Michelangelo Pistoletto, artista: “El teléfono ha sustituido a la imagen de Dios”
El gran exponente del ‘arte povera’ italiano presenta a sus 89 años una antología de su obra en Roma
El gran exponente del ‘arte povera’ italiano presenta a sus 89 años una antología de su obra en Roma
Egotisme amb pintura de fons
El 8, que tumbado representa el infinito, también parece inagotable en cuanto a sus propiedades
Santos y Desamparados, Robuchon Madrid y el restaurante Saona se salen de lo convencional para proponer mentalismo, gastronomía y arte
Unos conciertos en San Fernando de Henares, una fiesta de regreso a los años ochenta y una exposición artística multidisciplinar completan la agenda de esta semana
La cantante destacó por sus vibrantes espectáculos tanto en grandes recintos como en televisión
Entre 1968 y 1971, Steven Lawrence y Peter Hujar publicaron en Nueva York un tabloide sin texto, solo con fotografías, con el que la crónica de una época pasó de ser un proyecto marginal a convertirse en obra de arte
Un volumen reúne los 14 números de la arriesgada aventura editorial ‘underground’ de finales de los sesenta, una publicación que contó con algunas de las miradas más relevantes de la época
Los fundadores del estudio creativo gastronómico Tiberi Club cuentan por fin con un establecimiento en Barcelona y su carta es de Fran Baixas, ex cocinera en el I+D de Mugaritz
Acurrucados a orillas del mar o bien ocultos entre olivares o trigales, las villas de esta zona del sudeste de la península Itálica transmiten una belleza poética con sus ejemplos de arte medieval y barroco, ritos tradicionales, deliciosos alimentos saludables y sonidos y aromas legados por distintas civilizaciones. De Ostuni a Specchia, una selección de lugares que no hay que perderse
Influyente, popular y con una vida llena de tragedias, su voz ardiente y sus explosivos directos marcaron el camino para otras muchas cantantes
Fabulador de los años dorados del cine de estudios de EE UU, amigo de The Rolling Stones o Jimmy Page, el cineasta influyó en la obra de David Lynch, Gaspar Noé o John Waters
El museo Noguchi de Nueva York muestra las 30 obras finalistas de la sexta edición del certamen, con destacada presencia de creadores orientales
Con ‘Tocar tierra. Reflexiones de una jardinera’ (Espasa), Leticia Rodríguez de la Fuente explica la siembra de su huerto que es también la construcción de su lugar en el mundo
El proyecto de André Heller era un híbrido entre parque temático y exposición vanguardista que operó en Hamburgo en 1987. Phaidon recupera en un libro la historia de un proyecto que hoy Drake quiere revivir
Con su proyecto Lucha de Gigantes, Aleix Gordo y Gabi Suárez dialogan con mitos de la cultura
En sus dos últimos meses de vida, en los que mostró su obsesión por este tipo de árbol, realizó 124 obras. Dos de los museos más importantes del mundo ofrecen exposiciones que retratan la etapa creativa postrera del artista
La artista francesa llega por primera vez a Latinoamérica con su exposición ‘Folies’, una obra que combina dibujo, tapiz y escultura
La Casa Encendida celebra medio siglo de la muerte del pintor con una muestra en la que creadores de distintas disciplinas resignifican una selección de piezas de su última etapa
Te contamos toda la información de los mejores musicales, conciertos y eventos culturales que nadie se quiere perder durante estas fechas
La literatura, el cine, las series de televisión y la creación de ficción en general están en un proceso de revisión e incluso reescritura. ¿Cómo afecta esto al arte?, ¿deben los escritores condicionar sus textos y creaciones a lo que pide el público? ¿Las novelas y libros viejos deben ser reescritos para ajustarse a los nuevos estándares morales?
Els sistemes d’IA que generen imatges donen oxigen als dissenyadors independents i canvien les regles del joc
El Museo Nacional de Bellas Artes celebra el centenario del artista más irreverente del canon argentino, cuya censura lo lanzó a la fama mundial
Escritora y divulgadora afrodescendiente, publica ‘Ponte a punto para el antirracismo’, una guía para frenar los comportamientos xenófobos
Una exposición en el CCCB de Barcelona, centrada en su legado estético y filosófico, refleja las virtudes e infortunios de exponer al escandaloso escritor
Una exposición en Tenerife recrea la vida y la obra del torturado artista canario a partir de un centenar de obras
La coreógrafa madrileña no piensa en retirarse de los escenarios y estrena un nuevo trabajo, ‘1953′, el año que nació
Los hombres pasamos toda la adolescencia poseídos del nerviosismo del sexo, ignorantes de que va a ser más difícil el amor
En el siglo XVIII, el matemático británico Thomas Bayes propuso una poderosa y controvertida forma de abordar el cálculo de probabilidades
Matador de toros, pintor y escritor, recopila su vida en el libro ‘Capas de olvido’
El padre del pop art y el niño prodigio de la pintura ochentera crearon juntos unas 160 obras. Una gran exposición de la Fundación Louis Vuitton en París celebra el 40º aniversario de esta colaboración
El colombiano, afincado en Madrid desde hace más de 15 años, acaba de inaugurar estudio y exposición y vive una época dorada en su carrera, pero no siempre fue así: “Ahora estoy en una posición de privilegio”
Un teatro de títeres familiar, una charla sobre ‘big data’ y una piscina de bolas son otras de las recomendaciones de la agenda semanal
El artista pop partió de una imagen de Lynn Golsdmith para crear una serie de serigrafías. La sentencia sacude los cimientos del arte contemporáneo
La decisión del Gobierno del país africano de transmitir la propiedad del millar de piezas al heredero de la antigua familia real caldea el debate sobre las condiciones de la devolución del arte colonial expoliado
Abrimos la boca para puntuar, dictar sentencia incluso sobre lo que no conocemos, mientras nos tapamos los oídos cuando alguien explica un tema complejo que exige atención
Valencia inspira la obra realizada por el fotógrafo en los últimos años, una vibrante mirada bañada por la cegadora luz del Mediterráneo que otorga a la cotidianeidad nuevos significados
El cineasta mexicano Santiago Sierra Soler inaugura en el Palacio de Bellas Artes una videoexposición que reinterpreta las pinturas tradicionales sobre el mestizaje y la colonización