
La encrucijada wayuu: respeto a los derechos frente a energías limpias
Un total de 29 empresas pretenden desarrollar 57 parques eólicos en La Guajira colombiana, pero los proyectos han creado un ambiente de desconfianza con las comunidades indígenas
Un total de 29 empresas pretenden desarrollar 57 parques eólicos en La Guajira colombiana, pero los proyectos han creado un ambiente de desconfianza con las comunidades indígenas
Los repetidos cuestionamientos a gastos en elecciones presidenciales reflejan los vacíos legales, la falta de control y la burla a las normas
El embajador de Colombia en Caracas califica el rompimiento de relaciones entre los dos países como “una acción irracional”
Petro ya no gobierna, sino que está pensando de manera desesperada en la campaña electoral del 2026
Boomers, millennials, centennials, zoomers, las diferencias entre generaciones a nivel cultural, económico y social parecen hacerse cada vez más grandes
Aunque es bueno que el presidente Petro les exija resultados a sus ministros, parece como si las crisis de gabinete no fueran para atraer personas aún más expertas. Esto abre grietas que permiten malas gestiones o que el dinero caiga en manos corruptas
El presidente ha criticado sistemáticamente las inhabilitaciones a funcionarios elegidos por voto popular o candidatos a ello, con excepción del caso de la opositora venezolana
Hubo un momento en que la covid nos puso a hablar de solidaridad; ahora se vota por quienes hacen del individualismo cerril su mejor argumento electoral
BogotáBio es única en Latinoamérica, no solo porque la participación accionaria de Bogotá es mayoritaria, sino sobre todo porque se comparten los riesgos del negocio
Antes de iniciar una gira por Europa la artista manizaleña que tuvo una voz muy notoria en el Estallido Social se presentará este sábado en el Festival Centro
El senador Jonathan Ferney Pulido Hernández es uno de los principales opositores del presidente Petro, pese a que su bancada es de Gobierno. Las mujeres de su partido han pedido expulsarle por sus declaraciones violentas contra la fallecida Piedad Córdoba
Gustavo Petro ha respaldado denodadamente a su canciller y su decisión de declarar desierta la licitación de pasaportes que tenía un proponente habilitado
La DIAN anunció los días asignados para el cumplimiento de las obligaciones tributarias del año
Panam Sports confirma su decisión de retirar la sede a la capital de Atlántico, lo que ocasiona un intercambio de señalamientos en busca de responsabilidades políticas
Gustavo Petro ha declarado una catástrofe natural para destinar recursos que ayuden a hacer frente a la falta de agua y a los incendios en el país
Los 69 miembros de la red a la que perteneció el inspector Javier Méndez se enfrentan a una solicitud del ministerio público de 749 años de cárcel y una multa de 435 millones por integrar una organización que movió 4.000 kilos de cocaína
Esta semana la religiosidad ocupó las primeras planas: un aceite que separa el agua del petróleo, una virgen que no se quemó en un incendio y la llegada de la lluvia, que es vista por muchos como un milagro
Aunque la asistencia a la ceremonia en un auditorio público es opcional, una circular delega su organización en diferentes dependencias municipales
El abaratamiento de los préstamos está a la zaga de otros países de la región y a la espera de que sirva como estímulo para reanimar la economía
El Distrito ha extendido hasta agosto el plazo para la adjudicación del contrato, que estaba prevista para finales del año pasado
Los expertos proponen remplazar poco a poco las especies de plantas invasoras como el pino, la acacia o el retamo espinoso por árboles nativos, incluidos el cedro, el encenillo y los sietecueros
La empresa opera de nuevo la ruta entre Bogotá y Caracas, un hito del restablecimiento de relaciones
Aún se desconocen las causas de la muerte del colombiano, ocurrida en Vancouver
El funcionario, uno de los últimos moderados del Gabinete, fue uno de los criticados por el presidente en un tenso Consejo de Ministros este miércoles. No se han confirmado otros rumores de dimisiones
Los militares buscaron esconder el cadáver del excombatiente, pero la comunidad los denunció
Desde diversos sectores piden replantear esa figura, foco de controversia por los gastos de Verónica Alcocer
La muerte de Julio E. despertó la solidaridad de los colombianos porque la gente lo recuerda como el innovador de la televisión
Bárbara Tapia Cortés, de la Organización Meteorológica Mundial, le explica a América Futura cómo están afectando El Niño y el calentamiento global a la región
El presidente colombiano envía una carta al primer ministro de Israel en la que afirma que trabaja para la liberación del connacional retenido por Hamás y reitera la necesidad de iniciar conversaciones de paz
Las dificultades para nombrar una nueva cabeza para la Fiscalía y el anuncio de nuevas imputaciones al hijo del presidente elevan la tensión a días del fin del periodo del actual Fiscal General de la Nación
Los trabajadores tienen derecho a recibir el pago de la prestación durante las primeras semanas del año
En el país hay apenas 20.000 bomberos que llegan a trabajar 24 horas y que en un día pueden atender 32 emergencias
El gerente del emisor, Leonardo Villar, asegura que las condiciones locales e internacionales son favorables para empezar el descenso
Las autoridades atribuyen a fines extorsivos los secuestros del tío de la gobernadora y del delegado de la Registraduría, ambos liberados
El presidente envió una terna hace más de cuatro meses, pero parece que el fiscal Francisco Barbosa será sucedido interinamente por su mano derecha, Martha Mancera
Antioquia, Valle del Cauca, Cundinamarca y el Eje Cafetero son los principales beneficiarios del dinero enviado por colombianos desde el exterior
Si el Gobierno y sus cortesanos exhibieran respeto por la dignidad de los jueces y magistrados, la vida sería más sabrosa para todos
En una audiencia con Day Vásquez, el fiscal Mario Burgos anunció que llevará al hijo del presidente a la justicia por corrupción
La madre del asesino fue quien avisó a las autoridades
Nuestros líderes, los que ya gobiernan y los que irán llegando, tienen la obligación jurídica de hacer de la acción climática una política de desarrollo, en respuesta a sus compromisos internacionales ante Naciones Unidas