La Junta cifra en un 3,38% el seguimiento del paro, mientras que el Sindicato Médico resta importancia a los datos, del 50% según sus primeras estimaciones, en Sevilla
En España dos de cada diez personas se han sentido discriminadas en el trabajo por su orientación sexual, según la Agencia Europea de Derechos Fundamentales
La Consejería de Salud y los sindicatos terminan sin acuerdo después de casi nueve horas su segunda reunión para tratar de sellar un pacto por la atención primaria
Un total de 350.200 personas están en riesgo de pobreza pese a tener trabajo
La vicepresidenta segunda del Gobierno, sin la presencia de la dirección de Podemos, ha presentado Sumar en un acto en el que ha defendido la labor del Gobierno de coalición: “La política con mayúsculas es acordar”. Díaz ha reivindicado la independencia de su plataforma: “No soy de nadie”
Hace más de medio siglo ya de la detención, juicio y exorbitante condena de los dirigentes de CC OO
La exposición en la Biblioteca Nacional en homenaje a la cúpula de CC OO condenada por el franquismo nos recuerda que cuanto más tiempo pasa, más difícil es preservar el testimonio, que las vidas son breves y los recuerdos muy frágiles, y que lo que no se cuenta no existe
Una exposición homenajea a la cúpula de CC OO condenada a 162 años de prisión por el franquismo. Bolaños: “Es un antídoto contra los nostálgicos”
El Tribunal Superior fija unas indemnizaciones que suman 375.000 euros para los 15 técnicos a los que la central ordenó suspender un paro indefinido para atender pleitos pendientes
CC OO denuncia que la Consejería de Educación niega a las docentes la asistencia telemática y amenaza con suspenderles las prácticas si no acuden
Plataforma Femar niega una merma en la cantidad o calidad de los menús frente a las quejas por la comida que sirve. Asegura haber incurrido en pérdidas de 400.000 euros por las exigencias de la administración autonómica
Los sanitarios temen que el nuevo centro se convierta en un Zendal, ya que su plantilla depende del Virgen del Rocío y los médicos interinos acaban sus contratos en abril: “Lo bueno se convierte en mentira”
El Gobierno de Moreno espera firmar el pacto antes de las elecciones municipales
Las direcciones de CC OO y UGT avalan el acuerdo con el Ejecutivo. Escrivá comparece esta tarde ante el Pacto de Toledo para explicar los últimos cambios legales para garantizar la sostenibilidad de la Seguridad Social
El Gobierno del PP anuncia otra rectificación: suspenderá la contratación de emergencia con clínicas privadas a partir de junio
La Consejería de Sanidad justifica además que destinó al menos 117 millones en contratos con clínicas privadas fuera de la pandemia con dos informes jurídicos y se ampara en la “sobrecarga” derivada de la covid
Los sindicatos afirman que el acuerdo con ellos es “inminente”, a la espera de que el Ministerio de Seguridad Social les envíe este martes un nuevo texto con algunas correcciones
Las cotizaciones aumentarán si varía la partida de pensiones. La reforma incrementaría anualmente el gasto en 2.500 millones de euros y los ingresos en 15.000
El ministro de Seguridad Social acuerda con la Comisión que los pensionistas puedan elegir entre un cómputo de 25 o de 29 años, con la opción de excluir los dos de peor cotización, a cambio de más ingresos
Una sentencia da la razón a Galp frente a un recurso de de CC OO al considerar que el sistema de control de horarios no supone una modificación de las condiciones laborales
El abogado y fundador de Izquierda Unida falleció el pasado viernes a los 83 años
Está habiendo “inflación de segunda ronda”, pero no porque los salarios ganen poder adquisitivo
El letrado, fallecido a los 83 años, coordinó las defensas del Proceso 1001, hizo de enlace entre los procesados y la dirección clandestina de CC OO y dio a conocer fuera de España la represión de la dictadura franquista
UGT y CC OO plantean a la patronal que los sueldos crezcan al menos un 13,84% hasta 2024. La última reunión para hablar del AENC entre empresarios y centrales se celebró en enero
Los líderes sindicales madrileños mantienen sus huelgas y manifestaciones después de un encuentro de dos horas con Enrique Ruiz Escudero
El evento reúne por primera vez a Gobierno, patronales y sindicatos tras las tensiones suscitadas en la aprobación del salario mínimo
El célebre luchador antifranquista destapó el drama de los obreros enfermos de asbestosis. Hace más de un año le detectaron un tumor provocado por este material que él manejó en los astilleros
Antonio Garamendi ingresa 400.000 euros al año, casi cinco veces el salario de la ministra de Empleo y siete veces el de los líderes sindicales. La mayoría de dirigentes patronales autonómicos no cobra
Se trataría del tercer expediente de regulación de empleo de la compañía de seguros desde 2018
La medida, con la que el Ejecutivo cumple el compromiso de situar el SMI en el 60% del salario medio español, tiene efectos retroactivos desde el 1 de enero de este año
Un estudio de CC OO apunta a la subida del salario mínimo como la principal causa de la reducción. La diferencia persiste por los complementos que premian el presencialismo, el trabajo parcial por cuidados y la menor retribución en empleos feminizados
Mientras que la brecha de género de los asalariados en el año de la pandemia fue de 21,7%, la del grupo en suspensión temporal de empelo fue del 52%, según un informe de CC OO
Los letrados podrán unirse al paro indefinido del que tuvieron que descolgarse tras un burofax de la dirección del sindicato que les instaba a atender ciertas tareas
Desde mediados de enero no hay reuniones formales o informales entre centrales y patronal para pactar incrementos retributivos. Las posiciones están alejadas
Fallece una de las dirigentes del sindicalismo de clase que trajo las libertades democráticas y los derechos laborales a nuestro país
Claves del aumento del SMI hasta los 1.080 euros, que afectará a dos millones y medio de trabajadores
La Comunidad de Madrid adjudicó un contrato “de emergencia” para el desarrollo del ‘software’ digital a una empresa externa por 824.736 euros en noviembre de 2020
El incremento está en la banda alta de la propuesta de los expertos. El SMI se acerca al 60% del sueldo medio en España, como había prometido el Gobierno. La patronal rechaza el pacto y ni se ha presentado a la reunión para negociar la revalorización
Asegura que la decisión tras hablar con el presidente de la comunidad autónoma, el popular Fernando López Miras
El juzgado ve indicios de posibles delitos de prevaricación, tráfico de influencias, revelación de secretos, negociaciones prohibidas y falsedad de documentos públicos