Ir al contenido
_
_
_
_

La Consejería de Sanidad de Madrid admite un error en el envío de resultados del cribado de cáncer a 500 personas

La “incidencia” se detectó el pasado 5 de febrero y afectó a pacientes del programa de cribado de colon y recto

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid detectó el pasado 5 de febrero “una incidencia” en la comunicación de los resultados por carta del programa de cribado de cáncer de colony recto (Prevecolon), que afectó a aproximadamente 500 personas. En un comunicado, Sanidad subraya que “no hubo ningún error de diagnóstico”en los resultados de las pruebas de los pacientes (de detección de sangre oculta en heces) y que “los resultados correctos” siempre estuvieron registrados en la historia clínica de los pacientes.

Según la Consejería de Sanidad, la incidencia se produjo en la comunicación de los resultados por carta que recibieron aproximadamente 500 pacientes. La cadena televisiva La Sexta informó ayer de que el pasado febrero cerca de 571 madrileños recibieron cartas erróneas sobre los cribados de cáncer de colon en los que se les notificaban falsos negativos a pacientes que podían padecer la enfermedad y necesitaban más pruebas, e incluso a quienes aún no se la habían realizado. Un programa de la cadena entrevistó a una mujer afectada.

En respuesta a estas informaciones, la Consejería asegura que desde el momento en el que la empresa responsable de enviar las cartas notificó la incidencia (el 5 de febrero), se contactó con todos y cada uno de estos pacientes por vía telefónica, SMS, o bien a través de los profesionales sanitarios de Atención Primaria. La situación quedó resuelta asistencialmente entre el 5 y el 12 de febrero, una semana después del aviso y “todos aquellos pacientes que recibieron la carta fueron informados de lo ocurrido”.

“Ningún proceso clínico se vio alterado”, ni tampoco hubo alteración en la realización de las pruebas complementarias que se necesitaban, ha subrayado la Consejería. Gracias a los sistemas de control y calidad del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) los profesionales sanitarios contactaron con al menos doscientos de estos pacientes comunicándoles los resultados correctos y que constaban en su historia clínica antes de que la empresa notificase su error, han precisado desde Sanidad.

La Comunidad de Madrid reitera su “confianza absoluta” en este programa, con más de ocho años de trayectoria y que solo en 2024 realizó más de 350.000 pruebas. Afirma que los ciudadanos pueden estar seguros de la fiabilidad de este proceso.

El cáncer de colon es el tumor con más incidencia entre hombres y mujeres en España, en 2024 se diagnosticaron 41.167 casos nuevos, y aunque nueve de cada 10 personas pueden sobrevivir a la enfermedad si se detecta a tiempo, presenta la segunda tasa con mayor mortalidad, tras el de pulmón. La oferta es obligatoria en todas las comunidades para la población situada entre los 50 y los 69 años, pero su cobertura puede ser mejorable a la hora de concienciar, facilitar el acceso o emitir los recordatorios. La participación es desigual: solo Navarra y País Vasco superan el 70%.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_