
Axa ganó un 8,5% menos en 2022 y lanza un plan de recompra de acciones de 1.100 millones
La aseguradora francesa tuvo un beneficio neto de 6.675 millones de euros y anuncia un dividendo de 1,7 euros por acción
La aseguradora francesa tuvo un beneficio neto de 6.675 millones de euros y anuncia un dividendo de 1,7 euros por acción
El periodista de EL PAÍS Ignacio Fariza y el experto en mercados energéticos Javier Revuelta analizan las razones por las que el precio del gas ha caído por debajo de los 50 euros
Las nuevas ayudas para los estudios medios y superiores contribuyen a reactivar el renqueante ascensor social
La multinacional española del juego gana 56 millones en 2022 tras acumular pérdidas por 412 millones en los últimos tres años
La presidenta del comité cuestiona la rebaja del delito de malversación, pero admite que no tiene competencias en esa materia
El gasto por habitante no mejora con la misma intensidad que lo ha hecho la economía y la desigualdad en consumo no se ha corregido durante los años de recuperación. Los grandes perjudicados, los hogares con hijos y los más desfavorecidos
Los Estados elevaron sus compromisos durante la covid y ya deben 85 billones de euros. La subida de los tipos de interés es una prueba de estrés para la sostenibilidad financiera global
El suburbano ofrece una precaria economía paralela para unas 2.000 mujeres, la mayoría con hijos a su cargo
La libra pierde un 98% de su valor. Los ataques a los bancos, que están cerrados al público, se producen después de que varios clientes recuperasen por la fuerza sus ahorros, sometidos a un corralito
El dato oficial es ligeramente inferior a las previsiones del Gobierno y las multilaterales, que eran del 8% o más
La subvención se podrá tramitar desde el 15 de febrero hasta el 31 de marzo y podrán optar a ella familias con rentas inferiores a 27.000 euros durante el año pasado
El Gobierno aumenta la regulación de precios máximos de los alimentos, mientras el índice de precios al consumidor sube al 6% en enero y llega al 98,8% en un año
Lindner: “La crisis del euro demostró que los recortes duros son necesarios cuando se duda de la fiabilidad de las finanzas públicas”
Los ministros de Finanzas y la Comisión aceleran la negociación sobre reglas fiscales para llegar a un pacto en marzo
En las dictaduras, la nomenclatura dirigente goza de un nivel de vida insultante en comparación con el de sus súbditos. En las democracias hemos inventado una variante de este absurdo
La Fundación de Estudios de Economía estima que la rebaja del impuesto de los alimentos solo supondrá un ahorro de en torno a 40 euros por familia en el primer semestre
River Plate recibirá unos 25 millones de dólares por la venta de su exjugador al Chelsea de Inglaterra. Obligado a recibir el dinero en una devaluada moneda nacional, el equipo ha abierto el debate sobre la brecha entre la cotización oficial del dólar y la decena de variantes que hay en el país
La Comisión mejora sus perspectivas para la economía española hasta el 1,4% por la fortaleza del mercado laboral y el repunte del turismo, cuatro décimas más que en la anterior previsión de otoño
El presidente de la Autoridad Bancaria Europea cree que quienes se hipotecaron con tipos variables deben ahora “hacer frente a unos costes de financiación más altos”
Muchos ciudadanos han descubierto con disgusto que sus facturas reales se han multiplicado hasta por cuatro
Las importaciones a la UE de estos productos marroquíes se han duplicado en el mismo periodo, desde la aplicación del Acuerdo de Asociación
El envejecimiento empuja a los países del continente a aumentar la edad de retiro. Los sistemas de pensiones son muy diferentes, pero todos comparten el reto mayúsculo de acertar en los cambios para ser sostenibles
Emmanuel Macron prometió subir la edad de jubilación en la campaña que le llevó a la reelección en mayo de 2022 y lo piensa cumplir. Siete de cada diez franceses se oponen
La tenaza económica aprieta a las familias modestas: los Ruiz-Medel aguantan recortando gastos gracias a la estabilidad laboral. Los Pardal-Pérez acabaron ahogados en deudas y pidiendo comida
La idea de proteger al ciudadano desde la cuna hasta la tumba está en apuros. Una de las causas es la crisis presupuestaria de los Estados, con una población envejecida sostenida por menos trabajadores en peores condiciones
Varios datos económicos apuntan a que las sanciones occidentales empiezan a golpear con más fuerza a la economía rusa, pero no debe subestimarse su capacidad de resistencia
Las disoluciones mercantiles superaron la cota más alta alcanzada hasta la fecha, de 2013
Alimentos de la canasta básica como el huevo, el limón y el plátano aprietan el bolsillo de los mexicanos
La multinacional coreana se desmarca de la ola de despidos en las compañías tecnológicas y apuesta por conservar los centros de producción y la fuerza laboral
Los elevados resultados de las entidades deberían destinarse a mejorar la solvencia y beneficiar al cliente
Aunque el índice de precios en Reino Unido pueda bajar fácilmente de más del 10% al 5% en poco tiempo, nadie se va a sentir mejor por ello. Para reducir las actuales cifras al 2% se necesitará más tiempo, y será desagradable
La visión de una rápida desescalada de los precios sin recesión no parece contar con el aval del BCE
En 2023, la economía española levantará el pie del acelerador, pero no pisará el freno y seguirá creando puestos de trabajo
El alza de precios acumula ya siete meses consecutivos por encima del 10%
El restaurante La Olma de Pedraza justifica el importe porque “todo lo que se sirve hay que cobrarlo”
Además del crecimiento mínimo, su informe trimestral de política monetaria revela que las alzas en las tasas de interés aún no surten el efecto esperado
El análisis de Save The Children señala que cerca de 475.000 personas viven en hogares que no están al día en el pago de facturas de suministros de la vivienda
Botín avisa del efecto adverso que pueden tener algunas medidas sobre el mercado hipotecario: “No se pueden poner condiciones que expulsen a los más vulnerables”
El nivel de precios servirá al Banco Central Europeo para decidir si sigue subiendo los tipos de interés
El grupo anuncia el mayor pago en efectivo de los últimos 14 años y lanza una nueva recompra de acciones