![Cocina de la casa de Frank Gehry en Santa Mónica.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YYVDVGGJ2JBEBMKMAWCBRFIKNY.jpg?auth=0bbb160ee12636f4ff3b6a7a2e0dbd5b3e550cd73f72c94b58a3dccad13e1c55&width=414&height=311&focal=1249%2C1281)
La casa caníbal de Frank Gehry
Víctor Navarro cuenta en un ensayo cómo el arquitecto del Guggenheim de Bilbao se dio a conocer con el diseño inesperado de su propio hogar ocupando y haciendo explotar una decadente vivienda de estilo colonial
Víctor Navarro cuenta en un ensayo cómo el arquitecto del Guggenheim de Bilbao se dio a conocer con el diseño inesperado de su propio hogar ocupando y haciendo explotar una decadente vivienda de estilo colonial
La falta de suelo, normativas restrictivas de Colau y la lentitud en las licencias provocan la marcha de promotores a la Comunidad, donde el suelo abunda y se tramita con rapidez
Este edificio excepcional, que cumple 50 años, tiene para la ciudad un valor emblemático no distinto del de la Sagrada Familia para Barcelona o la Torre Eiffel para París
Más de 700 arquitectos e ingenieros piden al Gobierno que elimine la prohibición que les impide el ejercicio independiente de su profesión
L’interès dels projectes seleccionats es troba en l’adopció d’elements per resoldre una nova situació
La Audiencia Provincial de Madrid considera que la líder de Vox en Madrid realizó los trabajos en 2005 siendo “consciente de su ilegalidad”
La ciudad holandesa inaugura frente a la estación central de trenes un gran garaje para descongestionar la calle y ganar espacio a los viandantes
El Colegio de Arquitectos atribuye la caída a la obligación de construir un 30% de vivienda pública y a la falta de suelo
Cuando la productora suiza de mallas de cable de acero Jakob decidió abrir una planta en Ciudad Ho Chi Minh, le encargó a los arquitectos Rollimarchini Architekten y G8A Architects un edificio capaz de lidiar con la humedad del clima tropical
Cutu Mazuelos y Eva Prego, de Stone Designs, han representado con geometría, materiales y colores los valores de la gastronomía castellana que le han reportado al chef Rubén Arnanz una estrella Michelin. El resultado es un local doblemente premiado por lo que se come y por dónde se come
Es la obra vanguardista más importante del periodo revolucionario y sigue siendo una referencia mundial
El edificio espera completarse a finales de 2023, cuando pasará a manos de una familia privada
Marcelle Mardon trabaja en el desarrollo urbano de asentamientos marginales del país africano. El 85% de lo más de 1.000 millones de personas que viven en estas áreas de infraviviendas se concentran en Asia y África subsahariana
El interiorista ha hecho en su nuevo domicilio en Barcelona, un hedonista refugio en blanco, espejo y gris, un retrato de todas sus filias decorativas
El edificio de madera más grande del mundo se ha convertido en apenas 10 años en un icono de la capital andaluza
La desmedida burocracia y el desinterés político dejan sin reconocer en España la titulación extranjera a miles de profesionales
En Suiza, en las montañas del Ticino, hay una vivienda que ha ayudado a sus dueños a cambiar de vida
El estudio catalán, ganador del Pritzker en 2017, reflexiona sobre su trayectoria en una muestra en el Museo Soulages, que sus tres arquitectos diseñaron en Rodez
El edificio de Sáenz de Oiza es una de las grandes obras de la arquitectura de vanguardia del Madrid de los años sesenta. Los arquitectos Antonio Mora y Eduardo Tazón han renovado uno de sus dúplex, recuperando conceptos del proyecto original
Una muestra expone más de 1.000 objetos del acervo del creador que diseñó algunas de las obras que marcaron el perfil moderno de México, como la Basílica de Guadalupe o el Estadio Azteca
Entre sus proyectos en España destacan, además del palacio deportivo catalán, la Domus de A Coruña y el conjunto de siete edificios la Puerta Isozaki en Bilbao
En Seúl, Herzog & de Meuron concluyeron la domesticación de una torre, un triángulo de hormigón artesanal para la Fundación Sonegun
Las prácticas más destacadas deshacen la falsa dicotomía que oponía campo y ciudad con el rescate vegetal de edificios y urbes
Ya sean jarrones o sofás, las premiadas creaciones de la directora artística de Cassina, la diseñadora española más internacional, imaginan nuevas maneras de habitar un mundo en constante transformación
Gregori Civera descubre su archivo de fotografías de los edificios del arquitecto catalán en una de las plantas de la Unité d’Habitation, influyente obra del suizo a la que Bofill contestó con algunos de sus proyectos
El proyecto ‘Chamartín ecosistema abierto’ gana por unanimidad el concurso para transformar la estación ferroviaria del norte de Madrid
Las provincias de vacían y su población envejece. El proyecto Santander, Hábitat Futuro, piensa en cómo mejorar una ciudad que no crecerá en número de habitantes ni debe convertirse en reclamo turístico ni inmobiliario, solo conseguir que los que viven en ella vivan mejor
El llibre de Paolo Sustersic reescriu més de vint anys de l’arquitectura i l’urbanisme metropolità
Madrid rechaza un recurso de los propietarios de la Casa Carvajal contra la protección del edificio, que obliga a que la Administración apruebe cualquier reforma, pero permite el uso para rodajes y eventos
Con materiales locales como piedra de marés o enlucidos de cal, el estudio Ohlab ha construido en Palma de Mallorca un edificio de viviendas de lujo que acumulan un 90% de la energía que precisan para funcionar
Una escultura de un gorila bebiendo mate, un tanque de agua alusivo a la 'mano de Dios' de Maradona, y numerosas réplicas argentinizadas de diferentes monumentos europeos, son algunas de las obras que abundan en la zona conurbada de la capital argentina
Este país del golfo Pérsico que se ha abierto de golpe al turismo gracias al Mundial de Fútbol concentra desierto, mar, arte y, sobre todo, los proyectos arquitectónicos más punteros
Mujer clave en el bum del diseño italiano, conoce a sus estrellas como a su propia familia y su influencia sigue siendo palpable en el Salone de Milán
El análisis de los arquitectos indica que hubo una parte del recinto “sin supervisión de los técnicos responsables”
El estudio de arquitectura checo Chybik+Kristof y la empresa Koma Modular alteran los sistemas de prefabricación buscando transparencia, espacios más diáfanos y juegos volumétricos en las cubiertas
Barcelona inaugura los Centros de Vida Comunitaria: edificios que quieren ser cercanos, accesibles, amables y sostenibles
Aquest material té una segona vida en la construcció, ajudada pels processos que li donen noves prestacions
El galardón, concedido por el Ministerio de Transportes y dotado con 60.000 euros, reconoce “su dominio sobre las técnicas constructivas y su vocación de servicio a la sociedad”
La vicealcaldesa Sandra Gómez presenta el logotipo de ‘Valencia, ciudad de plazas’ y hace balance de la creación o remodelación de 18 plazas distribuidas por 14 barrios de la capital
El matrimonio formado por Iwan y Manuela Wirth, fundadores de la galería de arte Hauser & Wirth, son los creadores The Audley Public House: un pub clásico renovado, pero fiel al canon