Los populares apelan al espíritu reivindicativo del referéndum del 28-F, al que se opusieron, y se desentienden de la oferta de llegar a un acuerdo ofrecida por el PSOE-A
Pilar Zabala, hermana del etarra asesinado en 1983, y Javier Martínez, padre del niño atropellado en los ataques yihadistas del 17-A, abogan por la unidad de las víctimas
Eduard Mendiluce, consejero delegado de Aliseda, defiende que el control debería asociarse a un “incremento inmediato de la oferta”. El sector critica la ley de vivienda en su primer año de vigencia
Separados por menos de un kilómetro, el presidente del Gobierno y la líder regional ofrecen este miércoles dos descripciones radicalmente opuestas de la situación política
El presidente del Parlament firmará el día 26 un “acto equivalente” a la investidura fallida y convoca un pleno para visualizar que empieza a correr el reloj
Los partidos nacionalistas han puesto en valor sus votos para facilitar gobiernos del PP o del PSOE a cambio de lograr beneficios económicos para su autonomía
La extrema tensión en Esquerra ha puesto en alerta a los dirigentes socialistas por si esto pudiera envenenar el proceso de negociación parlamentaria para la que hay dos meses de margen
Del 10 al 13 de julio, el Parc del Fórum acogerá “mucho más que un festival” con actuaciones musicales, humorísticas, espacios de podcast, muestras de arte urbano y gastronomía
Los partidos del Gobierno asumen que la negociación será un “auténtico sudoku”, y Compromís y la Chunta avisan de que no aceptarán tratos de favor a una comunidad frente al resto
El PP había pedido impugnar los acuerdos adoptados por la Cámara tras aceptarse el voto del ‘expresident’ y del exconsejero Puig, ambos huidos de la justicia
El presidente del Parlament admite que no puede “forzar” a Salvador Illa ni al ‘expresident’ a presentarse. ERC tacha de “irresponsabilidad” que nadie se someta al debate
Ayuntamiento, Diputación y Generalitat pagarán siete millones de euros para que la capital catalana sea la Grande Bouche de una carrera que disputará hasta tres etapas en Cataluña
Los socialistas buscan alianzas para conseguir la investidura de Salvador Illa como ‘president’ y negocian con los republicanos un modelo de financiación propio para la comunidad
“Quien tiene más transferencias ha de tener más medios”, justifica la dirección del partido, que rechaza la opción de un concierto similar al vasco frente al recelo de Andalucía, Extremadura o Castilla-La Mancha
Illa anuncia que le pedirá al presidente del Parlament, que empieza este martes la ronda de contactos, “más tiempo” para armar una mayoría con Esquerra y los comunes
La formación de Albiach y Colau abre la puerta a recuperar una futura confluencia con Podem, que defiende tener el “aval” para presentarse en solitario en Cataluña
El líder popular sitúa la “financiación singular” fuera del ordenamiento jurídico a pesar de que fue un concepto incorporado por el PP catalán en su programa electoral de 2012