titulares de algunos medios y se le cae el alma a los pies

La Comisión pide una mejora de la administración “para manejar los fondos europeos y acelerar las inversiones”

La Comisión sí que abrirá expediente a Francia, Italia y otros cinco países de la Unión
La medida de alivio a los comestibles supuso 834 millones en la primera mitad del año; la previsión inicial del Ejecutivo contemplaba un gasto de 2.500 millones en descuentos tributarios para todo 2024

En plena volatilidad del peso, algunos expertos delinean las prioridades económicas que encarará desde el 1 de octubre la próxima jefa del Ejecutivo

El consejero de Hacienda de Castilla-La Mancha reclama que, en la reforma del sistema de financiación, se tenga en cuenta el coste real de ofertar los servicios públicos

Su precisión académica y experiencia como consultor de grandes empresas internacionales lo aupó, primero, como asesor de López Obrador y luego como secretario. Seguirá en el Gabinete y es el elegido para calmar a los mercados

EE UU, con su enorme economía y sus impuestos bajos, no tiene un problema de sostenibilidad fiscal

Patronal y sindicatos consideran que si se mantiene el análisis ya realizado por la Autoridad Fiscal habrá que abordar un ajuste del sistema

La nueva legislatura que inicia en septiembre será mayoritariamente del partido oficialista y sus aliados, lo que deja a los inversionistas temerosos de que se pierda el ancla fiscal o las garantías legales

El peso mexicano es la moneda más depreciada este lunes, mientras que el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores se desplomó durante su apertura

Un artículo publicado por el centro de estudios Fedea respalda fórmulas de condonación condicionada y parcial para las comunidades con los mayores desfases

El consejero de Hacienda de Asturias defiende que el Principado está infrafinanciado. Pide que la reforma del sistema tenga en cuenta el coste efectivo de prestar los servicios públicos

La anulación del cambio en sociedades costará unos 3.000 millones; la ilegalidad del tramo autonómico de hidrocarburos tendrá un impacto potencial de 5.800 millones

El déficit público repunta ligeramente en el primer trimestre hasta el 0,3% del PIB

La institución reduce un casi medio punto su previsión de la economía mexicana ante una “mayor incertidumbre” alrededor de la consolidación fiscal

La consejera de Hacienda de Andalucía reclama una reforma urgente del sistema de financiación que ataje los agravios que sufre la comunidad: “Cada año recibimos 1.400 millones menos que la media”

Hay optimismo en el país norteamericano, aunque la próxima presidencia deberá reducir el déficit fiscal del 6% del Producto Interno Bruto (PIB) que deja López Obrador sin comprometer la infraestructura necesaria para aprovechar la efervescencia

Expertos reunidos en el III Foro de Fiscalidad de EsadeEcPol alertan sobre el reto que supone la sostenibilidad de la deuda

El consejero de Hacienda de la Región de Murcia achaca el grueso de la deuda de la comunidad a la “ineficiencia” del sistema de financiación y pide una condonación casi total

Economía mantiene en el 2% su previsión de crecimiento económico para 2024

Un mayor desembolso en programas sociales y obras de infraestructura agudizan el desbalance entre ingresos y egresos de enero a marzo de 2024

Tengo la esperanza de que la sociedad europea no consentirá que se repita el error dramático de 2010

Durante más de una década se ridiculizaron las voces discrepantes sobre los riesgos del excesivo apalancamiento

La renuncia a la unilateralidad del independentismo permite recuperar el debate sobre los servicios públicos, la economía y las infraestructuras

Los ingresos extraordinarios por la multa a Cemex, que ascienden a 450 millones, darán oxígeno a Hacienda frente al coste de la sentencia del Constitucional que obligará a devolver una cantidad millonaria a las empresas

El Gobierno contaba 10 billones de pesos de litigios ganados por la DIAN, que no se cumplirán. El déficit fiscal llega el 5,3% del PIB

Fedea calcula que los números rojos de la Seguridad Social contando solo la parte contributiva del sistema ascienden a casi 56.000 millones de euros en 2023

El organismo aumenta en tres décimas las previsiones de crecimiento para el país en 2024, hasta el 1,8%
Los impuestos directos explican el 65% de la subida fiscal proyectada para el año 2025 por el Gobierno

El Ejecutivo envía a Bruselas sus previsiones económicas y fiscales. Sube en una décima al 1,9% el crecimiento del año que viene

El Banco de España pone en duda los ahorros que espera el Gobierno por las jubilaciones demoradas y estima que la recaudación por IRPF aumentó en 11.000 millones por la inflación