
Thomas E. Lovejoy: el padre del concepto “biodiversidad” quiere salvar el Amazonas de Bolsonaro
El prestigioso biólogo participa en las conversaciones entre EE UU y Brasil para frenar la destrucción de la floresta
El prestigioso biólogo participa en las conversaciones entre EE UU y Brasil para frenar la destrucción de la floresta
Un informe sobre la valoración económica de los delitos contra la fauna muestra las enormes diferencias entre las comunidades. Lanzamos un buscador donde se puede consultar la cantidad en euros estimada por la muerte de cada animal
Continuar colocando el trabajo en el centro de nuestra existencia es una estrategia suicida tanto a nivel individual como colectivo
La corta campaña antártica de este año ha puesto en marcha un pionero proyecto sobre el papel de estas aves para mantener el equilibrio en el ecosistema polar
Cabrera se ha convertido tristemente en un conflicto de intereses cuando el único que debería haber prevalecido es su conservación sobre cualquier otro condicionante
Durante el año 2020 se contabilizaron 16 nuevas crías de nueve hembras, una cifra récord
Las cámaras instaladas en el campo por varias organizaciones pretendían divulgar, pero se han revelado como un lugar de encuentro en el que los aficionados pueden ofrecer datos a los investigadores
En su 50 aniversario el Programa MaB requiere una actuación urgente de saneamiento
En la zona, ubicada en el departamento del Vichada en Colombia, hay al menos 1.500 especies de animales entre mariposas, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos, y cerca de 1.100 especies de plantas
El uso insostenible de los recursos naturales aumenta en gran medida el riesgo de enfermedades ocasionadas por agentes patógenos que pasan de los animales a los seres humanos. La deforestación tiene mucho que ver
El fuerte declive de la especie se ha frenado en los últimos dos años, pero puede ser una situación puntual, indica SEO/BirdLife. Desde los años ochenta Europa ha perdido más del 60% de la población
Una obra reúne sus nuevas miradas sobre la selva colombiana
Un aviador brasileño cuenta cómo sobrevivió en la selva tras un accidente en una zona de minas ilegales incrustadas en reservas naturales
Una investigación cuantifica por primera vez el gas que esta práctica pesquera genera al remover los sedimentos marinos
La situación actual exige la creación de una conciencia planetaria capaz de plantear desde la perspectiva de nuestra época y sus dificultades un proyecto político que afronte la nueva complejidad
Aunque los signos que revelan el declive de estos seres vivos son alarmantes, investigadores españoles muestran la dificultad para conocer su situación real de forma científica incluso con las mejores colecciones de datos
Experto en el comportamiento de los animales, el estadounidense afirma que la salvación de nuestro planeta reside en que las familias decidan tener un único hijo
Cada habitante del planeta derrocha al año 74 kilos de comida solo en los hogares, advierte un estudio de Naciones Unidas
Hablar del planeta rojo y sus terroríficas condiciones de habitabilidad viene al caso para recordar el estado de nuestro planeta
Un nuevo informe advierte de que la humanidad está incumpliendo sus compromisos de protección medioambiental
La destrucción de los bosques y otros hábitats está provocando el declive más acelerado de la biodiversidad de la historia. Es el momento de financiar la protección del planeta
El Ministerio para la Transición Ecológica ha abierto el proceso de consulta pública para continuar con el cambio de estatus de todas las poblaciones loberas, de forma que no puedan ser cazadas
Dentro del Gobierno, el ministro de Agricultura también rechaza dar más protección a la especie como promueve el departamento de Teresa Ribera
A veces los emporios del azúcar adictivo y otros edulcorantes se ven obligados a pinchar sus refrescantes burbujas y despedir a gente
Los científicos alertan de que la población del cetáceo vive bajo riesgo por el movimiento de hasta 1.000 embarcaciones diarias
Un grupo ecologista ha presentado un recurso en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid porque considera que el Gobierno ha parado la iniciativa. El ministerio asegura que sigue adelante y que se reunirá con las comunidades implicadas el jueves próximo
Parte de esa extensa cadena de montes y planicies submarinas denominada Cordillera de Salas, Gómez y Nasca, que termina frente a las costas peruanas, espera convertirse este año en área protegida. Lo merece: guarda grandes tesoros de biodiversidad y secretos impredecibles sobre los fondos oceánicos
Ya es evidente la relación entre la pérdida de biodiversidad y la destrucción de los ecosistemas con la pandemia de la covid-19. Este 2021 puede y debe de ser el año de la reconciliación con la naturaleza
Un estudi confirma que catxalots i dofins viuen i s’alimenten als canyons submarins del nord de Catalunya
Un estudio confirma que cachalotes y delfines viven y se alimentan en los cañones submarinos del norte de Cataluña
Una treintena de investigadores pide en esta tribuna una planificación energética estratégica a escala nacional para reducir el impacto de los nuevos proyectos fotovoltaicos y eólicos
Un grupo de científicos españoles lidera una investigación pionera sobre los efectos de la crisis climática en el Caribe y llaman a una reconstrucción verde tras el azote de Iota y Eta. Los ciclones han aumentado un 77% en la zona en cuatro décadas
Un estudio publicado en Biological Conservation advierte del peligro de centrar las políticas de conservación en los animales más emblemáticos sin considerar las necesidades de otras poblaciones locales
El aumento de las temperaturas está provocando que cada vez más ejemplares sigan activos durante el invierno, una realidad que los gestores deben incorporar al regular el uso de los territorios oseros
Una empresa española fue la responsable de organizar la cacería, sobre todo de ciervos y jabalíes
El principal culpable de la destrucción acelerada de los peces y otras formas de vida en el mar es el exceso de pesca crónico y sin control practicado por un sector de la actividad económica sistemáticamente criminal
El análisis del ADN de los petauros gigantes ha revelado que no se trata de una sola especie, sino que se divide en tres especies diferentes
El naturalista i arqueòleg publica ‘Dioses con pies de barro’ i avisa que també a nosaltres ens amenaça l’extinció
España es el país de la UE que permite pescar en más áreas marítimas protegidas, indica un estudio de la ONG Oceana
La investigación ha determinado que cinco personas “podrían estar” implicadas en el caso del envenenamiento del animal en el Pirineo de Lleida