El Gobierno eliminará el descuento en los carburantes, prorrogará la rebaja de los impuestos energéticos, reducirá el IVA para algunos alimentos y entregará un cheque a las familias. Los alquileres tensan la negociación entre PSOE y Unidas Podemos
Un barrio libanés fortalece sus redes de seguridad y ayuda social para sobrellevar la devaluación de la lira y el encarecimiento de los servicios básicos que han puesto al límite a miles de hogares del país
PSOE y Unidas Podemos chocan una vez más por las medidas sobre vivienda, mientras acercan posturas en las soluciones para paliar la carestía de los alimentos
La exposición fotográfica Caminantes narra la realidad de las personas migrantes venezolanas que salieron hacia otros países de Latinoamérica debido a la crisis económica de 2018
Más de la mitad de los productos del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) registran alzas durante los primeros 15 días de diciembre respecto a la quincena previa, según cifras del Inegi
El impuesto mínimo del 15% se aplicará a las grandes empresas con ingresos superiores a 750 millones de euros, lo que afectará a unas 8.000 multinacionales
La participación de los empleados en los beneficios permite una adaptación salarial a la capacidad de retribuir de la empresa, disminuyendo así los incentivos para el conflicto
Una mirada con perspectiva sobre asuntos clave para el año que viene: la guerra en Ucrania, la relación entre Occidente y China, las turbulencias económicas globales y la lucha contra el cambio climático. Cuatro grandes temas con los que este mundo globalizado afronta el inicio de 2023
Cierto sector de la población está convencido de que España se derrumba y que solo se salvará si acude en su auxilio la derecha que patrimonializa el manual del buen español
Las compraventas igualan en solo diez meses las de todo 2021, el ejercicio que marcaba el récord hasta ahora, aunque los signos de ralentización se acumulan
La emigración de adultos jóvenes entre 2011 y 2021 acelera el envejecimiento de la población, el tercero más elevado del mundo después de Japón e Italia
El Eurobanco avisa de que aumentará el precio del dinero, en máximos desde 2008, para enfriar la economía. La entidad rebajará su balance a partir de marzo a un ritmo de 15.000 millones al mes
Un informe de Fitch sitúa a las entidades de España como las segundas con más riesgos asociados al sector inmobiliario por el alto porcentaje de hipotecas variables y el peso de los préstamos en sus activos
Las actividades de las industrias extractivas registraron un incremento de los salarios del 8,5%, aunque el gasto en hostelería fue el más elevado (8,1%)
La crisis económica convierte la ciudad libanesa de Trípoli en el foco de salidas ilegales en barco hacia Chipre. Mohammed Al Mohammed y su esposa pasaron ocho días a la deriva. Su pequeño de dos años no sobrevivió
La compañía, fundada en 1892 en Sanlúcar de Barrameda, entra en concurso de acreedores por una deuda de 12 millones de euros y deja a más de 50 trabajadores en la calle
La actividad va perdiendo fuelle en el mundo a la vez que crecen los riesgos para la estabilidad por la crisis climática, las tensiones geopolíticas o la banca en la sombra
Las pandemias, guerras y recesiones no eximen a los Estados de cumplir con sus compromisos en materia de derechos humanos. Deben imponer más a las multinacionales y a los superricos para financiar políticas que protejan a los más vulnerables contra la crisis del coste de vida