La relación entre Paul Newman y Joanne Woodward no era perfecta y Liz Taylor y Richard Burton se casaron con otras personas, pero ambas parejas se quisieron hasta el final de sus días
Cuatro décadas después, la industria y el público aún consumen películas que beben de los estrenos de aquella temporada: ‘E. T., el extraterrestre’, ‘Blade Runner’, ‘La cosa’, ‘Conan, el bárbaro’, ‘Poltergeist’, ‘Creepshow’ o ‘TRON’
El comediante aseguró el domingo en Phoenix que ha declinado la oferta para la gala del próximo año
Olivia Wilde dirige su segunda película bajo la sombra de la polémica: recibió los papeles de la petición de custodia de sus hijos en directo y se ha visto envuelta en varias controversias con los actores del filme. Mientras, ha ido consolidando su relación con el protagonista: Harry Styles.
La comedia la protagoniza un joven cansado de vivir en Euskadi, que se muda a un ignoto pueblo argentino.... devenido en un pequeño Euskadi
El autor argentino dinamita su trabajo con un gran despliegue multiplataformas. Hiperactivo y amante del campo, donde vive, solo le falta tocar la guitarra sobre un escenario
En ‘Prey’ (La presa) pesa más la marca que la historia
Desde Algete, Peris Costumes se ha convertido en armario de cine y series (de ‘Gambito de dama’ a ‘La casa del dragón’). Así son los talleres españoles de la ficción mundial.
El cineasta australiano estrena la próxima semana en España ‘Tres mil años esperándote’, donde describe la relación entre una erudita y un genio que sale de una botella. “La curiosidad es la herramienta más necesaria para hacer buen cine”, dice
El canadiense indaga en su ciencia ficción de vísceras, traumas, sexo y cuerpos como material para crear arte
Para un final de año incierto, la cultura regresa a nombres y títulos consagrados
La temporada favorita para el lanzamiento de estrenos hispanos es también tiempo para un doblete de Pinochos, la última de Spielberg y para la segunda parte de ‘Avatar’
Hasta las producciones más caras caen en el error de abusar de postizos escandalosos. El gremio de la peluquería sostiene que otro mundo capilar es posible
Con unos 75 estrenos de este género al año, la sociedad mexicana tiene muchos motivos y alicientes para disfrutar con películas que la perturben
El Festival Internacional de Cine Ambiental presenta 17 películas sobre medio ambiente en Bogotá y Medellín y aboga porque la industria sea más transparente con su huella de carbono
El empresario crea la firma de la mano de una premio Goya y otros profesionales con una larga trayectoria
Tras retratar a la comunidad gitana en ‘Carmen y Lola’, la cineasta Arantxa Echevarría se adentra con su cámara en el barrio donde se concentra la mayor comunidad de la diáspora del gigante asiático en España
La película es poca cosa, modestia absoluta en comparación con la aristocracia de las superproducciones de Marvel o DC, y quizá por ello es mucho más sincera
No será vista como la más memorable de la saga, pero sí presenta un retrato del protagonista de lo más sorprendente
El documental dirigido por Sara Dosa es una película inolvidable: hay magia fílmica, hipnosis sonora y una aventura romántica clásica
Diez exministros de cultura enviaron carta al Gobierno para que elimine artículos del proyecto que afectarían al sector cultural. Expertos dicen que fue una reforma inconsulta
La conquista extraterrestre del Oeste de ¡Nop!, la última de terror afrocéntrico de Jordan Peele, recupera el legado del sastre ucranio emigrado a California que ideó el glam ranchero y terminó vistiendo a la realeza del country-rock. Un oportuno huevo de Pascua escondido en una película repleta de metáforas indumentarias.
La película elegida entre las tres por la Academia para competir por los premios de Hollywood se anunciará el 13 de septiembre
La madrileña Muestra de Cine Lo + Prohibido proyecta en su inauguración ‘The Gore Gore Girls’, medio siglo después de su estreno, como homenaje a su director, Herschell Gordon Lewis, padre de este subgénero del terror
Historias con pasiones y romances estivales de directores como Éric Rohmer, Wes Anderson y Billy Wilder
Mientras el intérprete continúa nutriendo la cartera de inversiones más ambiciosa de la meca del cine, su cadena de gimnasios, con más de 1.700 centros en todo el mundo, se desploma en la Bolsa de Nueva York
La película, que ha llegado al país asiático varias semanas después que al resto del mundo, se proyecta con un final alternativo que envía a prisión al villano, que en la versión original daba esquinazo a la policía
Los Ángeles incluye en su catálogo de tesoros la mansión en la que vivió la estrella de cine, una de las primeras latinas en triunfar en la industria
Isabel Coixet pone voz y rostro a un grupo de mujeres en el documental ‘El techo amarillo’, que se estrena en el Festival de San Sebastián
El documental ‘Fire of Love’ cuenta la historia de los Krafft, que dedicaron su vida al estudio de las montañas de fuego. Ambos fallecieron en 1991, engullidos por el flujo piroclástico del Monte Unzen en Japón
Cómo ‘Proud Mary’ terminó financiando ‘Amadeus’ (y los creadores de la canción apenas vieron su dinero)
El actor logra otro éxito con ‘Entrevías’ y ya son tres décadas en la cumbre. Para relajarse, pinta cuadros en las paredes de su casa
La última aventura de la actriz madrileña ha sido producir y protagonizar el debut como director de su gran amigo. ‘En los márgenes’, el largometraje que va a estrenar ahora en el festival de Venecia, es puro cine social, de autor, hiperrealista. Esta es la película que se debían el uno al otro. Aquí nos cuentan su vida y milagros desde que se conocieron a los 14 años.
El actor francés, uno de los cómicos más taquilleros de la historia del cine europeo, estrena la tercera parte de ‘Dios mío, ¿pero qué...?’ y destaca la capacidad de su país, “desde Molière”, de reírse de sí mismo
Su forma de crear cine dejó boquiabierto a M. Night Shyamalan, quien le preguntó “cómo lo hacía” cuando, como presidente del jurado del festival de Berlín, le entregó el Oso de Oro por ‘Alcarràs’
El director comenta sus largometrajes previos a ‘Pacifiction’, que definen una obra marcada por una insobornable libertad
La capital italiana recuerda este verano el rodaje de la comedia de William Wyler que lanzó al estrellato a Audrey Hepburn y consagró a Gregory Peck
El actor argentino se enfrenta al nuevo formato audiovisual de EL PAÍS que pone a prueba sus habilidades para identificar diferentes fragmentos musicales
El director estrena ‘Pacifiction’, un filme “preapocalíptico”, rodado en la Polinesia francesa y aclamado en Cannes, con el que dice adiós al cine de época para observar la oscuridad que domina el presente. “Al lado de mis películas, todas las demás son infantiles”, afirma
La ayuda de 400 euros para gastar en el sector artístico, destinada a quienes cumplen 18 años en 2022, echa a andar entre quejas de los usuarios por los problemas tecnológicos y en el registro