_
_
_
_

Carrizosa dimite de la presidencia de Ciudadanos en Cataluña tras los malos resultados del partido

El fundador de la formación naranja ha remitido una carta a la militancia en la que anuncia que renuncia al cargo aunque seguirá militando

El candidato de Cs a las elecciones catalanas, Carlos Carrizosa, ofrece una rueda de prensa durante la campaña electoral del 12-M.
El candidato de Cs a las elecciones catalanas, Carlos Carrizosa, ofrece una rueda de prensa durante la campaña electoral del 12-M.Kike Rincón (Europa Press)
Àngels Piñol

El exdiputado Carlos Carrizosa ha anunciado en una carta a la militancia que renuncia a la presidencia del Comité Autonómico de Ciudadanos tras los malos resultados que ha obtenido su formación tanto el 12-M como en las elecciones europeas. El también fundador de Ciudadanos ya se despidió del Parlament con un breve discurso en la última sesión de la Diputación Permanente y se quedó al margen de la campaña que el partido hizo en las europeas y en las que Jordi Cañas también perdió el escaño.

“Creo que tenía que dejarlo y seguir como militante y abrir una nueva etapa con nuevos liderazgos. Este espacio se sigue necesitando. Ciudadanos sigue siendo en Cataluña una fuerza crucial”, ha afirmado en una entrevista a Rac1. El diputado ha defendido la “utilidad” de su partido y en una metáfora ha descrito que han sido “el fusible” que se ha quemado y que ha contribuido a derrotar “el independentismo radical que no respetó las leyes”. La nueva dirección se elegirá probablemente en agosto y es la que decidirá, ha dicho Carrizosa, si el partido se presenta o no en una eventual repetición electoral.

En la carta, Carrizosa puntualiza que no se desvincula de Ciudadanos y que seguirá, dice, “aportando y ayudando con lealtad en lo que se me pida, apoyando como militante a todos aquellos que, “de forma generosa y desprendida, quieran impulsar este proyecto único en España”. Carrizosa apunta en la misiva, avanzada por Europa Press, que los últimos resultados electorales les obligan a plantear “reformar profundas” en el partido para seguir “dando voz en el futuro al espacio político del centro liberal no nacionalista”.

Carrizosa ha ya comunicado su decisión al coordinador General en funciones de Secretario, Carlos Pérez-Nievas, para que el Comité Permanente tome las decisiones oportunas. Tras ganar las elecciones en 2017 en Cataluña y ser tercera formación en 2019 en las legislativas, Ciudadanos ha ido encadenando derrotas sucesivas que le apartaron de los gobiernos de comunidades autónomas y Madrid. Fue en su cuna, en Cataluña, donde mejor resistió hasta casi desaparecer. En 2021 perdió 30 escaños (de 36 a 6) y ahora ha pasado de 6 a ninguno. En este 12-M, fue la décima formación con 22.481 sufragios y un 0,72% de votos, un resultado inferior al del PACMA.

La gestación para la lista de las últimas elecciones autonómicas ya evidenció la crisis que envolvía a la formación al intentar el entonces líder, Adrián Vázquez, que el los candidatos del partido se integrara en las listas del PP. El pacto no era viable para Carrizosa que reivindicó el derecho del partido en Cataluña a decidir. Vázquez acabó dimitiendo el pasado marzo y fichando por el PP. El exdiputado afirma en la carta que abre una nueva etapa personal y profesional y que mantendrá “la misma determinación de ayudar a este partido y a su gente”.

Militante desde 2006, el año de la fundación, Carrizosa siempre ha sido fiel al proyecto del que muchos cargos abandonaron para acabar en otros partidos. “Algunos habrán evolucionado y otros lo habrán hecho por la paguita. Pero yo por la paguita no me vendo”, ha zanjado Carrizosa que regresará a trabajar como abogado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_