La ministra de Trabajo emplaza a las empresas de distribución y las asociaciones de consumidores a volver a reunirse en unos días para alcanzar un gran acuerdo contra la escalada inflacionista
El grupo lanza una lista de productos con precios congelados hasta enero tras la propuesta de Yolanda Díaz de topar las subidas de algunos alimentos básicos, incluidos los frescos
La derecha de Nicolas Sarkozy aplicó una medida similar en 2011, que retiró el socialista François Hollande un año después. Argentina aún cuenta con una lista de productos básicos, pero la iniciativa apenas ha tenido impacto sobre la inflación
Las patronales advierten de que la iniciativa para que los súper limiten precios erosionaría la ya debilitada cuota de mercado de las tiendas de proximidad
Expertos contra el tabaquismo alertan de que las grandes empresas despliegan “agresivas” estrategias comerciales en el continente, donde un 40% de la población tiene menos de 15 años
Los lectores escriben sobre el futuro los jóvenes, la atención primaria en la sanidad, los precios, un texto de Juan José Millás y los incendios forestales.
La ola de rehabilitación de viviendas para reducir el consumo energético puede desfigurar la estética de los barrios
Las redes sociales se han convertido en un poderoso lugar para cuestionar las maneras en las que nos relacionamos con el medio ambiente y el consumo. Una exbanquera latina las ha usado para alentar a los consumidores a reclamar su poder
La vuelta al trabajo y al cole vendrá marcada por una espiral de subidas de precios y servicios en otoño, desde las hipotecas y la luz hasta la cesta de la compra
La dependencia destaca imprecisiones o falsedades en el etiquetado de estos productos
Muchos hosteleros se ven obligados a repercutir el encarecimiento de la energía y de los alimentos a un símbolo de la restauración española, que mantiene su tirón
Los casi 200 empleados de la plataforma de reparto recibirán una indemnización de tres meses y medio
Presumí de vago, pero fue por coquetear. Prefiero la multitarea a esa verdad inefable que aguarda en las montañas cuando se hace el silencio. No hay más vida que lo urgente
El número de casos, difícil de cuantificar, repite una casuística similar a lo largo de los años y en diferentes comunidades autónomas, según las fuentes consultadas
Son el ejemplo de un modelo de desarrollo que ahoga la isla: la sobreexplotación de recursos causada por los negocios turístico e inmobiliario
Con unos 75 estrenos de este género al año, la sociedad mexicana tiene muchos motivos y alicientes para disfrutar con películas que la perturben
Los expertos achacan la reducción a las campañas de concienciación y a la eficiencia de los nuevos electrodomésticos
Los gigantes de la distribución se ven inundados de existencias por la caída de ventas
La lucha cotidiana de un local de categoría media-alta al que la imparable subida de precios de todo empieza a ahogar y cuyo propietario duda sobre qué camino tomar para sobrevivir
La empresa japonesa pretende contrarrestar la caída del consumo nacional con incursiones en el exterior
Las empresas textiles sostenibles luchan para cambiar un sistema que genera ingentes cantidades de desperdicios a través de la innovación y reinvención
Las grandes ciudades, como Madrid, Barcelona o Valencia, esperan rozar el negocio del verano de 2019, mientras que las zonas del interior prevén solo un 70% de los ingresos
La corrección macroeconómica que se prevé para los próximos meses es casi inevitable, pero lo importante residirá en la magnitud de ese ajuste
Cualquier cosa en casa en tiempo récord, por ejemplo, la cena, en 10 minutos. ¿Demasiado bueno para ser verdad? ¿O ni siquiera demasiado bueno? ¿O ni siquiera lo necesitábamos y creímos que sí? El ‘delivery’ de este tipo decae.
Las Bolsas recargan las pilas, pero existen aún riesgos que amenazan la remontada
Las ventas del gigante de la distribución aumentan un 8,4% en el segundo trimestre, pero se deteriora el margen
El valor de algunos alimentos es hasta ocho veces superior cuando llegan al estante de la tienda
La evidencia de la crisis del clima ha de espolear una actitud preventiva y racional frente a cualquier catastrofismo
El índice de precios al consumo de julio muestra que los alimentos se encarecen cada vez más, mientras que otros productos han empezado a frenarse
Los lectores escriben sobre los impuestos a las energéticas y los bancos, la sostenibilidad, el cuidado de los ríos y el ahorro de energía y las nucleares
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición también ha alertado de otros de estos productos afectados de los supermercados Aldi, Mercadona y Lidl
En 2021 se desecharon 1,2 millones de toneladas de alimentos, según el Ministerio de Agricultura, que ultima una norma contra el desperdicio en bares y supermercados
Los problemas de fabricación por el precio de la energía se agravan con las compras injustificadas y compulsivas de la ciudadanía
Cuando la Gran Recesión empezaba a quedar atrás llegó la covid, luego la guerra y ahora la crisis energética. La sociedad busca nuevas respuestas económicas a las numerosas incertidumbres que nos rodean
Los efectos positivos de la excepción ibérica son innegables aunque siguen pendientes otras reformas importantes
El coste de la vida prosigue su escalada y se afianza en los dobles dígitos
La plataforma de comercio ultrarrápido da marcha atrás en su plan estratégico de inversión y anuncia el cierre de sus establecimientos tanto en Madrid como en Francia
Mercadona y Consum limitan la venta de unidades por comprador ante el temor al desabastecimiento
Una enorme oferta de contenidos digitales y un presupuesto y un tiempo limitados. Ana Fuentes charla con Natalia Marcos sobre el nuevo escenario que afrontan las plataformas digitales.
La ingeniera ecuatoriana habla, en entrevista con EL PAÍS, de los esfuerzos de la región para obligar a las empresas a hacerse responsables de los residuos que sus productos generan