
Las obras de rehabilitación del palacio de la Duquesa de Sueca de Madrid eclipsan el patio de luces de un bloque contiguo
Vecinos del edificio perjudicado temen que el Ayuntamiento trate de elevar la superficie del inmueble histórico

Vecinos del edificio perjudicado temen que el Ayuntamiento trate de elevar la superficie del inmueble histórico

En la cruz de madera, muy deteriorada, solo ponía “Mary”. Tras ella estaba la historia de una rica heredera norteamericana, arquitecta, que vivió junto a Picasso, Matisse, Léger, Man Ray y Van der Rohe

Los bancos son importantes para la vida ciudadana, pero el dogma económico dicta que la ciudad sirve para otra cosa: un espacio por el que desplazarse para ir al trabajo o donde consumir
La arquitecta y activista argentina, de visita en México, recibe el Premio Iberoamericano de Arquitectura y Urbanismo 2022 por su trayectoria y sus aportaciones al urbanismo feminista

El actual rey de Inglaterra se ha implicado con ahínco en el urbanismo de su país y ha expresado sin tapujos puntos de vista entre el tradicionalismo y lo reaccionario que han dado lugar a grandes proyectos, sonadas polémicas y encontronazos con grandes de la arquitectura

El templo comenzará a restaurar en 2023 la primera fachada que comenzó Antoni Gaudí

El sociólogo Eric Klinenberg, autor del ensayo ‘Palacios del pueblo’, defiende que sin espacios compartidos la distancia social se agranda y que los museos no siempre buscan nuevos visitantes

El edificio, representativo de la arquitectura contemporánea española y objeto de seis tesis universitarias, carece de protección a pesar de los intentos de la ciudadanía y varias asociaciones en defensa del patrimonio

El diseño y ubicación del centro universitario influye en la calidad del aprendizaje

El Ayuntamiento informa de que durante 2023 se abrirá un trozo de muro para crear un interior de manzana en la calle de Provença

El diseñador alemán Philipp Plein compró en 2014 unas tierras en Bel Air que pertenecieron a Howard Hughes y lleva casi una década construyéndose la casa de sus sueños. Y sus sueños no son pequeños

Un paseo por Madrid como epítome de la ciudad incómoda: sin fuentes, sin bancos, sin zonas verdes, llena de plazas duras, lista para el turista y no para quienes viven en ellas

La octava edición de Open House Madrid rinde tributo a José Antonio Corrales y Ramón Vázquez Molezún, las mentes creativas que modernizaron la arquitectura española en plena dictadura franquista
La ciudad acumula edificios públicos históricos, propiedad de distintas administraciones, pendientes de rehabilitación desde hace años

El tribunal de contratación pública ampara la actuación de la Administración al considerar que a ella compete elegir el tipo de contrato que use para construir la infraestructura

Se enfrentó a la “sistemática destrucción” de edificios del siglo XIX y de los jardines históricos
La residencia escocesa fue el verdadero hogar de la Reina de Inglaterra. En este castillo diseñado en 1852 por el arquitecto William Smith se sentía libre, paseaba con sus perros, hacía pícnics y disfrutaba de la naturaleza

El hijo del arquitecto David Chipperfield lleva toda su vida veraneando en Corrubedo. Con 24 años construyó su casa en este pequeño pueblo pesquero de Galicia, un refugio a pie de playa que ahora comparte con su mujer y su hijo.

La luz tamizada de los secaderos de tabaco y el sonido del agua circulando por una acequia. Este es un ejercicio de escucha y cultura para responder al anhelo de los clientes por recuperar la vivencia de su lugar de infancia

El californiano acaba de presentar ‘City’, su obra de mayores dimensiones hasta la fecha, a la que ha dedicado 52 años de su vida, y se defiende de la crítica incapaz de centrarse en por qué hace lo que hace

En su nuevo espectáculo, el Premio Nacional de Circo Manolo Alcántara muestra un fenomenal despliegue de inteligencia mecánica y una poética limpia y clara

La octava edición del festival Concéntrico reúne en la capital riojana un conjunto de instalaciones públicas donde creadores internacionales abordan la sostenibilidad, los vínculos comunitarios o el uso democrático de las calles

Dos libros recientemente publicados de dos escritores que ya no viven, Pia Pera y Reginald Arkell, buscan entre flores, hortalizas y malas hierbas otras formas de estar en la tierra

Esta forma de diseñar edificios procura un ahorro económico y un bienestar social entre los vecinos al utilizar el tejado para la generación de energía renovable compartida, instalar jardines en la fachada que mejoran el aislamiento o compartir electrodomésticos industriales

La piedra de marés, que aún se extrae de varias canteras de Mallorca, es el alma de esta casa de campo, ubicada en un pinar cercano a Llucmajor, que fomenta vivir con el menor uso energético posible.
Los Cubos es un edificio de oficinas icónico en Madrid, pero el dueño está luchando para encontrar inquilinos en un tiempo incierto para estos grandes espacios de trabajo

La Gran Manzana suma a rascacielos clásicos como el Empire State Building otros de reciente construcción como The Edge o el One World Observatory, el edificio más alto de la ciudad

El madrileño estudio Burr se especializa en el reciclaje de este tipo de espacios en lugares que habitar y en los que trabajar

La vivienda, construida con materiales ecológicos que reducen al mínimo el gasto energético, es un ejemplo de, según su autor, una “nueva arquitectura mediterránea”

Los profesionales llevan el concurso al tribunal de contratación pública al considerar que no cumple la ley de calidad de la arquitectura, aprobada en junio, y el PSOE reclama que se paralice

Cuando el diseñador, artista e inventor italiano regresó de un largo viaje en Japón anotó las razones prácticas que convertían la vivienda japonesa de madera y papel en un lugar de bienestar. A partir de ahí reflexionó sobre cómo vivimos en Occidente

El estudio Virai-Parra-Müller Arquitectura de Maternidades ha ganado un premio por remodelar el área de partos del Hospital Universitario Punta de Europa, de Algeciras. Según los autores, este favorece el bienestar de la madre y del bebé
Cuatro residencias universitarias dan un vuelco a la estética de la avenida de la Palmera, definida por la Exposición Universal de 1929

La reciente adquisición inmobiliaria del actor se ha convertido en la venta más cara de la que se tiene noticia en esa zona de California. Se trata de una operación de coleccionista: la casa, un refugio de piedra con vistas al mar, fue proyectada por Charles Greene en 1922

El material cobra fuerza como alternativa al clásico hormigón y presenta múltiples ventajas desde el punto de vista del diseño y la construcción

El museo arquitectónico que es el Vitra Campus, de Weil am Rhein, contiene desde este verano un nuevo hito: la Umbrella-House que el maestro de Sejima e Ito, Kazuo Shinohara, levantó en Tokio en 1961

Robert Lewis-Lettington, jefe de ONU Hábitat, subraya que el de las casas no es un mercado que encuentre un equilibrio natural por sí mismo: “Hay demasiadas distorsiones”

Las islas de calor en las ciudades provocan cientos de muertes cada año

El presidente de Bacardí encargó al arquitecto alemán el diseño de las oficinas de la compañía en México después de que la empresa dejara Cuba tras la revolución de 1959

Analizamos el primer libro de Ana Kinsella, ‘Look Here’, sobre la adaptación de una joven irlandesa a Londres y la urbe como insurrección estética contra lo cotidiano