/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/VSXKXPET56ZTZNAKDKKCNVLTJE.jpg)
Carta a Vladímir Putin, presidente de la Federación Rusa
Tres meses después del inicio de la guerra de Ucrania, ¿no es hora de encontrar la manera de detenerla? ¿Por qué no proponiendo a sus adversarios la “paz de los valientes”?
Tres meses después del inicio de la guerra de Ucrania, ¿no es hora de encontrar la manera de detenerla? ¿Por qué no proponiendo a sus adversarios la “paz de los valientes”?
La construcción de un futuro libre y democrático para ese país impone a Occidente apoyar a los rusos exiliados por su oposición al Kremlin
El documental ‘Sin miedo: mujeres contra Putin’ sigue a tres jóvenes que tratan de hacer oposición dentro del sistema y sufren la represión. Pero nadie logra callarlas
Los cargos que se les imputan incluyen la desaparición forzada o el asesinato contra disidentes políticos al régimen del general Óscar Humberto Mejía Víctores
Conocido como el dosier de la muerte, es un registro castrense de perseguidos, desaparecidos y asesinados por el Estado entre 1983 y 1985. Un juez decide si van a juicio 14 militares acusados de crímenes contra la humanidad
Las desorbitadas condenas a los manifestantes de julio carecen de precedentes en la isla
Una década después de su detención por su oposición a Putin, Maria Alyokhina, del grupo musical ruso Pussy Riot, sigue en libertad vigilada
“No temo a las armas químicas ni a Putin. No tengo miedo”, desafía el activista, visiblemente deteriorado, que cumple ya una pena de casi tres años de prisión
Más de 10.000 personas buscadas por Pekín han regresado a China de modo forzoso desde 2014, según un informe de la ONG Safeguard Defenders
El poeta, periodista y maestro afín a la guerrilla Elías Barahona se infiltró en el Gobierno del general Lucas García y salvó la vida de decenas de disidentes. En 2014, testificó en el juicio por el incendio de la Embajada Española, una de las mayores masacres. Un documental recupera su historia
Activistas y disidentes políticos temen un endurecimiento de la represión tras unas revueltas que han dejado al menos 225 muertos, 4.500 heridos y cerca de 10.000 detenidos
La autora, nacida en México, hija de argentinos represaliados por la dictadura, publica ‘Los eufemismos’, una reflexión sobre el destierro y las cargas familiares
Meta ha hecho público un informe en el que queda patente que esas firmas no solo tienen como objetivo el terrorismo si no también periodistas, políticos y trabajadores de derechos humanos
Un grupo armado liquidó en territorio venezolano a ‘El Paisa’, por el que Estados Unidos ofrecía una recompensa de 10 millones de dólares
Washington prohíbe la entrada a nueve funcionarios cubanos involucrados en la represión de las manifestaciones del 15-N
El disidente y dramaturgo cubano, impulsor de la plataforma Archipiélago, afirma en una entrevista con EL PAÍS que “todo estaba cuadrado” por parte del régimen para su salida a España
La plataforma Archipiélago dice que, después del 15-N, seguirá dando pasos para impulsar la democratización de la isla
El PP había dado su apoyo a la marcha cívica que impulsó el disidente y que acabó frustrando el régimen de La Habana
El disidente cubano ofrece en Madrid detalles de su salida de La Habana sin poner en riesgo a los que le ayudaron a escapar de su casa, cercada por el régimen
“Me quebré”, reconoce el dramaturgo y uno de los principales líderes de la oposición al castrismo, en una entrevista en YouTube tras llegar a España
El malestar popular y la crisis económica seguirán lastrando al país tras la marcha a España de Yunior García, el promotor de las protestas en la isla
Fuentes de Exteriores explican que el viaje ha sido una “decisión personal” del opositor que ha contado con el visto bueno de las autoridades de la isla
Su poesía fue siempre conversación, un diálogo imaginario e interminable
El escritor fue uno de los 75 opositores encarcelados en la primavera de 2003 y acabó en el exilio en España
Iván Zhdanov dirigió la Fundación Anticorrupción creada por Alexéi Navalni. Ahora sufre el acoso del Gobierno ruso
Este es el momento del golpe mortal a la hidra, de la solución que no llegará sin el verdadero y definitivo control del Estado colombiano en los territorios
Cerca de 300 soldados participaron en los combates en el departamento de Cauca