
Lo que nuestros ojos no pueden ver de África
Solo una pequeña muestra de los más de 4.000 objetos procedentes del continente con los que cuenta el Museo Nacional de Antropología se exhibe al público
Solo una pequeña muestra de los más de 4.000 objetos procedentes del continente con los que cuenta el Museo Nacional de Antropología se exhibe al público
Quien fue la mano derecha del aventurero retoma su proyecto educativo con una expedición de 156 adolescentes españoles y el reto económico de devolverle su dimensión internacional
El explorador más premiado de Brasil reflexiona en su casa, a los 82 años, sobre su carrera, el oficio, el asesinato de un indigenista y un periodista en Amazonia y Bolsonaro
La serie que reconstruye la primera vuelta al mundo provoca la polémica entre los amantes de la historia y los del cine
El modelo de bolsillo Victorinox Hiker es ideal para las excursiones de varios días
El biólogo navarro Ignacio Oficialdegui, uno de los tres seres humanos que han pisado el punto del continente helado más alejado del mar, ha sido elegido como uno de los 50 expedicionarios más influyentes del mundo
Disfrazada de hombre, fue la primera mujer que, en la segunda mitad del siglo XVIII, circunnavegó el mundo, recogiendo colecciones botánicas
El bergantín, que se hundió en el mar de Weddell en 1915 tras quedar atrapado en el hielo un año, se encuentra a 3.000 metros de profundidad en bastante buen estado
Por primera vez, seres humanos ven con sus propios ojos lo que ocurre frente a las costas chilenas, una región dibujada por el choque de las placas de Nazca y sudamericana
Descubrir la transformación de la capital desde finales del siglo XIX a través de 500 tarjetas o las peripecias de dos expediciones en 1996 en la película ‘Everest’
Gracias a aquellos sabios insensatos, conocemos mejor que nunca el temblor de los volcanes y la amenaza de las nieves
El periodista Vitali Shentalinski formó parte en 1972 de una expedición para marcar osos polares en Rusia. ‘Ideas’ adelanta un extracto del libro ‘Mi amor, la osa blanca’, que cuenta cómo convivió con tramperos que robaban crías para los zoológicos
‘Ideas’ adelanta un extracto del nuevo libro del divulgador científico inglés que, en 1971, se adentró en las profundidades de la selva de Nueva Guinea. Allí se topó con unos misteriosos hombres que vivían en completa paz con la naturaleza
Un equipo científico suizo impulsa la investigación conjunta entre los países ribereños para conservar un ecosistema resistente al calentamiento global y alcanzar una política regional para su protección
Ana Ramos, Ana Giráldez, Belén Alonso y María Gómez, unidas por su paso por la Antártida, relatan sus experiencias como investigadoras en un mundo tradicionalmente masculino
Alcanzar el legendario lugar puede parecer un reto demasiado ambicioso para 2021, pero no si tienes el mapa
Una exposición reúne por primera vez las imágenes tomadas por el capitán Scott y los fotógrafos Ponting y Hurley durante dos de las expediciones más legendarias al Polo Sur
El peligro inminente que la crisis climática supone para el Ártico y para los pueblos que siguen viviendo en él se plasma en una avalancha de libros
Antje Boetius, la directora del Instituto alemán Alfred-Wegener que ha coordinado la mayor expedición al Ártico sobre el avance del cambio climático
La navegación tiene de todo: marinos de todas las épocas atraídos por el magnetismo de los océanos y de expediciones épicas que abrieron camino al conocimiento y también miles de tragedias. Un libro recoge una treintena de los más célebres infortunios en el mar
'Entre Manila y Cantón’ reúne 74 piezas de tres expediciones españolas organizadas a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX
Inesperada irrupción del violento militar, naturalista y espía en un final de vacaciones observando aves
El rechazo a los extranjeros se extiende en lugares remotos de Groenlandia sin vía de salida posible
Segundo en el Polo Sur, primero en épica, el británico y sus acompañantes murieron durante la vuelta de su viaje
Si estar unas semanas encerrado en casa con toda la artillería de entretenimiento te parece duro imagina lo que soportaron aquellos aventureros que contribuyeron a ampliar los límites del conocimiento
'Héroes de la Antártida' y '500 años de frío' retratan las aventuras (y competiciones) para conquistar los Polos Norte y Sur
Los participantes en la campaña polar antártica española deben superar requisitos científicos, médicos y medioambientales