_
_
_
_

La Fórmula 1 toma el centro de Barcelona

El gran reclamo del circuito urbano de exhibición será Carlos Sainz a bordo de su Ferrari

Fan Village del Formula 1 Barcelona instalado en plaza Catalunya.
Fan Village del Formula 1 Barcelona instalado en plaza Catalunya.Albert Garcia
Alfonso L. Congostrina

Los pilotos Carlos Sainz, Jack Doohan, Pepe Martí y Mari Boya circularán con cuatro monoplazas en la exhibición que -este miércoles a partir de las 18.00- ha organizado Generalitat y Ayuntamiento de Barcelona en el paseo de Gràcia. Con este circuito urbano -por el que correrán los vehículos a no más de 100 kilómetros por hora- las dos administraciones intentan promover este deporte entre la ciudadanía, celebrar el 200 aniversario del paseo de Gràcia y, sobre todo, intentar seducir a la organización de la Fórmula 1 para que siga apostando por el circuito de Montmeló más allá de 2026, cuando finaliza el contrato.

El Consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Roger Torrent, junto con el concejal de deportes, David Escudé, llevaban meses trabajando con el circuito de Cataluña cuando, el pasado enero, saltó la noticia de que un gran premio de Fórmula 1 se iba a celebrar en Madrid a partir de 2026. Entre las administraciones catalanas se encendieron todas las alarmas al ser muy excepcional la celebración de dos grandes premios en un mismo país. Generalitat y Ayuntamiento decidieron trabajar de la mano para mantener el gran premio de Montmeló. Fue en ese momento cuando ambas administraciones idearon una exhibición sin precedentes -e impensable en los ocho años de Ada Colau al frente del Consistorio- que sirviera de estrategia para conseguir seducir a los organizadores de la Fórmula 1 y retener el gran premio.

Además de la exhibición, desde el pasado sábado -y hasta el próximo 22 de junio- se ha abierto el Fan Village en plaza Catalunya donde los ciudadanos -de forma gratuita, aunque con la obligación de descargar una invitación desde una página web- han participados en actividades, conciertos y talleres relacionados con el mundo del motor.

Preparativos y cortes de tráfico en Plaza Catalunya para la celebración del Formula 1.
Preparativos y cortes de tráfico en Plaza Catalunya para la celebración del Formula 1. Albert Garcia

Indiscutiblemente, el plato fuerte será la exhibición de este miércoles. El principal reclamo será Carlos Sainz pilotando un Ferrari F1-75 por el paseo de Gràcia. La imagen que buscan los organizadores es la de monoplazas entre edificios modernitas de la capital catalana. Junto a Sainz también conducirá el piloto de pruebas de Alpine, Jack Doohan, y los catalanes del equipo Campos Racing de Fórmula 2, Pepe Martí, y de Fórmula 3, Mari Boya.

Los monoplazas saldrán de ronda Universitat donde se instalarán los boxes de los equipos. Conducirán hacia el norte y continuarán por el interior del paseo de Gràcia hasta la Casa Batlló -donde se prevé que se realicen gran parte de las fotografías para promocionar ciudad y deporte- girando dirección sur hasta el punto de partida.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Al finalizar la exhibición, los pilotos y el Presidente y Consejero Delegado de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, acudirán a la Fan Zone donde compartirán sus sensaciones con los espectadores. Allí también intervendrán los integrantes de la F1 Academy como Nerea Martí, Emely de Heus, Hamda Al Qubaisi y Maya Weug así como los expilotos de Fórmula 1, Pedro de la Rosa y Marc Gené.

El Ayuntamiento ha comenzado este martes a cortar las calles aledañas al paseo de Gràcia por las que circularán los cuatro monoplazas. De hecho, el Consistorio ha aconsejado “evitar circular con vehículo privado por el distrito del Eixample”. En plenos preparativos para la copa del América y el mismo día que el consistorio ha anunciado que la capital catalana acogerá la salida del Tour de Francia 2026, la Grande Bouche; el paseo de Gràcia se estaba preparando para la Fórmua 1.

Fan Village instalado plaza Catalunya.
Fan Village instalado plaza Catalunya. Albert Garcia

Desde las 16.00 horas de este martes y hasta las 6.00 del jueves 20 de junio, no se podrá circular por las calles aledañas a la plaza Catalunya. La Guardia Urbana impedirá la conducción del vehículo privado por las rondas Sant Pere y Universitat -entre Pau Claris y Rambla de Catalunya-, tampoco se podrá circular por las calzadas Besòs y montaña de la misma plaza Catalunya ni por el paseo de Gràcia -entre plaza de Catalunya y Gran Via- ni por la calle Casp entre el paseo de Gràcia y Pau Claris. Las restricciones aumentarán a partir de las 22.00 horas de este martes (también hasta las 6.00 del jueves) cuando se cortará el tramo del paseo de Gràcia entre Gran Via y Aragó aunque sin afectar a las calles transversales.

El miércoles, día de la exhibición, será la jornada con mayor afectación a la movilidad y cuando se añadirán más restricciones. Entre las 11.00 y las 23.00 del miércoles se cortarán los tramos entre Rambla de Catalunya y Pau Claris de las calles Gran Via, Diputació y Consell de Cent. En esta franja, el consistorio ha alertado de que la “principal recomendación” para los usuarios del vehículo privado es, durante la mañana, “evitar circular por la Gran Via desde la plaza España y buscar vías alternativas en dirección Besòs”. En dirección Llobregat, se recomienda “no circular ni por la Ronda Sant Pere ni por la calle de Diputació en el ámbito central de la ciudad”.

Por la tarde, en las horas previas a la exhibición, el Ayuntamiento aconseja “evitar circular con vehículo privado por el distrito del Eixample en tramo comprendido entre la calle Comte d’Urgell y el paseo de Sant Joan y utilizar otras vías de gran capacidad como, por ejemplo, la Ronda Litoral”.

Los peatones, a partir de las 15.00 horas del miércoles, no podrán cruzar el paseo de Gràcia entre plaza Catalunya y Aragó. Está restricción de paso para los viandantes se mantendrá hasta las 20.00 horas. La Federación de Asociaciones Vecinales de Barcelona (FAVB) y otras entidades han denunciado, en varias ocasiones, que la exhibición incrementará la contaminación ambiental y sonora en la ciudad e incluso el Síndic de Greuges de la ciudad ha desaconsejado su celebración. De hecho, hay convocadas varias protestas contra el evento en las proximidades del paseo de Gràcia.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_