Vídeo | Las elecciones gallegas del 18F, en seis titulares
De la celebración del PP de Rueda a la frustración de los candidatos de la izquierda y la irrupción de Democracia Ourensana: resumen de la noche electoral en Galicia
De la celebración del PP de Rueda a la frustración de los candidatos de la izquierda y la irrupción de Democracia Ourensana: resumen de la noche electoral en Galicia
Consulte los datos de cada sección censal con información del ganador, la fuerza de cada partido y cada bloque, y los cambios desde 2020
El Partido Popular vuelve a ganar las elecciones gallegas, su quinta mayoría absoluta consecutiva
El grueso de los economistas aconseja determinación en la comunidad autónoma para salvar la brecha de competitividad, respecto a Europa y a las otras regiones
El partido esquiva la noche dramática que temía después de 15 días retrocediendo en las encuestas. Gamarra utiliza los resultados para cargar contra el Gobierno de Sánchez
Alfonso Rueda retiene la mayoría absoluta frente al empuje del BNG de Ana Pontón y el hundimiento del PSdeG
Ana Pontón, tras lograr 25 escaños, casi el triple que los socialistas: “Galicia ya ha cambiado y el BNG no tiene techo”
El BNG crece a costa del PP y los socialistas en A Coruña, la circunscripción que aporta más diputados, y Democracia Ourensana consigue su primer diputado autonómico
El crecimiento del nacionalismo hunde a los socialistas y a Sumar mientras el PP conserva intacto su apoyo
El éxito logrado al formar Gobierno tras las generales del 23-J no oculta el declive de los socialistas en el mapa autonómico y municipal
Los populares apenas pagan la españolización de los mensajes de campaña y el electorado progresista concentra su apoyo en la labor de oposición de la líder del BNG
El Partido Popular revalida la mayoría absoluta y obtiene 40 diputados de los 75 con los que cuenta el Parlamento de Galicia
Consulte qué ha votado cada pueblo y ciudad de Galicia en los comicios del 18 de febrero
Qué partidos se han disputado el último asiento de cada circunscripción durante el recuento
Los corresponsales políticos y columnistas de EL PAÍS analizan desde las 19.00 horas todos los detalles de la jornada electoral en Galicia
El extraño ambiente de votación en Cambados, un carrusel de disfraces carnavalescos papeleta en mano y la presunta agresión de una apoderada del PP marcan la cita con las urnas
El porcentaje supone una subida considerable con respecto a los resultados de 2020, aunque el dato variará cuando se contabilicen los sufragios del CERA
La participación en las autonómicas se sitúa en el 49% a las 17.00, una subida de seis puntos respecto a la misma hora de los comicios de 2020, según datos oficiales. Le mostramos las fotos más relevantes de la jornada
Los populares pierden dos escaños respecto a 2020 y se quedan con 40, el BNG saca seis más, los socialistas bajan cinco y Democracia Ourensana entra con uno | Rueda: “Hoy Galicia le mandó un mensaje a España: aquí no queremos chantajes”
Los populares llegan a las urnas tras una campaña accidentada y con las encuestas situándolos en el filo de la mayoría absoluta
Un repaso visual a los datos más relevantes de los comicios, del ritmo del escrutinio al voto exterior
Las elecciones de hoy decidirán el Gobierno de la Xunta, pero sus efectos pueden llegar a extenderse a toda la política nacional
Los corresponsales políticos del periódico, analistas y expertos participan en el espacio que se prolongará hasta las 23.00 horas
El resultado más probable en Galicia es una mayoría popular (69% de probabilidad), pero la incertidumbre de los sondeos deja alternativas: BNG y PSOE podrían sumar (25%), o el escaño decisivo podría tenerlo Democracia Ourensana (6%)
Las fugas del candidato Rueda, la amnistía y la presunta relación del BNG con Bildu y ETA acapararon más debate que la sanidad y la despoblación en Galicia
Rueda pide ayuda a los socialistas que recelen del BNG y a los votantes de Vox: “Los necesitamos más que nunca”
Los dirigentes nacionales arropan a sus candidatos a la presidencia de la Xunta de Galicia ante una expectativa electoral que las encuestas auguran muy ajustada entre bloques
El programa de EL PAÍS en colaboración con la Cadena SER analiza lo que se juega cada partido este domingo
Este municipio de la provincia de Ourense es el más envejecido de Galicia, con una edad media de 64,44 años. Las necesidades de la población cambiaron como consecuencia del declive demográfico, y es un espejo de lo que puede ser la comunidad dentro de unas décadas
El 18-F coincide con la fiesta del Entroido (Carnaval), celebración ritual de un nuevo tiempo. Con los servicios públicos y la demografía en cuarto menguante, la economía varada y un rebrote en emigración, el voto femenino puede ser decisivo
Ayuso acude a reforzar a Rueda mientras la formación de Abascal multiplica los ataques a los populares por el giro sobre Cataluña
La posibilidad de que el PP ceda la Xunta es real: debe ganar con unos números dignos de Obiang, y aun así solo gobernará por la fragmentación de la izquierda
Las elecciones del domingo definirán el futuro inmediato de la comunidad autónoma, no son una segunda vuelta de las generales de julio
PP y PSOE no tienen más remedio que ponerse de acuerdo para asentar un espíritu de pacificación y reconciliación en Cataluña
El líder del PSOE pide para Besteiro el voto socialista de las generales: “No basta votar cambio, hay que gobernarlo” | Díaz asegura que trata con frecuencia con Puigdemont: “He vuelto a hablar con él esta semana” | Díaz Ayuso arropa a Rueda en A Coruña
La presidenta de Madrid, que se desplazará a Vigo y Sanxenxo, organiza una entrevista en horario de máxima audiencia con una radio argentina
El PP desentierra a ETA en su ofensiva total contra Pontón y el nacionalismo. La candidata del Bloque y el socialista Besteiro lanzan en TVE propuestas compatibles y ataques a Rueda por huir del debate
El programa de EL PAÍS en colaboración con la Cadena SER analiza el poder de Democracia Ourensana para jugar el papel de árbitro
El PP planea una “ofensiva parlamentaria” contra Marlaska por las muertes de dos guardia civiles en Barbate | Los populares registrarán una batería de preguntas en el Congreso y en el Senado para “aclarar el asesinato de los agentes”
Todos los líderes estatales se vuelcan con sus candidatos en los últimos días, mientras Pontón advierte de que estas elecciones “no son ni un premio de consolación para Feijóo ni una reválida para Sánchez”