
Redundante camino de redención
Lástima que no haya personajes lo suficientemente bien construidos a los que agarrarse. Tampoco estilo en la puesta en escena
Lástima que no haya personajes lo suficientemente bien construidos a los que agarrarse. Tampoco estilo en la puesta en escena
Revenge revela a una cineasta en pleno dominio de su lenguaje que va transformando su modo de filmar a su protagonista femenina en su progresivo paso de golosina erótica a ave fénix y diosa de la venganza
De las excursiones dylanianas de Fairport Convention a la mezcla de jazz y rap de Guru. En la era del fin de la música en formato físico, el sector de las reediciones vive su edad de oro
Sobre un aparente 'thriller', esta miniserie británica toma la desaparición de una niña como excusa para desarrollar un drama social
Los ensayos reunidos del argentino Marcelo Cohen abarcan todo tipo de temas: periodismo, poetas, Maradona...
La artista Mar Arza elige al azar páginas de libros, disecciona textos y frases o enfatiza palabras que adoptan forma escultórica
El creador de 'Los Simpsons' cae en el libertinaje artístico habitual de Netflix: los capítulos sin límite de tiempo y la serialización no son positivas por definición. Pero mejora con el paso de los episodios
El fallecido V. S. Naipaul desenmascaró la desigualdad de la sociedad poscolonial en sus crónicas de viajes. 'El escritor y el mundo' las reúne por primera vez en español
V. S. Naipaul, Jim Harrison y Mario Cuenca Sandoval, entre los autores reseñados
Mario Cuenca Sandoval narra la vida del compositor Olivier Messiaen
Las memorias de Jorge Dezcallar, exdirector del CNI y embajador, combinan análisis certeros de conflictos internacionales con anécdotas inéditas
Roberto Careaga C. traza una biografía de Rodrigo Lira que es a la vez el retrato de una generación entera de poetas y artistas
La mejor novela de Jim Harrison es una saga del Medio Oeste americano con mucha comida, ranchos, secretos de familia y un trepidante “diario indio” de la era de los pioneros
Cada vez hay más series que dan paso a historias con mayor protagonismo de mujeres
Soncello Ensemble protagoniza un concierto singularmente atractivo en Música en Compostela
Una obra interesante, aunque fallida, en la que, vistas por partes sus secuencias, todo resulta realista y verosímil, pero en la que falta coherencia interna
Aquí no habla el demonio, habla el mercado. Y no hay nada de malo en ello: el problema es que tampoco haya nada realmente perturbador, potencialmente luciferino
Aunque Fogel compone sus piezas de acción con notable eficacia y singular fiereza, la película nunca acaba de decidir si quiere ser graciosa o brutal
Una película de animación infantil con mucha disparidad en el diseño de personajes que también acompaña a la producción en sí, con tantos aspectos positivos como negativos
Más allá de la supuesta gordofobia de la serie, falla en sus chistes y en su ejecución
El nuevo libro de poemas de Lorenzo Oliván se organiza alrededor de la visión como una manera de descubrir la realidad
Steen Steensen Blicher, padre de la prosa moderna danesa, narró hace dos siglos con precisión un crimen conmovedor
Una nueva (y joven) dirección y un aumento del 40% en la circulación certifican la buena salud del centenario semanario británico 'Times Literary Suplement'
Álvaro Perdices retrata de noche las salas del Prado en un videoensayo espectral sobre el nacimiento de la pintura
Jacobo Castellano recorre el CAAC de Sevilla revisando la memoria de lo vernáculo
'La casa de las flores' combina, en capítulos de 30 minutos, giros de guion, golpes de humor negro y situaciones disparatadas
Proliferan los ensayos sobre las 'fake news': Hector Macdonald y Bruce Bartlett recopilan historias y ejemplos didácticos para aprender a reconocerlas
Vita Sackville-West describe con hiriente mordacidad el poso de feudalidad de la clase alta británica de la primera mitad del siglo XX a la que ella misma perteneció
'Yo por dentro', la última obra que Sam Shepard publicó en vida, es un extraño diario enmascarado bajo muchos géneros
Vita Sackville-West, Sam Shepard y Doris Lessing, entre los autores reseñados
'Memorias del miedo y el pan', de Antonio Rodríguez Almodóvar, es la genealogía de una familia “mestiza” en la que confluyen las mal llamadas dos Españas
'Donde el silencio se bifurca', última obra del mexicano Gerardo Piña, es una novela innecesariamente complicada
La escritora deja un testamento de rabia e ironía contra las dictaduras
Ya en la recta final de su cuarta temporada, esta serie es una historia de gente incapaz de seguir adelante, y por eso, como espectador, es una experiencia frustrante
Silvia Pérez Cruz i Marco Mezquida van desplegar la seva complicitat a Peralada amb un repertori diferent
Sílvia Pérez Cruz y Marco Mezquida desplegaron su complicidad en Peralada enseñoreándose de un repertorio dispar
Turteltaub propone aquí un ejercicio de terror submarino que, en el fondo, da lo prometido
La serie de HBO, a medio camino entre el drama y la comedia negra, está perfectamente escrita y es ya una de las mejores series del año
Algo plomiza en su desarrollo, aunque de perfecta ambientación y bella fotografía, la película de Courcon es puro academicismo, para bien y para mal
Une la clásica fantasía adolescente de los superpoderes con la descripción de una realidad distópica