_
_
_
_

‘Podcast’ | Cataluña vuelve a hablar de dinero: del pacto fiscal a la financiación singular

Los socialistas buscan alianzas para conseguir la investidura de Salvador Illa como ‘president’ y negocian con los republicanos un modelo de financiación propio para la comunidad

Miquel Noguer
Generalitat
El presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, saluda al líder del PSC, Salvador Illa, al inicio del pleno de constitución del nuevo Parlament salido de las elecciones catalanas del pasado 12 de mayo.Quique García (EFE)

Ha pasado un mes de las elecciones en Cataluña y los partidos han empezado a negociar para formar gobierno. La clave ya no está en el procés independentista, sino en el dinero. Pedro Sánchez necesita que Esquerra apoye la investidura de su candidato, Salvador Illa. Y para eso sugiere una financiación singular para Cataluña. Los republicanos exigen más: una especie de cupo vasco. Y de fondo, un debate antiguo que lleva años enfrentando a las autonomías, y el miedo a que, si no hay acuerdo, habrá de nuevo elecciones.

Créditos:

Realiza:  Dani Sousa  
Con información de: Miquel Noguer
Presenta: Ana Fuentes  
Edición: Ana Ribera   
Diseño de sonido: Nacho Taboada  
Sintonía: Jorge Magaz   

Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)

Disponible en todas las plataformas de podcast: Podium Podcast | Podimo | Spotify | Apple Podcasts | iVoox | Podcasts de Google | Amazon Music | Alexa | RSS Feed

Sobre la firma

Miquel Noguer
Es director de la edición Cataluña de EL PAÍS, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha trabajado en la redacción de Barcelona en Sociedad y Política, posición desde la que ha cubierto buena parte de los acontecimientos del proceso soberanista.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_