
Cuantos menos animales hay, peor les va a las plantas
La dispersión de las semillas a larga distancia se está reduciendo desde hace décadas
La dispersión de las semillas a larga distancia se está reduciendo desde hace décadas
Historia natural, aventura, viaje y poesía se dan la mano en las mejores obras de no ficción sobre pájaros, de las que llegan notables novedades, desde el estudio del cortejo de las aves lira en Australia a la búsqueda del esquivo búho pescador en los confines salvajes de Rusia
Independientemente de las multas que pueden imponer las diferentes administraciones, los hechos podrían ser delito
Tras establecer un borrador del genoma del fruto, el centro experimental La Mayora de Málaga investiga cómo mejorar sus características y resistencia a plagas y sequía
El avance en el conocimiento del genoma humano ha sido firme 20 años después de su secuenciación completa, pero aún quedan muchas cuestiones por resolver
La variante Ómicron sume a México en la peor escalada de contagios de covid
Las cancelaciones de vuelos por contagios de coronavirus de personal de Aeroméxico provocan aglomeraciones en el Aeropuerto Internacional de la capital
Esta semana se han formado largas filas para conseguir un test en Ciudad de México, en medio de un repunte invernal de la pandemia y la ansiedad por el avance de ómicron
Los pesticidas parecidos a la nicotina afectan no solo a las abejas sino a todos los insectos beneficiosos y a la principal fuente de alimento de estos
Varios expertos laboralistas contestan a las preguntas más urgentes de aquellos trabajadores que se ven obligados a guardar cuarentena con la explosión de la variante ómicron
Una iniciativa del gobierno de la capital de México concentra a miles de personas para celebrar las fiestas decembrinas con música, actividades y juegos mecánicos
Científicos de la Universidad Michoacana han logrado reintroducir en su hábitat esta valiosa especie extinta desde hace décadas
El impacto de la pandemia ha dirigido la mirada de los viajeros hacia destinos cercanos y espacios de naturaleza abierta en España
Imágenes de un año en el que rugió la naturaleza y la democracia tembló. Un recorrido visual repleto de instantes para la memoria
La prolongada dependencia de los niños favoreció la longevidad humana y reforzó la transmisión cultural entre generaciones
La influyente revista ‘Science’ reconoce el hallazgo de la forma de las proteínas como el logro de mayor relevancia de 2021
La ‘Cotylorhiza tuberculata’, una de las especies más abundantes del Mediterráneo, es capaz de adaptarse a aguas con temperaturas de hasta 30 grados y modificaciones en la acidez
Una investigación muestra como ácaros que habitan en las plumas en las alas de vuelo y la cola aumentan en abundancia, se alimentan y reproducen por la noche
Los pseudoembriones con células madre humanas pueden abrir una nueva era en la que los humanos dominen las técnicas para generar un bebé o provocar un aborto sin efectos secundarios
Josef H. Reichholf, biólogo alemán, detalla en su último libro las consecuencias de la disminución en un 80% de las poblaciones de mariposas nocturnas en los últimos 50 años
Esta especie de árbol, más alto y fuerte que sus parientes peninsulares, es el que más superficie ocupa en la isla más verde de Canarias, y es el que rodea el cono del volcán
Les novetats del DIEC porten la covid com a nova malaltia i un canvi sensible en la definició del bilingüisme
Una jornada de divulgación del felino en Viladrau acerca al esquivo ‘gat fer’, fantasma de nuestros bosques y campos
El investigador cree que el coronavirus no mutará mucho más, confía en la eficacia de las vacunas actuales y del sistema inmunitario, y prevé que la pandemia evolucionará hasta generar solo catarros
Las variedades actuales son una creación humana, fruto de una larga historia que abarca numerosas culturas y tradiciones agrícolas
Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
Los galardones del Ministerio de Ciencia, dotados con 30.000 euros, han recibido 115 candidaturas, el 77% de ellas masculinas
Un enigmático organismo marino de tres milímetros ilumina la pérdida de complejidad como motor de la evolución de los seres vivos
El genetista Jair Tenorio lleva años investigando la dolencia a la que ha dado nombre y que causa malformaciones, retraso y problemas inmunes
Los científicos plantean como primer objetivo desvelar el proteoma oscuro, las proteínas desconocidas que elabora un organismo
La institución organiza un divertido taller con mucha solera en el que los niños aprenden a diferenciar estos grandes reptiles extinguidos y se caracterizan como ellos
Navarra y La Rioja son las regiones que presentan mayor riqueza en el microbioma, y Baleares, la que arroja valores medios más bajos
Un estudio ilumina la enigmática aparición de los dedos en los animales que conquistaron la Tierra hace cientos de millones de años
Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
En los vasos conductores de los árboles se produce un efecto de capilaridad que permite que el agua ascienda
El descenso en el número y variedad de las aves está alterando los paisajes sonoros de Europa y Estados Unidos