_
_
_
_

Junts abre la puerta a que Puigdemont posponga su regreso a Cataluña

El presidente del Parlament firmará el día 26 un “acto equivalente” a la investidura fallida y convoca un pleno para visualizar que empieza a correr el reloj

Josep Rull presidente del Parlament
El presidente del Parlament, Josep Rull, retoma su ronda de consultas con los líderes de Junts, Albert Batet y Mònica Sales, para proponer un candidato a la presidencia de la Generalitat.Albert Garcia
Marc Rovira

Junts per Catalunya baraja la opción de que Carles Puigdemont posponga su retorno a Cataluña. “El compromiso del president Puigdemont es regresar si hay pleno de investidura”, ha manifestado este miércoles Albert Batet, presidente del grupo parlamentario de Junts. Batet ha hecho una comparecencia tras reunirse con el presidente del Parlament, Josep Rull, en la ronda de conversaciones para la investidura. Le ha puesto de manifiesto que Carles Puigdemont se ve con opciones de alcanzar la presidencia de la Generalitat, pero pide tiempo: “Tenemos intención de ir a la investidura, pero no ahora”. No ha concretado cuando se darían las condiciones para oficializar su apuesta por la presidencia.

El expresidente catalán, que se marchó a Bélgica en 2017 para evitar pasar a disposición de la justicia, se comprometió a regresar a Cataluña en el pleno de investidura para elegir al próximo president de la Generalitat. Manifestó el compromiso durante la campaña electoral por las elecciones catalanas del 12 de mayo y el anuncio fijaba el regreso para el 25 de junio. Luego se abrió la posibilidad de retardarlo hasta el 25 de agosto, plazo legal para que el Parlament vote a un candidato para presidir el Govern. Salvador Illa, del PSC, y el propio Puigdemont se han postulado públicamente para la investidura, pero ambos coinciden en que, de momento, no tienen apoyos suficientes. Preguntado expresamente sobre si esa circunstancia supone automáticamente la demora del regreso de Puigdemont a Cataluña, Batet ha evitado responder directamente: “Eso habría que preguntárselo a él”.

“Tenemos intención de ir a la investidura, pero no ahora”, ha afirmado Batet

Salvador Illa, líder del PSC, le ha pedido a Rull también más tiempo para armar esa mayoría de izquierdas con los votos de ERC y los comunes con la que alcanzaría los 68 votos de la mayoría absoluta. El socialista le ha trasladado “por honestidad” que en ningún caso su grupo se abstendrá en una eventual sesión de investidura de otro candidato en alusión a Carles Puigdemont. Junts necesitaría de forma ineludible la abstención del PSC para que prosperara. “Queremos ser honestos. No vayamos a hacernos trampas al solitario”, ha recalcado Illa que ha avisado que no piensa radiar las negociaciones con ERC. “Vamos a trabajar con discreción, oficio político y argumentos. Y no diré más”, ha afirmado. Illa ha advertido de que en cualquier caso no contempla el escenario de repetición electoral.

Esquerra Republicana critica la actitud reticente de Junts y PSC en relación con una investidura: “Es irresponsable y una falta de respeto a la ciudadanía de Cataluña que ningún candidato quiera dar la cara”, ha manifestado Marta Vilalta, portavoz de ERC. “Ganar tiempo para la negociación no es sinónimo de esconderse”, ha abundado.

El papel de ERC es clave para darle la mayoría parlamentaria al PSC o, por contra, para posibilitar que Puigdemont pueda seguir estirando los plazos. Sin un candidato firme, Rull tiene previsto firmar una resolución el próximo miércoles 26 de junio -un acto equivalente a la investidura fallida- y un Pleno que visualizará que empieza a correr el reloj para una eventual repetición electoral. La resolución activará la cuenta atrás del plazo de dos meses -que expirará el lunbes de 26 de agosto- para que un candidato sea investido. Si nadie lo consigue,habrá elecciones en Cataluña el 13 de octubre.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_