La marca advierte de que su política corporativa, responsable con el medio ambiente, les lleva a investigar de forma exhaustiva este caso “para derivar los pasos necesarios”
Vox presenta también un recurso ante el TSJM contra
la aplicación de la estrategia Madrid 360
El grupo siderúrgico busca alternativas para reducir sus emisiones mientras crece la presión social y política en torno a la empresa
El exceso de capturas, la contaminación y el cambio climático hacen disminuir dramáticamente la cantidad de especies de peces nativos en el lago Titicaca. Flota incluso la posibilidad de acordar una veda entre Perú y Bolivia que duraría dos años
El fracaso de la cumbre del clima refleja la dificultad del movimiento ecologista para seguir empujando sin caer en el catastrofismo
Newsletter de Clima y Medio Ambiente enviada el 14 de noviembre con una selección de todo lo publicado durante la conferencia de cambio climático
El balance de la COP26 es mixto: positivo por los compromisos, pero negativo porque siguen siendo insuficientes
A pesar de las grandilocuentes declaraciones realizadas en la COP26 de Glasgow, la falta de definición de objetivos de corto plazo no asegura la meta de emisiones cero en 2050 que se marcó hace seis años en París. Si seguimos así, solo se evitará un 7,5% de las emisiones previstas para 2030
Los chavales que viven en zonas con menor densidad de tráfico y más ajardinadas tendrán mejores condiciones para aprender
Varios países se han comprometido a reducir sus emisiones de metano y a dejar de vender coches de combustión a partir de 2035
La niebla es tan densa que los residentes tienen que llevar mascarilla dentro de sus hogares. En la zona viven unos 25 millones de personas
Los artefactos relacionados con la pirotécnica contribuyen a aumentar los niveles de contaminación de las ciudades y con ello, potenciar el cambio climático
La iniciativa de familias que pedealean juntas para ir a la escuela ocupando el asfalto se extiende en la capital catalana
La crisis se remonta a 2014 cuando afectó a una comunidad pobre y mayoritariamente negra en el Estado de Míchigan (EE UU)
Además de las emisiones que contribuyen al calentamiento global, el impacto ambiental humano tiene un efecto mucho más inmediato en la calidad de vida de millones de personas a través de las diminutas partículas que acabamos por respirar
La presidencia de la COP26 lanza un primer borrador en el que pide a los gobiernos que no esperen al plazo máximo de 2025 marcado en el Acuerdo de París para presentar nuevos recortes de emisiones
En septiembre se ensamblaron poco más de 5.000 vehículos eléctricos en el país, apenas un 2,9% de la producción del que es el segundo mayor fabricante europeo
Los firmantes se comprometen en la COP26 a dejar de producir a partir de la próxima década turismos y furgonetas que no sean de emisiones cero. Alemania, Francia y España no se adhieren de momento
Tras el silencio del confinamiento, el ruido aún duele más. Tengo la amarga sospecha de que en un futuro el silencio costará dinero
El activista considera que la propuesta de reforma eléctrica del Ejecutivo mexicano tiene “aspectos positivos” aunque alerta de su impacto en la transición a energías limpias
Los impulsores del Acuerdo de París consideran que la cita de Glasgow puede interpretarse de formas muy distintas: por un lado proliferan las promesas a largo plazo, pero por otro los actuales planes de los gobiernos son insuficientes para reducir al menos un 45% las emisiones en esta década
Las dos tasas para gravar emisiones acumulan cuatro años de retraso
El empleo del carbón en China hará que el dióxido de carbono expulsado por el sector energético mundial sea en 2021 similar al de 2019
28 Estados han prohibido el uso de artículos como popotes, pero la cantidad de desechos sólidos en basureros es igual
A pesar de las buenas intenciones del presidente de EE UU en la cumbre de Glasgow, su gran plan del clima continúa atascado en los pasillos del Capitolio por el desacuerdo con dos demócratas moderados
Ana Navas-Acien, catedrática de epidemiología de la universidad de Columbia, experta en salud ambiental, asegura que los niveles de contaminación actuales son “insostenibles”
No hay luces sin sombras y algunas son muy oscuras, como las que amenazan la vida de algunas especies y no nos dejan ni dormir ni ver
El 89% considera urgente actuar contra el cambio climático y el 63% apoya que se adelante a 2035 la prohibición a los nuevos automóviles de gasolina y diésel, según una encuesta de 40dB. El 71,6% apoya que se veten los viajes cortos en avión cuando exista alternativa en tren
Los ciudadanos son tan conscientes del problema climático como antes de la pandemia y tienen claro que hay que tomar medidas para solucionarlo
El Govern asegura que el año pasado se dejaron de emitir 5,5 millones de toneladas de CO2, un 12% menos
Corrugados Getafe, investigada por varias Administraciones y un juzgado por posible delito ecológico, afirma que cumple la normativa medioambiental
Viñeta del domingo 31 de octubre de 2021
Debería ser ridículo que un partido proclame como una de sus principales señas de identidad que es ecologista. Porque lo deberían ser todos, es una obviedad más allá de toda ideología
El abastecimiento se produce, mientras la térmica tramita la solicitud de cierre, ante la alerta del operador del sistema de que este invierno puede ser necesaria
La compañía se dispara en Bolsa tras conocerse que Hertz planea adquirir 100.000 vehículos de la marca para electrificar su flota
Lo que habrá que devolver a los ciudadanos por accesos a la zona de bajas emisiones asciende a más de 43 millones de euros
Los niveles de CO₂ son el doble de los que había antes de la Revolución Industrial, según los datos de la Organización Meteorológica Mundial
Solo una de las nueve depuradoras por las que fue condenada España hace tres años está operativa, lo que hace que cada semestre aumente en más de 10 millones de euros la sanción
Se acerca la COP26. Necesitamos una transición justa para las personas y el planeta
La mayor conciencia ambiental y la percepción de que lo próximo tiene más calidad impulsa un tipo de producción que carece de una certificación legal y de reglas que la identifique, como sí sucede con la etiqueta ecológica