_
_
_
_

El acusado de la violación en Igualada buscó noticias en Google sobre la agresión sexual

Los agentes declaran en el juicio que todas las pruebas apuntan a Brian Raimundo C. como autor del ataque: “No existe la posibilidad de que no sea él”

Brian C. M., durante el juicio por la agresión sexual a una menor a la salida de una discoteca en Igualada (Barcelona).
Brian C. M., durante el juicio por la agresión sexual a una menor a la salida de una discoteca en Igualada (Barcelona).Quique Garcia (EFE)

Brian Raimundo C., el acusado de violar en 2021 a una adolescente de 16 años en un polígono industrial en Igualada (Barcelona), buscó tres días después información en internet sobre la agresión sexual. El agente de los Mossos d’Esquadra encargado de inspeccionar el teléfono del sospechoso, ha asegurado este miércoles que Raimundo C. consultó dos noticias relacionadas tras insertar en Google las palabras clave “chica violada en Igualada”. Los miembros del cuerpo policial han declarado estos dos últimos días que la geolocalización del teléfono móvil del acusado coincide con el recorrido que realizó la víctima mientras se dirigía a la estación de tren para volver a casa. “No existe la posibilidad de que no sea él”, afirmó este martes un agente.

Los mossos han estrechado el cerco, en las dos últimas sesiones del juicio, sobre Brian Raimundo C., para quien la Fiscalía pide 45 años de prisión por agresión sexual y tentativa de asesinato. Más de una quincena de agentes, incluida la inspectora que supervisó la investigación, han detallado los pormenores de la operación que coloca al acusado como presunto autor de la violación.

No fue fácil. Tras interrogar a todas las personas que tuvieron contacto con la víctima, los agentes revisaron hasta 155 grabaciones de seguridad de los alrededores del callejón, una zona de carga y descarga de camiones, donde se produjo la violación. Las cámaras no grabaron la agresión sexual, pero sí cómo un hombre encapuchado con ropa oscura y zapatillas blancas se abalanzó por la espalda sobre la menor pasadas las seis de la madrugada. En las imágenes de alta calidad, donde no aparecía ninguna persona más, se pudo apreciar que el sospechoso tenía las puntas del pelo teñidas de rubio. Después de 23 minutos, tiempo en el que se produce la violación, el agresor regresa sobre sus pasos llevándose la chaqueta de la víctima.

Los agentes pudieron reconstruir los hechos a partir de estas grabaciones, pero seguían sin poder identificar al agresor. Fue el vídeo de un vecino que captó cómo 11 jóvenes dañaban hacia las dos de la madrugada un vehículo en Igualada lo que permitió reconocer a Brian Raimundo C. En las imágenes de esta denuncia vecinal, había un hombre que “coincidía plenamente” con la vestimenta del acusado. “Un chico del vídeo fue detenido y por redes sociales empezamos a buscar uno por uno”, ha detallado un policía. Otro agente explicó este martes que ninguno de estos jóvenes conocía a Brian Raimundo C.: “Era el amigo de un amigo”. La llamada previa del acusado a uno de los jóvenes que participó en el vandalismo contra el vehículo fue lo que permitió a los mossos identificar a Brian Raimundo C., en prisión provisional desde abril de 2022.

El rastreo de la geolocalización de su teléfono móvil y el registro del domicilio, donde encontraron la vestimenta que se veía en las grabaciones de seguridad del polígono y restos de ADN de la víctima, han sido las pruebas que han permitido a los mossos señalar “con absoluta certeza” que Brian Raimundo C. es el autor de la brutal agresión sexual. “En el domicilio encontramos todos los elementos. La chaqueta, las zapatillas, la sudadera azul, el ADN...”, afirmó este martes la inspectora que supervisó la investigación.

La salvaje violación dejó graves heridas a la menor, que permaneció hospitalizada casi un año. Según una de las primeras agentes en prestar declaración, la víctima estaba sobre dos charcos de sangre y parecía haber recibido un golpe en la cabeza: “La tenía inflamada. Cuando vi la foto del DNI y la miré pensé: ‘Ostras, no sé si es esta chica. Pero sí, era ella”.

El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_