_
_
_
_

Así es ‘Crímenes del futuro’, el nuevo filme de David Cronenberg con Viggo Mortensen y Kristen Stewart

El canadiense indaga en su ciencia ficción de vísceras, traumas, sexo y cuerpos como material para crear arte

Léa Seydoux, Viggo Mortensen y Kristen Stewart, en 'Crímenes del futuro'.
El País

Vuelve David Cronenberg a la ciencia ficción, a su ciencia ficción, a ese mundo corporal que el canadiense tan bien domina, con Crímenes del futuro, y vuelve el cineasta con Viggo Mortensen, actor que se ha convertido en su mejor colaborador, al que acompañan Léa Seydoux y Kristen Stewart. El próximo 23 de septiembre se estrena en España Crímenes del futuro, tras su lanzamiento primero en Cannes, y después de que se proyecte en el festival de San Sebastián, donde el director recibirá el Premio Donostia, un merecido homenaje. Y aquí mostramos su tráiler en exclusiva.

Elsa Fernández Santos contaba de ella después de su visionado en Cannes: “Los personajes de este filme apocalíptico, oscuro y muy melancólico están muy lejos del Shylock shakesperiano y, si les pinchan, definitivamente, ya no sangran. El protagonista, interpretado por el actor Viggo Mortensen, es un artista de performance, ‘el nuevo Picasso’, que junto a su principal colaboradora y compañera (Léa Seydoux) se extirpa en directo los tumores de su convulso cuerpo en unas sesiones de cirugía que mezclan trauma, terapia, sexo y creación. El mundo futuro que presenta Cronenberg es una gran metástasis donde el cuerpo humano ya no sufre, el dolor físico ha desaparecido y la carne solo es un campo abierto a la creación en un planeta destruido y corrompido por el plástico”.

Ademas, “a través del rostro y las deformaciones de sus personajes, Cronenberg nos habla de un futuro de vísceras mutantes cada vez más alejadas de los viejos cuerpos humanos. Todos los encuentros de Viggo Mortensen, oculto siempre bajo una capa negra, con el inspector de policía que interpreta Welket Bungué son un portento de plasticidad visual, de una belleza oscura total. La película pretende ser una metáfora sobre el cambio climático y cómo el plástico nos corroe por dentro y por fuera”.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_