
Campaña sobre campaña
Después de esta enloquecida legislatura que hemos tenido no cabía esperar otra cosa. Pero eso no quita que debamos aceptarlo como un destino, reducir la democracia al choque de los consabidos partidismos
Después de esta enloquecida legislatura que hemos tenido no cabía esperar otra cosa. Pero eso no quita que debamos aceptarlo como un destino, reducir la democracia al choque de los consabidos partidismos
Las condiciones de los partidos políticos para pactar complican formar gobierno en Barcelona
El bum de los parques solares y eólicos está generando protestas en zonas rurales. Dos expertos debaten sobre su alcance y plantean soluciones de consenso, como establecer que los beneficios económicos redunden en la población local
La candidata de Valents a la alcaldía de Barcelona asegura que, si sus votos fueran decisivos en la investidura, serían para entrar en el Gobierno municipal
Los partidos prometen cifras de tres ceros para aumentar el parque público, mientras Ada Colau frena las promesas de los programas de 2015 y 2019 tras constatar que no las pudo cumplir
Violeta Ruiz Almendral, Ángel de la Fuente y Juan Antonio Gimeno abordan los principales retos del sistema de cara a los comicios
El programa electoral del candidato de ERC al Ayuntamiento de la capital catalana pone en la diana el consumo de bebidas embriagantes en la calle
Cuando valoramos las políticas ambientales ha faltado en estos ocho años transversalidad
Un grupo de vecinos de una comarca de Zamora especialmente castigada por el declive demográfico debate sobre las necesidades de las zonas rurales y reivindica también las oportunidades que brindan
Anda el partido de extrema derecha dividido entre apocalípticos e integrados. Los hay que, ablandados por la moqueta, quieren gobernar, y los hay que quieren seguir usando el escaño para armar bulla
El presidente la abrirá en Sevilla, celebrará el mitin central en Valencia y reservará la penúltima jornada para la batalla de Madrid
Las propuestas para las elecciones municipales del partido ultra se deben solicitar aportando un correo electrónico
No es que el enfrentamiento político impida alcanzar el objetivo; es que el objetivo es el enfrentamiento
Un cheque de 300 euros al alquiler, que ofrece Lobato, y las primeras matrículas universitarias gratuitas, de Jacinto, son las principales propuestas de campaña en un debate electoral universitario marcado por las ausencias de Ayuso, Monasterio y García
La propuesta socialista para el 28-M apuesta por núcleos “urbanísticamente seguros”, con más iluminación; un callejero con más nombres de mujeres y la apertura de los colegios en verano para conciliar
El gobierno municipal se afana en presentar proyectos de futuras obras, pero tiene una decena de promesas sin ejecutar o que acumulan retrasos
La ley comprometida por el Gobierno de coalición debe ser capaz de combatir la agudización de un grave problema social
Mónica García presenta una estrategia con siete polos de desarrollo, inversión público-privada y el objetivo de crear 50.000 puestos de trabajo
El candidato ultraderechista apuesta por una agenda económica liberal y defeinde una visión social conservadora
Feijóo no ha aclarado si mantiene los drásticos planes de reducción de impuestos del programa de Pablo Casado
Las acusaciones cruzadas sobre corrupción y la gestión de la pandemia marcan el duelo entre los candidatos a gobernar Brasil
Lo que se ha visto en la campaña es un triste y vulgar rosario de acusaciones de bajo calibre entre Lula y Bolsonaro
Los partidos preparan sus programas electorales para las municipales y autonómicas tras sentir la emergencia climática: olas de calor e incendios y falta de agua
Son muchas las promesas no cumplidas y las decisiones inexplicables del Gobierno, como su relativa pasividad ante la expansión del narcotráfico y el descontrol de la violencia que ha adquirido proporciones sin precedentes
Las promesas populistas nuevas y salvadoras de líderes como Rodolfo Hernández suelen terminar en posiciones reaccionarias, anacrónicas y peligrosas
El perfil de Twitter de la líder ultraderechista ofrece pistas sobre cómo ha logrado que la apoyen más mujeres que hombres en las últimas elecciones presidenciales francesas
Hay otra forma de hacer política, espacios permeables que siempre han puesto sobre la mesa la complejidad social e ideológica como riqueza inherente a cualquier forma de lo público junto a la oportunidad que ofrecen los nuevos mecanismos de participación