
Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | Irán: la mujer que traduce al régimen
Este episodio forma parte de una selección de ‘podcast’ para el verano. Shirin, una traductora iraní que trabaja para una agencia de noticias, representa las complejidades de Irán.
Este episodio forma parte de una selección de ‘podcast’ para el verano. Shirin, una traductora iraní que trabaja para una agencia de noticias, representa las complejidades de Irán.
Creadores reunidos en una convención de activistas en Oslo reflexionan sobre el uso del arte como herramienta de la disidencia, para denunciar injusticias y promover la movilización ciudadana
Cuando Putin llegó al poder comenzó la destrucción de la memoria de periodo soviético, pero la guerra de Ucrania ha servido para ir un paso más allá. Han vuelto sus cárceles
La inauguración de Istanbul Modern, el mayor centro de arte contemporáneo del país, refleja las dificultades del sector ante el recorte de libertades del presidente turco
La disidencia rusa, que se moviliza contra la guerra en Ucrania, tiene como objetivo evitar que al jefe del Kremlin le suceda otro autócrata
Prácticas como las detenciones arbitrarias, la tortura o el uso de inteligencia artificial para controlar disidentes son comunes en la mayoría de regímenes autoritarios, según los activistas reunidos en el Oslo Freedom Forum
Este creador fue encarcelado en 2021 por el régimen comunista. Luego se exilió en Alemania. Hoy aspira a “revolucionar” a través de sus obras
Diferentes colectivos toman las calles de Madrid para reivindicar la revueltas de Stonewall y en contra del capitalismo que se ha apoderado de la manifestación estatal
El periodista y autor cubano, ganador del premio Anagrama de Crónica, cree que el fin de la dictadura en la isla “ya está transcurriendo” y reprocha a los gobiernos de izquierda que condenen el régimen de Nicaragua o Venezuela y no el cubano
La opresión en las sociedades cerradas es meridiana y contundente. El efecto del engaño y la desinformación en las sociedades democráticas es más sibilino
Los dos detenidos actuaban como agentes del gobierno chino, según los fiscales estadounidenses
El servicio diplomático europeo denuncia un “trato inaceptable” y exige la “liberación inmediata” de los arrestados y de otros activistas retenidos en su casa tras haber participado en un encuentro con funcionarios comunitarios
Xu Zhiyong y Ding Jiaxi, detenidos tras organizar una reunión con otros activistas, son sentenciados a 14 y 12 años de prisión
La norma, similar a otra implantada en Rusia, prevé multas y cárcel para quienes reciban el 20% de sus fondos desde fuera del país
El Gobierno de Lula propone ante la ONU “un abordaje constructivo” tras evitar sumarse a los 55 países que se adhirieron al informe que acusa a Ortega de crímenes de lesa humanidad
El abogado y fundador de Izquierda Unida falleció el pasado viernes a los 83 años
Shirin, una traductora iraní que trabaja para una agencia de noticias, representa a un país que se debate entre la grave crisis de legitimidad popular del régimen islámico y el control que ejerce sobre sus críticos
El letrado, fallecido a los 83 años, coordinó las defensas del Proceso 1001, hizo de enlace entre los procesados y la dirección clandestina de CC OO y dio a conocer fuera de España la represión de la dictadura franquista
Cuatro años después del estallido de la masiva protesta que impidió la reelección del presidente Buteflika, el régimen argelino intensifica los arrestos y la disolución de partidos y ONG
El líder estudiantil que se enfrentó en televisión al autócrata sandinista es uno de los 222 presos políticos desterrados por este. En una entrevista con EL PAÍS desde Miami, rememora el infierno de su cautiverio en El Chipote y reflexiona sobre el futuro de la oposición
El expresidente de la Corte Suprema teme por su vida y declara como testigo en la causa española contra el hijo de dictador
La llegada de 150.000 exiliados a Serbia, un país que navega entre la histórica amistad con Moscú y la aspiración a entrar en la UE, impulsa en las calles de Belgrado las críticas contra Putin
El activista no recibe medicinas y debe pasar 15 días en la celda de castigo por lavarse la cara media hora antes de su turno
La analista turca, que por sus críticas al Gobierno de Erdogan, tuvo que huir de su país, vive en Hamburgo. En su nuevo libro nos anima a mejorar este mundo “sin corazón”
El periodista, considerado por Reporteros sin Fronteras como el que más veces ha ingresado en prisión en su país, asegura que el único camino es el derrocamiento del régimen de los ayatolás
Activistas rusos en el exilio aseguran que Tumso Abduramjánov ha muerto tiroteado, mientras las autoridades suecas lo niegan
Dos años después de las protestas masivas por las elecciones presidenciales fraudulentas de 2020, el régimen autoritario de Bielorrusia aún detiene a manifestantes