_
_
_
_
Gobierno de Colombia
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

La intocable del Gobierno Petro (y no es Laura Sarabia)

Es hora de analizar por qué el presidente ha mantenido a Lina María Barrera Rueda como gerente de EnTerritorio, una entidad estatal que puede contratar como si fuera un privado. A diferencia de otros casos, no le importa que provenga del partido Conservador ni del gobierno Duque

Lina María Barrera Rueda
Lina María Barrera en julio de 2023.LinaBarreraR

No deja de ser raro, muy raro que, en un gobierno que se ha caracterizado por sacar de altos y medianos cargos, y sin miramientos, a cualquier funcionario que huela a Álvaro Uribe o Iván Duque, la gerente de una entidad que maneja billones de pesos en contratación haya permanecido en su cargo sin que nadie diga nada. La afortunada funcionaria se llama Lina María Barrera Rueda y ya va para su tercer año como gerente general de EnTerritorio.

Algo muy especial debe tener la señora Barrera o tal vez debe representar los intereses de alguien muy importante para que la gigantesca y afilada guadaña macartista del petrismo no la haya tocado. ¿Qué será?

Tal vez para entender la magia de la señora Barrera hay que mirar primero qué es lo que hace tan especial a EnTerritorio. Allí puede estar parte del secreto.

En primer lugar, al igual que pasa con la Unidad de Gestión del Riesgo o con la Fiduprevisora o con los ‘contrataderos’, que se multiplican en Colombia para evadir las licitaciones públicas, EnTerritorio es una entidad estatal que puede contratar como si fuera un privado. No hay necesidad de hacer convocatorias abiertas, no se exigen procesos de selección abiertos, simplemente hay que contar con la fortuna de ser elegido para el desarrollo de alguno de los proyectos que EnTerritorio tiene a su cargo y comienza la danza de los millones.

Aunque claro es que, al igual que en las otras entidades que ya mencioné, EnTerritorio y la señora Barrera se cuidan de no generar ruido y de no llamar la atención, así que siempre aparecerá un estudio de mercado o una invitación pública para que todo se vea muy bien y muy honesto, pero lamentablemente los contratistas ya están empezando a aburrirse de los peajes que hacen parte del panorama contractual con la entidad.

Pero volvamos a Lina María Barrera. Ella fue dos veces representante a la Cámara ondeando las banderas del Partido Conservador y dicen que aún mantiene muchos amigos de dicha colectividad dentro del Congreso de la República. ¡Vaya coincidencia con el caso de Gestión del Riesgo que también tiene en su trastienda a un barón conservador!

Newsletter

El análisis de la actualidad y las mejores historias de Colombia, cada semana en su buzón
RECÍBALA

Antes de llegar al conservatismo, Lina María, quien es oriunda del departamento de Santander, inició su carrera política de la mano de otros barones: los Aguilar, quienes curiosamente también han estado sonando por cuenta del escándalo de la Unidad de Gestión del Riesgo. ¡Muchas coincidencias!

Tal vez es que yo soy muy malpensado y Lina sea la mejor funcionaria del Gobierno Duque y por eso el presidente no la ha tocado. De ser así, me excuso. Sin embargo, ya es hora de empezar a mirar hacia allá porque tantas coincidencias y tanto cariño hacia ella parecen un acto de magia o de enamoramiento que no es normal en un Gobierno donde echan a una funcionaria por haber hecho trinos a favor de Germán Vargas Lleras, pero con Lina no se meten así haya sido también la viceministra del Deporte en tiempos de Guillermo Herrera, vinculado de tiempo atrás con el mismo Germán Vargas Lleras.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS sobre Colombia y aquí al canal en WhatsApp, y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_