
Buena novela, historia errónea
En 'El camino de los difuntos', François Sureau consigue crear un extraño clima de desasosiego en torno a un refugiado vasco, ETA y los GAL
En 'El camino de los difuntos', François Sureau consigue crear un extraño clima de desasosiego en torno a un refugiado vasco, ETA y los GAL
Los críticos de Babelia arrojan pistas sobre las nuevas obras de Oliver Sacks y Almudena Grandes y analizan las ganadoras del Planeta
Almudena Grandes se aparta provisionalmente de sus Episodios… con una entretenida novela sobre las consecuencias de la crisis. No hay personajes, solo tipos representativos
Según la publicidad del Premio Planeta, de la que fue finalista, la primera novela de adultos de Daniel Sánchez Arévalo es un 'thriller' y una historia de superación
Giménez Bartlett es ya una clásica contemporánea que se basa en la sátira de la realidad incómoda. En 'Hombres desnudos', premio Planeta, el delito parte de la quiebra ecónomica
El personalísimo libro de Fernando Savater y Sara Torres es la obra de una pareja unida por los descubrimientos compartidos
Tillman era un prometedor jugador de fútbol americano y decidió renunciar a su contrato millonario y unirse al ejército
El tercer libro de María García Zambrano es un poemario escrito a partir del nacimiento, difícil y con secuelas, de una hija
En 'Las santas del escándalo' Erri De Luca recorre cinco vidas contadas a sangre y fuego entre el altar y el fango
La prosa del neurólogo estalla en su autobiografía con una evocación intensa de su pasión literaria, su homosexualidad castigada, su vocación científica y su imperativo vital
Mercedes Cabrera convierte la biografía del editor en un gran fresco de las batallas en el mundo editorial y la comunicación hasta las vísperas de la Gran Recesión
El rey del sarcasmo nos ofrece un espléndido relato cargado de ira, humor y patetismo
Escrito con prosa eficaz y un planteamiento con demasiado ruido, 'El Rey del Juego', de Juan Francisco Ferré, actualiza la tradición de retablos esperpénticos del país
La presencia de la dictadura hizo que el maoísmo ofreciera en España un rostro diferente del utópico que para Francia reflejó Jean-Luc Godard
Alba Rico da su visión del mundo en una batalla de solteros y divorciados contra madres y huérfanos. Este libro es un manual de resistencia
Lo nuevo de Hebe Uhart, Andrea Camilleri, Owen Sheers, Elena Ferrante o José Catalán, entre las críticas de Babelia
El mexicano publica ‘¡Llegaron!’, una andanada contra Dios, Colombia y su familia. “La Iglesia y los políticos son roñas incurables. Y mi país, una mala patria"
Aunque uno se dirige contra la élite política y el otro contra un enemigo exterior, tanto el populismo como el nacionalismo comparten su oposición a la democracia liberal
'La niña perdida' de Elena Ferrante es un fresco histórico y social desde abajo llevado con pulso maestro
'Neverhome', de Laird Hunt, es una novela de alta costura literaria que ofrece una nueva perspectiva sobre la política de género
En 'Vi a un hombre', Sheers se adentra en unos personajes que deben vivir con un dolor que no han deseado provocar pero que está implícito en sus acciones
Karen Offen refuta aquí a Simone Beauvoir en la introducción de El segundo sexo: “Las mujeres no tienen pasado propio ni historia propia ni religión propia"
'Mujeres' es un paseo agradable por el mapa de recuerdos del autor, que sin embargo ha escogido la bondad a la literatura
Mariana Dimópulos se suma con 'Pendiente' al colectivo de escritoras que toma la palabra para quebrar tópicos sobre el aura afectiva que rodea a la literatura femenina
Hebe Uhart se confirma como una de las grandes en español con su libro más autobiográfico
'A la maledicció dels Palmisano' Rafel Nadal no s’estalvia ni un sol truc del fulletó
Els sempre personals relats de Petruixévskaia oscil·len entre l’adhesió i la causticitat
No es casualidad que en el prólogo a 'Queríamos tanto a Luis', el periodista Ernesto Ekaizer cite 'La comedia humana', de Balzac
La biografia de Vilaseca Marcet aporta prou dades per incloure’l en els manuals de la Catalunya antifranquista
Alberto Santamaría tiene un talento arrollador para rescatar cuestiones del limbo académico y convertirlas en desafíos urgentes
Genocidio es una palabra de la que se abusa a diario. No siempre a una matanza política le cuadra el término acuñado por el jurista Raphaël Lemkin. Un libro reúne sus escritos
Pablo Zarracina, hilarante columnista-transeúnte de cotidianidades bilbaínas y terráqueas, entrega un libro de sus mejores piezas
Lo último de Amos Oz, la vuelta de Eduardo Mendoza, la llegada de Judith Fürste, o la poesía de Peyrou, las críticas de babelia
Su obra se mueve de forma transversal entre la antropología, la filosofía y la literatura
Adda Ravnkilde se suicidó antes de ver publicada 'Judith Fürste', la novela que escribió con 19 años. La obra relata la vida de una joven que se casa por interés para huir de su familia
Conte, llegenda i mite, tot fantasia i sempre herència del passat, han tornat a la nostra vida política
'La resistència íntima', de Josep Maria Esquirol, és un dels pocs llibres de filosofia amb cara i ulls que s’han publicat en català en els últims anys
Es un secreto a voces que Mariano Peyrou (1971) posee una de las escrituras más personales y sorprendentes del panorama actual
La enorme ‘Elegía’ de Antonio Saura es una de las mejores piezas del mejor pintor de la posguerra y sólo por ella vale la pena acercarse a Huesca