El supervisor alerta de Google, Facebook o Amazon pueden “pueden ser una amenaza por la cantidad de datos a los que tienen acceso y su enorme base de clientes”
Las comunidades autónomas más afectadas por la hibernación de la actividad son las insulares, País Vasco y Madrid
El supervisor español admite que se puedan imponer condiciones a los países siempre que estén ligadas al crecimiento
El organismo detecta una tendencia de salarios más bajos que va más allá del ciclo económico y que puede obedecer a factores estructurales y, por tanto, permanentes
Pasan las semanas sin los necesarios acuerdos presupuestarios
Cos preparó su intervención a conciencia para despertar el interés de los diputados y pedir un pacto para varias legislaturas
Hace falta un plan que dure varias legislaturas de modo que la deuda no aplaste a las próximas generaciones
Los topes de rentas “podrían generar una contracción adicional de la oferta”, lo mismo que las medidas excepcionales ante la covid-19, advierte el organismo
El organismo supervisor advierte en un informe de que hará falta reforzar los servicios públicos de empleo para reorientar y formar a los parados de la pandemia
El endeudamiento público alcanza el 101% del PIB, cinco puntos más que a finales de 2019, según los datos del Banco de España
El gobernador del Banco de España dice que la labor de las entidades con los créditos ICO es “muy positiva”, pero los vigila de cerca para que no cometan irregularidades
El gobernador del Banco de España empeora sus previsiones de crecimiento y reclama un esfuerzo gradual a partir de 2022 para evitar otra crisis de deuda
Un estudio del Banco de España descarta la relación entre el precio y las inversiones de particulares no residentes
El supervisor indica que unos seis millones de españoles pueden trabajar a distancia, de los que más de la mitad tienen formación universitaria
El Banco de España y la Junta Única de Resolución pretenden que las entidades “presten más a empresas y hogares”
El Informe de Estabilidad Financiera asegura que la compleja situación obliga a mantener “un seguimiento supervisor muy estrecho”
Para la desescalda el Gobierno opta por una vuelta secuenciada a la actividad; sofisticada, compleja, que exige corte fino
En el escenario más benigno la crisis sanitaria provocará un retroceso del PIB del 6,6% este año, mientras que en el más adverso el cataclismo rozaría el 12%. La caída será superior a la media mundial, según el Banco de España
El archivo de la institución halla seis copias de las primeras imágenes que se tomaron del edificio cuando se inauguró en 1891
En los escenarios más verosímiles el organismo supervisor estima a fecha de hoy un desplome del entorno del 9%
Los ciudadanos acumulan entre el 13 de marzo y el 10 de abril 46.689 millones de euros en billetes
Las entidades situaron su rendimiento sobre el capital en el 6,84% y la ratio de capital mejoró hasta el 12,80%
El sector ha tomado decisiones a favor de sus clientes pero las malas prácticas comerciales pueden golpear su reputación
Ante algunas quejas de consumidores, las patronales AEB y CECA recuerdan a sus bancos que no puede vincular nada a los préstamos o líneas de liquidez
El Gobierno vigilará que las entidades no aprovechan las garantías estatales para cargar intereses de más o comercializar productos asociados
El endeudamiento público se redujo en 2,1 puntos durante el año pasado y queda cuatro décimas por debajo de la meta marcada por la UE
Potencia las inyecciones de liquidez para los buenos clientes, que se considerarán renovaciones y no refinanciaciones
El organismo alerta del riesgo de daños duraderos para la economía por la epidemia y constata que España está entre los que hasta ahora han anunciado un impulso fiscal menor
El Gobierno busca armas con las que combatir el golpe de la epidemia e intenta que el mecanismo de rescate europeo y el BEI respalden la deuda
El impacto económico de la crisis sanitaria apunta hacia una severa contracción de la actividad a escala global
Los bancos centrales de EE UU, Europa y Japón entre otros lanzan una acción coordinada para asegurar la liquidez en dólares
El gobernador Pablo Hernández de Cos pide más medidas fiscales y afirma que “una mayor ambición y coordinación de la respuesta europea no es una opción, es una necesidad”
En el caso de autónomos o empresarios, el real decreto establece que será cuando sus ventas caigan un 40%
Las entidades piden a los clientes que usen la tecnología para evitar el acceso a las oficinas y asegura la distribución de efectivo a través de las máquinas
Pablo Hernández de Cos señala que el Banco Central Europeo hará todo lo que sea necesario para evitar la fragmentación financiera entre países
El Alto Tribunal debe clarificar una sentencia suya de 2015 que consideró ilegal por desproporcionado cobrar un interés del 24,6% TAE
El organismo alerta de que ha provocado la caída de ventas desde mediados de 2018
El exgobernador del Banco de España propone en el libro 'Adiós a los bancos' que los ciudadanos puedan acceder a los depósitos públicos del banco central
La deuda de las Administraciones Públicas se ha situado 1.188.893 millones de euros en diciembre, un 1,3% más
Las tarjetas de crédito denominadas 'revolving' aplican unos tipos de interés superiores al 20%