La secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, explica las razones y los riesgos asumidos detrás de la decisión de reanudar el 100% de las actividades en el Estado norteño
Se cumplen 50 años de ‘Los límites del crecimiento’, antecedente de los análisis del cambio climático
Los expertos coinciden en que la transmisión todavía es alta para dar el paso, pero asumen que llegará esta primavera
Tras la covid, nos golpea ahora una guerra en el corazón de Europa y contenemos el aliento con alguien como Putin en la sala de mandos donde se encuentra el botón nuclear
El campeón de 20 grandes se asienta en la Costa del Sol, donde acompaña a su hermano Marko y ejerce su particular filosofía de vida en un entorno idílico
La ocupación en planta y en UCI entra en riesgo bajo, superando con tasas bajas de letalidad la mayor explosión de contagios de toda la pandemia
La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum anuncia la reapertura de todas las actividades en la capital del país a partir del 7 de marzo
Las personas que emprenden la ruta migratoria entre los Balcanes y Europa tienen necesidades sanitarias que no siempre logran satisfacer. En el borde entre Francia e Italia una red de voluntarios ofrece vacunas y medicinas
Los ucranios ya sufrían problemas de atención a la salud antes de la invasión rusa; también antes de la covid-19. El conflicto armado y la pandemia están poniendo al límite los recursos sanitarios y al ajustado personal médico
Da la impresión de que, aunque el domingo reviente todo, el lunes nos tocará ir al trabajo
La de los Balcanes es una ruta clásica con destino a Europa. Y también lo son los problemas de salud para quienes la recorren. Desde hace años, una red de voluntarios ofrece en Italia algo tan importante o más que el alimento y el refugio: la atención sanitaria, incluida ahora la vacuna contra la covid-19
Francia retira la obligatoriedad de presentar el pasaporte covid en la entrada al país, lo que permitirá al serbio poder defender la corona lograda el año pasado
El baricitinib, empleado habitualmente contra la artritis reumatoide, se suma a un arsenal médico que posiblemente ya ha salvado millones de vidas
La pandemia sacó a luz la necesidad de contar con sistemas de salud sólidos y adaptables, especialmente en las regiones más desatendidas. Para construirlos, los trabajadores comunitarios son indispensables, pero no están bien tratados
Los lectores opinan sobre el ataque de Rusia a Ucrania, los beneficios de los árboles en las ciudades, el aislamiento de las personas mayores durante la pandemia y los cambios sociales
El consejero de Salud, Josep Maria Argimon, admite que esperaba que el descenso de los casos fuera más rápido, aunque apunta que la mejora se mantiene en los hospitales
La incidencia acumulada cae a 486 casos por 100.000 habitantes, la menor cifra desde el 16 de diciembre. Sanidad dejará de dar datos diarios de la pandemia desde la semana que viene
El grupo de comunicación argumenta que la gaditana abandonó ‘Sálvame’ antes de tiempo el pasado 20 de enero para cancelar el contrato de larga duración que ambas partes habían renovado hace siete meses
Los sindicatos denuncian que las ayudas no garantizan puestos de trabajo
Un equipo de científicos españoles desarrolla una técnica para hallar nuevos genes asociados a la resistencia a uno de los dos antibióticos principales contra la tuberculosis: la isoniazida, y así poder buscar nuevas formas de tratarla
Habrá dos sedes a las que podrán asistir quienes quieran aplicarse la vacuna contra la covid-19, dependiendo de la condición en la que se encuentren
La medida afectará sobre todo a los niños menores de 12 años, el mayor grupo que no ha completado la pauta. La incidencia acumulada sigue bajando y se sitúa en 515 casos por 100.000 habitantes
La monarca británica, que fue diagnosticada con la enfermedad hace 10 días, ha tenido síntomas leves propios de un resfriado y ya ha celebrado dos citas virtuales con embajadores
Cientos de miembros de la Guardia Nacional llegan a la capital en vísperas del primer discurso del Estado de la Unión de Biden
La mansión que compró Marta Ortega no es más que uno entre los 250 inmuebles de pasado nobiliario que se ofertan entre los 65.000 euros y los cinco millones en Galicia
Los gobernadores de California, Oregon y Washington anuncian el fin del decreto para las escuelas. California dejará de exigirla a los no vacunados
Un minidesfile de escuelas de samba, fiestas privadas y aglomeraciones ilegales son el anticipo de la fiesta oficial, trasladada a abril
La incómoda verdad es que la búsqueda de la humanidad por progresar, o por hacerlo a cualquier costo, no ha dado como resultado un mundo más seguro
Más de una cuarta parte de los mayores de 65 años toman este tipo de psicofármacos. Su uso suele ir mucho más allá de sus indicaciones
Gracias a estos dispositivos es posible calentar terrazas y patios para disfrutar de ellos incluso con temperaturas bajas
Un grupo de científicos españoles identifica un vidrio, llamado G3, y una arcilla caolín con nanopartículas de óxido de cobre o de plata que reducen la infectividad de varios virus, como el de la covid
La medida afecta sobre todo a los entornos escolares y los niños menores de 12 años, el mayor grupo que todavía no está completamente vacunado
El Centro de Control y Prevención de Enfermedades del continente alerta de que los conflictos expanden enfermedades y distraen la atención de los asuntos sanitarios en los países más desfavorecidos. Solo el 12% de la población africana está vacunada y el 86% de los casos no se han diagnosticado
El equipo de la presidenta dice ahora que no confirma la cifra porque la desconoce y que el documento no es oficial porque es un argumentario para tertulianos
Covax, el mecanismo para garantizar el acceso universal a la inmunización contra la covid-19, aterrizó hace un año el Ghana con las primeras dosis. 365 días después ha repartido 1.000 millones, la mitad de su objetivo. De Vanuatu a Perú, de Burkina Faso a Camboya, su recorrido por cada continente
Hace un año llegó el primer cargamento de dosis a Ghana a través de esta plataforma creada para garantizar el acceso equitativo a la inmunización contra el coronavirus en 187 países. El retraso en las entregas, la dificultad técnica del reparto y los bulos han frenado su objetivo
Hacen falta mucho más que esfuerzos caritativos para acabar con la terrible injusticia que supone que los países ricos acaparen vacunas mientras los más pobres quedan relegados
Cataluña recupera la actividad ordinaria en los hospitales y consolida la sensación de normalidad en el segundo aniversario del primer positivo por covid en la comunidad
Más de seis de cada 10 préstamos para comprar casa se firmaron con interés fijo
Varios estudios demuestran que la defensa más profunda del organismo reduce drásticamente el riesgo de enfermedad grave, incluso con las nuevas variantes, pero el examen individualizado no es viable para tomar decisiones sobre la vacunación